logo

(Salud ocular) Esto que tiene un sabor amargo y se bebe hirviendo... ayuda a mejorar la visión borrosa

Esto que es amargo pero también dulce, al hervirlo y beberlo... ayuda a mejorar la visión borrosa

 

 

Esto que es amargo pero también dulce, al hervirlo y beberlo... ayuda a mejorar la visión borrosa © Proporcionado por: Health Chosun
 

Nuestro cuerpo se deteriora con el paso del tiempo. Especialmente, los ojos son uno de los órganos del cuerpo que envejecen más rápido. La salud ocular deteriorada no se recupera fácilmente. Por lo tanto, es importante consumir alimentos que beneficien la vista regularmente y aliviar la fatiga ocular cuando sea necesario.

Alimentos representativos que son buenos para la salud ocular

 

Té de Cassia tora

 
Las semillas de judía de ojos grandes significan "semillas que iluminan los ojos". Aunque tienen un sabor dulce, también tienen un sabor amargo, y contienen una gran cantidad de carotenoides que ayudan a aliviar la fatiga ocular. Además, tienen propiedades que reducen la congestión ocular y fortalecen el nervio óptico, ayudando a prevenir glaucoma, cataratas y ceguera nocturna. Se recomienda tostar de 20 a 30 gramos de semillas de judía de ojos grandes secas y luego infusionarlas en aproximadamente 600 cc de agua, bebiendo la infusión en 2 a 3 ocasiones al día. Sin embargo, las personas que sufren de diarrea o tienen presión arterial baja deben evitar consumir té de judía de ojos grandes, ya que puede ser perjudicial en estos casos.

 

▷당근

 

Al comer zanahorias, el componente beta-caroteno ingresa al cuerpo y se convierte en vitamina A. La vitamina A participa en funciones fisiológicas como la visión, el crecimiento y desarrollo celular, y la inmunidad, desempeñando un papel importante. La deficiencia de vitamina A puede causar enfermedades oculares como ceguera nocturna, sequedad ocular y queratomalacia, por lo que se debe tener cuidado. El beta-caroteno se encuentra 2.5 veces más en la piel que en el centro de la zanahoria. Es recomendable cortarlas en rodajas y comer la piel junto con el centro.


Salmón

 

Los ácidos grasos omega-3 en el salmón son efectivos para aliviar la sequedad ocular. Los ácidos grasos omega-3, que son grasas insaturadas importantes en el metabolismo lipídico, suprimen la inflamación ocular y promueven la flexibilidad de las membranas celulares, ayudando a reparar las lesiones en la superficie ocular causadas por la sequedad. También facilitan la secreción de la capa de grasa, un componente de las lágrimas, previniendo así la evaporación fácil de las lágrimas.

 

Té verde

 

Las catequinas, los compuestos que dan el sabor amargo al té verde, tienen efectos antioxidantes. Cuando se consumen adecuadamente, ayudan a prevenir la presbicia. De hecho, se ha informado en estudios que las catequinas contribuyen a eliminar los radicales libres dañinos causados por la exposición a la radiación ultravioleta. La acumulación excesiva y prolongada de radicales libres es una causa del glaucoma. Según estudios nacionales, el té verde debe infusionarse en agua tibia en lugar de agua fría para aumentar su contenido antioxidante. Es recomendable infusionar el té verde en agua tibia durante aproximadamente 3 minutos.

 

Arándano azul

 

Los arándanos son uno de los 10 superalimentos seleccionados por Time. Son ricos en antocianinas, lo que ayuda a mejorar la visión. Las antocianinas promueven la recomposición de la rodopsina, que participa en la visión, previniendo no solo la disminución de la vista sino también enfermedades oculares. Además, contienen antioxidantes como polifenoles y betacaroteno, que son beneficiosos para prevenir diversas enfermedades y el envejecimiento. En particular, las antocianinas de los arándanos tienen una capacidad antioxidante que supera en 2.5 veces a la vitamina C y en más de 6 veces a la tokoferol.

 

También es imprescindible la protección contra la radiación ultravioleta

 

Proteger los ojos de la radiación ultravioleta es tan importante como lo que se come. En días con fuerte radiación ultravioleta, se recomienda evitar actividades al aire libre y, en caso de ser inevitable, usar gafas de sol, sombrillas o sombreros para proteger los ojos. Al usar gafas de sol, asegúrese de verificar si bloquean los rayos ultravioleta y elija lentes en los que se pueda ver claramente la pupila. Las gafas de sol con colores demasiado oscuros pueden reducir la cantidad de luz visible, agrandar la pupila y aumentar la exposición a una gran cantidad de radiación ultravioleta.

 

◇Realizar ejercicios oculares con frecuencia

 

También debes hacer ejercicios oculares con regularidad. Esto ayuda a aliviar la fatiga y a estimular la circulación sanguínea en los ojos. ▲Abre los ojos y mueve la vista hacia arriba y hacia abajo más de 5 veces. ▲Cierra los ojos y vuelve a mover la vista hacia abajo y hacia arriba más de 5 veces. ▲Mueve los ojos en diagonal izquierda y derecha unas 5 veces, luego frota las palmas de las manos y presiona suavemente sobre los ojos. ▲Con los ojos cerrados, descansa durante unos 5 a 10 minutos y luego haz círculos lentamente en sentido horario con los ojos. ▲Luego, hazlo en sentido antihorario.

 

 

============

Últimamente he tenido problemas en los ojos.

Se preocupa mucho por la salud de sus ojos...

 

Los movimientos oculares también deben hacerse con frecuencia.

También estoy mirando hacia las montañas lejanas.

 

0
0
komentar 0