logo

¿Te duele la cabeza sin razón?… Este tipo de hábitos puede causar migrañas

Es un buen contenido.

Dormir lo suficiente, manejar el estrés y mantenerse hidratado...

También tengo que escoger bien qué comer~

 

La migraña es una de las enfermedades dolorosas que muchas personas experimentan. En particular, los factores que pueden causar o empeorar la dolor de cabeza son diversos y varían de una persona a otra. Si tomar medicamentos no mejora la condición, es necesario intentar aliviar la migraña mediante métodos no convencionales, como la corrección de los hábitos de vida.

 

El sueño irregular es una de las principales causas de migraña. La falta de sueño o el exceso de sueño pueden ambos provocar migrañas. Según estudios previos del equipo de investigación de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, la falta de sueño genera estrés en el cerebro y el sistema nervioso, lo que conduce a migrañas. En particular, se ha demostrado que cuando el tiempo de sueño es de 6 horas o menos, el riesgo de migraña aumenta. Para prevenirlo, es importante mantener un patrón de sueño regular, acostarse y levantarse a la misma hora todos los días.

 

 

El consumo suficiente de líquidos desempeña un papel importante en la prevención de las migrañas. La explicación es que la falta de hidratación reduce la cantidad de sangre que llega al cerebro, lo que aumenta el estrés en las células cerebrales y puede causar migrañas. El equipo de investigación de la Universidad de Maastricht en los Países Bajos observó a 100 pacientes con dolores de cabeza durante tres meses y pudo constatar que beber agua de manera constante reduce los dolores de cabeza y las migrañas. El equipo de investigación observó que beber aproximadamente 8 vasos de agua al día mejora la calidad de vida de los pacientes con migrañas.

 

Algunos alimentos pueden provocar migrañas. Los ejemplos más representativos son los productos cárnicos procesados, la cafeína y el chocolate. Los productos cárnicos procesados contienen nitritos, que se utilizan como conservantes y pueden dilatar los vasos sanguíneos, provocando migrañas. La cafeína en pequeñas cantidades puede aliviar los dolores de cabeza, pero consumir más de 200 mg de cafeína al día puede aumentar el riesgo de migrañas. Se ha reportado que el chocolate puede desencadenar migrañas, atribuible a la feniletilamina y la cafeína presentes en él. Por otro lado, alimentos como el jengibre y las espinacas pueden aliviar las migrañas.

 

El estrés es una causa principal de migrañas. El estrés aumenta la secreción de una hormona llamada cortisol en el cuerpo, y cuando los niveles de cortisol permanecen elevados durante mucho tiempo, se producen dolores de cabeza y migrañas. Si deseas reducir el estrés, es recomendable realizar actividades basadas en la atención plena, como la meditación sentado y caminando. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA), los pacientes con migraña se dividieron en dos grupos: uno recibió tratamiento de atención plena y el otro solo educación sobre los dolores de cabeza. Como resultado, se pudo observar que el grupo que practicó actividades basadas en la atención plena experimentó una reducción en las migrañas y una mejora significativa en su calidad de vida.

 

<Comedi.com>

0
0
comentario 1
  • imagen de perfil
    아침햇살77
    편두통위 요인도 다양하죠~
    자료 잘 보고 갑니다