
[Comida saludable] Aunque reduzco la cantidad de comida, ¿por qué sigo engordando?... ¿Por culpa de 'esto'?
2024.07.22 19:10
controlar sugerencia chatarra
Parece que la comida deliciosa siempre termina siendo venenosa... ay...
¿No está bien de vez en cuando? Jajaja... ㅠ_ㅠ
El consumo excesivo es el problema, ¿verdad? Claro... jaja
El problema es el consumo excesivo y la falta de una dieta equilibrada...
Si piensas en los nutrientes y las calorías y te aseguras de comer bien...
A veces solo dejarlo pasar... jajaja
------------------------------------------------------

Al ver solo la palabra "calorías vacías", uno puede pensar que se refiere a alimentos sin calorías. Sin embargo, este término se refiere a alimentos que no aportan valor nutricional y que tienen un alto contenido calórico. Generalmente, son alimentos compuestos principalmente por azúcares o grasas, y que proporcionan poca saciedad. Ejemplos incluyen galletas, donas, pasteles, refrescos azucarados y alcohol.
Los donuts y pasteles con alto contenido calórico y grasa son alimentos vacíos de calorías... El consumo excesivo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Las donas, pasteles y otros aperitivos que se consumen con frecuencia apenas contienen proteínas, vitaminas, etc. Por otro lado, tienen un contenido calórico excesivo y contienen muchas grasas saturadas y grasas trans. El consumo excesivo de estas grasas aumenta el riesgo de obesidad, así como de enfermedades cardiovasculares como arteriosclerosis y ataque al corazón.
Las grasas trans, una vez que ingresan al cuerpo, no se eliminan fácilmente y, aunque en pequeñas cantidades, son perjudiciales para la salud. Según la Organización Mundial de la Salud, las grasas trans deben constituir menos del 1% del consumo total de energía. Para un adulto que consume 2000 kcal al día, esto equivale a menos de aproximadamente 2.2 g de grasas trans.
Debido a sus características líquidas, las bebidas carbonatadas con poca saciedad y alto contenido de azúcar también deben ser cuidadas... El alcohol también es un ejemplo de alimentos con calorías vacías.
Las bebidas carbonatadas son iguales. Tienen un alto contenido calórico, pero al ser líquidas, producen poca saciedad. Comer otros alimentos porque no se siente llenura en el estómago, en última instancia, perjudica la salud. También se debe tener cuidado con el hecho de que, en comparación con el contenido de azúcar, las vitaminas y minerales son escasamente presentes. Están compuestas por azúcar, jarabe de maíz de alta fructosa, etc., lo que eleva rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. En ese momento, nuestro cuerpo secreta insulina para reducir el nivel de azúcar en la sangre. Beber estas bebidas con frecuencia aumenta el riesgo de diabetes debido a la secreción excesiva de insulina necesaria. El exceso de glucosa en el cuerpo se convierte en grasa, lo que también puede causar obesidad.
El alcohol también puede convertirse en un alimento de calorías vacías. El alcohol, que tiene 7 kcal por gramo, tiene un contenido calórico más alto que los carbohidratos y las proteínas, pero no aporta ningún valor nutricional. De hecho, el alcohol acumula grasa y aumenta los niveles de cortisol, lo que provoca acumulación de grasa en el abdomen. También interfiere con la síntesis y el mantenimiento de proteínas necesarias para la formación muscular. Incluso las bebidas alcohólicas sin azúcar pueden obstaculizar la pérdida de peso por sí mismas. Cuando el alcohol entra en el cuerpo, aumenta los niveles de grasa neutra en el proceso de descomposición. Incluso puede paralizar las neuronas cerebrales, provocando hambre aunque no se sienta hambre. En ese momento, acompañar con aperitivos altos en calorías es como tomar un atajo hacia la obesidad.
Revisa tus hábitos alimenticios y asegúrate de consumir una variedad de nutrientes... crea el hábito de comer verduras y frutos secos como refrigerios
Si después de un largo período de dieta no logras alcanzar tu peso objetivo, es necesario revisar tus hábitos alimenticios. Debes asegurarte de consumir los tres nutrientes esenciales para nuestro cuerpo (carbohidratos, proteínas y grasas) y que no falten vitaminas, minerales y fibra dietética. Es recomendable registrar qué alimentos consumes habitualmente, en qué situaciones y en qué cantidades consumes alimentos con calorías vacías, para identificar tus patrones.
Si sueles comer alimentos bajos en calorías como refrigerios con frecuencia, buscar alimentos sustitutos también puede ayudar en la dieta. Es recomendable adoptar el hábito de comer verduras ricas en diversos nutrientes, agua y fibra dietética, o consumir frutos secos que contienen grasas insaturadas y antioxidantes. De hecho, hay estudios que muestran que comer frutos secos solo dos o tres veces por semana puede reducir el aumento de peso y el riesgo de desarrollar diabetes.
Resumen en 3 líneas
Los alimentos con "calorías vacías" que no aportan nutrientes y son altos en calorías contienen altos niveles de azúcares y grasas y proporcionan poca saciedad.
Los donuts y pasteles tienen muchas calorías y contienen grasas saturadas y trans, lo que aumenta el riesgo de obesidad y enfermedades cardiovasculares.
✔ Asegúrate de incluir los 3 macronutrientes, además de vitaminas, minerales y fibra dietética, y utiliza verduras y frutos secos.
Sala de información sobre alimentos saludables, la transmisión de comida saludable es una sección que trata sobre las dudas relacionadas con los alimentos que consumes con frecuencia. Un periodista especializado en nutrición alimentaria explica de manera sencilla la información nutricional que pasamos por alto en nuestra vida cotidiana.
2
0
comentario 4