¿El ayuno intermitente realmente funciona?
¿El ayuno intermitente realmente funciona?
El ayuno intermitente, conocido como Restricción de Tiempo de Alimentación (TRE), tiene opiniones divididas en la comunidad académica. Consiste en ayunar desde al menos 14 horas hasta 16 horas, 18 horas o 20 horas, siendo el método más común el ayuno 16:8, que consiste en consumir alimentos solo durante 8 horas al día.
Dos estudios publicados recientemente en China y el Reino Unido también arrojaron resultados contradictorios. Al comparar el grupo de comidas normales con el grupo de restricción horaria, algunos encontraron diferencias significativas en la pérdida de peso, presión arterial y grasa corporal, mientras que otros no. Al examinar más detenidamente, la pérdida de peso atribuida a la restricción horaria se debe en realidad a una reducción en la cantidad de comida consumida al limitar el tiempo de alimentación. En última instancia, si en el tiempo limitado para comer se caen en atracones o en una alimentación selectiva, puede surgir un problema de desequilibrio nutricional y efecto rebote.