logo

Pensé que era un resfriado de verano... pero podría ser meningitis, que tiene síntomas similares.

Los síntomas del resfriado de verano son similares a los de la meningitis..

Aunque ya les he puesto todas las vacunas a los niños...

La vacunación en realidad es para prevenir, no significa que uno no pueda contagiarse al 100%.

Vaya... si tienes síntomas de resfriado, primero tendré que ir al hospital...

 

----------------------------------

 

 

[La salud es lo más importante] Meningitis por meningococo, 8-15% de las vidas se pierden en 2 días
뇌수막염 증상이 감기와 비슷해 진단이 쉽지 않지만 조기 치료하지 않으면 큰일을 당할 수 있다. 게티이미지뱅크
Los síntomas de la meningitis cerebral son similares a los de un resfriado, por lo que no es fácil de diagnosticar, pero si no se trata a tiempo, puede ocurrir algo grave. Getty Images Bank
 


La meningitis es una infección de las meninges que cubren el cerebro y la médula espinal. Los síntomas comunes incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y rigidez en la zona del cuello. Si los síntomas empeoran, pueden conducir a un estado de coma, convulsiones o encefalitis. Si no se trata a tiempo, puede ser mortal, por lo que un diagnóstico y tratamiento rápidos son fundamentales.

La meningitis se divide en cuatro grandes categorías según la causa de la infección: viral, bacteriana, tuberculosa y fúngica. Entre ellas, la meningitis viral es la más común. Dentro de la meningitis viral, el virus entero que causa la enfermedad mano-pie-boca representa el 90%.

El virus Coxsackie y el virus Echo también pueden causar meningitis, y en personas con un sistema inmunológico no debilitado, la mayoría se cura de forma natural en 1 a 2 semanas, aunque en casos raros pueden aparecer complicaciones.

La meningitis bacteriana es la más amenazante. Se produce por infecciones bacterianas como neumococos, meningococos y Escherichia coli. Existe un alto riesgo de complicaciones y debe tratarse rápidamente con antibióticos, lo cual lleva al menos de 10 a 14 días.

En particular, la meningitis causada por Neisseria meningitidis es difícil de diagnosticar en las etapas iniciales porque sus síntomas son similares a los de un resfriado, y entre el 8 y el 15% de los pacientes mueren dentro de las 48 horas posteriores a la aparición de los síntomas. Además, incluso con un tratamiento adecuado, la tasa de mortalidad alcanza entre el 10 y el 15%, y puede acompañarse de daños cerebrales, pérdida de audición y otras secuelas graves, por lo que es necesario administrar la vacuna preventiva contra Neisseria meningitidis.

La meningitis tuberculosa a menudo no presenta síntomas especiales, lo que puede retrasar su diagnóstico y ser mortal. La meningitis fúngica generalmente ocurre en personas con sistema inmunológico debilitado.

La meninges son las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, por lo que si no se trata a tiempo la meningitis, puede causar daños permanentes en el cerebro y otras complicaciones graves. En los niños, puede haber daños en el sistema nervioso que provoquen pérdida auditiva sensorial, epilepsia, hidrocefalia, parálisis cerebral, abscesos cerebrales, entre otros. En los adultos, también pueden aparecer complicaciones del sistema nervioso central como enfermedades de los vasos sanguíneos cerebrales, edema cerebral y hemorragias intracerebrales.

La meningitis puede presentar síntomas similares independientemente de la causa de su aparición, por lo que confiar únicamente en el juicio propio o del cuidador puede aumentar el riesgo. Para un diagnóstico preciso, es necesario realizar un análisis de líquido cefalorraquídeo para identificar la causa y el virus. Se pueden realizar tomografías computarizadas (TC) del cerebro, resonancias magnéticas (RM), cultivo de sangre, pruebas serológicas y biopsias de tejido cerebral. Con base en estos resultados, se puede llevar a cabo un tratamiento sintomático junto con un tratamiento específico dirigido a la causa.

La meningitis bacteriana tiene vacunas preventivas, pero con el aumento de los viajes al extranjero, no es fácil determinar la causa de la enfermedad, y en las etapas iniciales puede ser difícil distinguirla de síntomas más graves de encefalitis.

Por lo tanto, para prevenir eficazmente la meningitis, además de vacunarse, es recomendable mantener una higiene personal rigurosa, como lavarse las manos. En particular, se debe tener especial cuidado en lugares concurridos durante el verano, evitando el agua contaminada.

La profesora Byun Jung-hye del Departamento de Pediatría del Hospital Anam de la Universidad de Corea dijo: "La meningitis requiere un tratamiento adecuado según la causa, por lo que es importante realizar un diagnóstico diferencial rápido", y agregó: "Dado que la meningitis puede poner en peligro la vida, si aparecen síntomas sospechosos, se debe consultar y recibir tratamiento de un especialista de inmediato".

0
0
comentario 2
  • imagen de perfil
    깐데또까
    열이있거나 아프면 바로 병원부터가야겠어요
     아이들이 아프면 걱정되고 
    전 무섭기도해요
  • imagen de perfil
    아침햇살77
    아이구..
    뇌 수막염??  잘 살펴야 하네요