logo

Lluvias récord... aumento del riesgo de accidentes de seguridad como descargas eléctricas y caídas

Lluvias récord... aumento del riesgo de accidentes de seguridad como descargas eléctricas y caídas

 

Aumento repentino de accidentes por electrocución, se debe priorizar la desconexión del disyuntor de fuga a tierra

 

En caso de inundación en el hogar, la primera respuesta es muy importante. Cuando ocurre una inundación, el riesgo de electrocución aumenta, por lo que se debe apagar prioritariamente el disyuntor de fuga a tierra. En ese momento, es imprescindible quitar los guantes de goma. Luego, se debe desenchufar los electrodomésticos conectados en los tomacorrientes de la casa. Además, no se debe intentar bombear el agua de manera excesiva desde las áreas inundadas.

 

También se debe tener cuidado al subir el disyuntor inmediatamente después de que el agua se haya ido, ya que si la humedad no se seca, existe el riesgo de un segundo accidente. Especialmente en el caso de cables defectuosos o productos que están parcialmente dañados, no se deben usar de manera imprudente.

 

También es necesario tener cuidado al desplazarse. Cuando hay una advertencia de lluvias intensas o la distancia está sumergida en agua, es recomendable alejarse de instalaciones eléctricas como farolas, semáforos y tapas de alcantarillas, ya que pueden conducir electricidad. Esto se debe a que en días húmedos, si la lluvia o el agua entran en contacto con el cuerpo, la conducción eléctrica puede ser aproximadamente 20 veces mayor de lo habitual, aumentando el riesgo de electrocución.

 

También es recomendable conocer los procedimientos de emergencia en caso de electrocución. La electrocución hace que la corriente fluya inmediatamente a través del cuerpo, causando arritmias cardíacas, paro respiratorio, convulsiones, etc.

 

Cuando ocurra un accidente por electrocución, no se debe tocar directamente al accidentado para salvarlo. Primero, desconecte el interruptor y llame al 119, luego utilice guantes de goma, botas secas, medias de algodón gruesas, madera seca u otros aislantes que no conduzcan electricidad para separar al accidentado del cable o conductor.

 

En caso de una emergencia, se debe trasladar a la víctima a un lugar seguro, verificar su estado de conciencia, respiración y pulso, y realizar medidas de emergencia como la reanimación cardiopulmonar hasta que lleguen los servicios de emergencia. Si está consciente, la persona debe descansar en la posición que le sea más cómoda.

 

Incluso si no se presentan síntomas graves inmediatamente después del accidente, puede haber quemaduras profundas en el interior del cuerpo, por lo que es imprescindible consultar a un médico. Además, antes de que llegue la ambulancia, no se debe administrar agua, bebidas u otros líquidos de manera imprudente.

 

No te acerques cerca en caso de inundación en la carretera

 

Nunca se debe acceder a las áreas inundadas. La agua suele estar turbia, por lo que es difícil verificar la profundidad del agua o el estado de la carretera. También existe riesgo de lesiones por objetos punzantes o pesados.

 

Si queda atrapado en una calle inundada, debe sujetarse a la pared exterior del edificio y desplazarse lentamente. Además, si sale burbujas en la tapa del pozo de registro, esto puede ser una señal de que la tapa puede abrirse de repente, por lo que debe mantenerse a una distancia de al menos 2 a 3 metros mientras camina.

 

En caso de que el agua suba incluso un poco en el suelo de espacios subterráneos como viviendas subterráneas (semi-enterradas), estaciones de metro, comercios, etc., o si hay reflujo en las alcantarillas, evacúe inmediatamente. Las escaleras subterráneas solo permiten que el agua fluya hasta la altura de la espinilla (30-40 cm), lo que hace difícil que un adulto las suba. Incluso si el nivel del agua alcanza la altura de los tobillos, los niños y las personas mayores no podrán subir, por lo que en cuanto haya alguna entrada de agua, debe evacuar de inmediato.

 

La Agencia de Bomberos ha establecido un plan de seguridad contra incendios para el verano, en respuesta a las condiciones climáticas extremas que se vuelven cada vez más frecuentes, y ha iniciado el período de medidas desde el 15 de mayo. Para prepararse ante múltiples desastres simultáneos causados por lluvias intensas, se han aumentado en 508 las estaciones de recepción auxiliar en caso de una avalancha de llamadas de emergencia 119 durante la emisión de avisos meteorológicos, operando un total de 844 estaciones de recepción de llamadas de emergencia 119.

 

El director general de la Agencia de Bomberos, Nam Hwa-young, dijo: "Para responder de manera proactiva a la normalización de condiciones climáticas extremas, estableceremos principios de respuesta rápida, máxima y máxima para prepararnos exhaustivamente ante desastres naturales en verano". Además, afirmó: "Trabajaremos en colaboración con las instituciones relevantes para implementar las medidas de seguridad contra incendios en verano, con el fin de garantizar la seguridad cotidiana de la población".

1
0
評論 1
  • 個人資料圖片
    냥이키우기
    여기도오늘 비가 많이 오네요
    기상튿보도 내립니다