오이를 냉장보관 하는데ㅠㅠ 오이가 냉장보관을 하면 안되네요
¿Alimentos peligrosos que se convierten en "células cancerosas" al almacenarlos en el refrigerador?
¡Alimentos peligrosos que se convierten en "células cancerosas" al almacenarlos en el refrigerador!
El refrigerador es esencial para mantener los alimentos frescos, pero,
¡Algunos alimentos pueden aumentar la presencia de sustancias carcinógenas si se almacenan en el refrigerador!
Especialmente cuando los alimentos se deterioran debido a malos hábitos de almacenamiento,
👉 Existe una alta probabilidad de que se generen toxinas peligrosas que pueden causar cáncer.
Entonces, ¿qué alimentos, si se guardan en el refrigerador, podrían convertirse en células cancerosas?
🥔 1. Patata – ¡si se guarda en el refrigerador, se produce 'neurotoxina'!
Las papas pueden aumentar la presencia de una toxina llamada solanina cuando se almacenan en el refrigerador.
Este ingrediente puede afectar negativamente el sistema nervioso y, si se consume en grandes cantidades, puede aumentar el riesgo de cáncer.
Síntomas de intoxicación por solanina
- Causar dolor abdominal, vómitos y diarrea
- Posibilidad de parálisis nerviosa, dolor de cabeza y mareo
- Aumento de la probabilidad de desarrollar cáncer con el consumo prolongado
¡Método correcto de almacenamiento!
- Las papas se almacenan en un lugar fresco y oscuro (10 a 15°C).
- Coloca en una bolsa de papel en lugar de la nevera en un lugar bien ventilado
- ¡Nunca comas papas que hayan brotado! (Aumento rápido en el contenido de solanina)
¡La respuesta correcta es guardar las papas a temperatura ambiente, no en el refrigerador!
🍞 2. Pan – ¡Almacenarlo en el refrigerador aumenta las 'toxinas de moho'!
Almacenar pan en el refrigerador aumenta la probabilidad de que crezca moho más rápidamente.
👉 En particular, las micotoxinas producidas por los hongos son conocidas por ser potentes carcinógenos.
✔ Riesgo de toxinas de moho (micotoxinas)
- Posible de causar cáncer de hígado y cáncer de riñón
- Disminución de la inmunidad y aumento de la inflamación crónica
- Incluso si no se ve moho, existe una alta probabilidad de que las toxinas se propaguen
¡Método correcto de almacenamiento!
- El pan se guarda en un lugar cerrado a temperatura ambiente (18~22°C).
- Almacenamiento prolongado: congelar y descongelar antes de consumir
- Incluso si solo se elimina la parte con moho, las toxinas ya se han propagado por todo el pan.
¡El pan es más seguro almacenarlo en el congelador que en el refrigerador!
🍌 3. Plátanos – ¡Aceleran el 'daño celular' en el refrigerador!
Si se guarda en el refrigerador, la cáscara de la banana se oscurece rápidamente y puede aumentar el daño celular.
👉 Durante este proceso, la disminución de los componentes antioxidantes puede aumentar la probabilidad de riesgo de cáncer.
✔ Problemas al almacenar en refrigeración
- Destrucción de nutrientes y disminución del efecto antioxidante
- El daño celular se acelera, aumentando la velocidad de descomposición
- La maduración disminuye cuando los plátanos verdes se almacenan en el refrigerador
¡Método correcto de almacenamiento!
- Las bananas se deben madurar y almacenar a temperatura ambiente (12~18°C).
- Los plátanos maduros se pelan, se congelan y luego se utilizan para hacer batidos.
- Si envuelves cada plátano individualmente en papel, puedes retrasar el proceso de maduración.
¡Mantener los plátanos a temperatura ambiente en lugar de en el refrigerador es la clave para conservar sus nutrientes!
🥒 4. Pepino – ¡Posible aumento de sustancias carcinogénicas al almacenarlo en el refrigerador!
El pepino es una verdura con alto contenido de agua, pero si se almacena durante mucho tiempo en el refrigerador, las paredes celulares pueden dañarse y aumentar la producción de toxinas.
👉 En particular, durante el proceso de descomposición, existe la posibilidad de que se genere una sustancia carcinógena llamada nitrosamina.
✔ Problemas al almacenar en refrigeración
- La pérdida de humedad provoca la necrosis de los tejidos.
- Posibilidad de aumento de carcinógenos debido a daño en la pared celular
- Absorbe fácilmente los olores de la nevera y acelera la descomposición
¡Método correcto de almacenamiento!
- Los pepinos se envuelven en film y se almacenan en la sección de verduras del refrigerador.
- Consumir lo más rápido posible es lo más seguro
- Se conserva en frascos si se almacena durante mucho tiempo
👉 Es mejor consumir los pepinos en 3 a 4 días incluso si se almacenan en el refrigerador.
🥩 5. Carne vieja almacenada en refrigeración – ¡se transforma en 'sustancias carcinogénicas'!
La carne (especialmente la carne procesada) cuanto más tiempo se mantiene en refrigeración, más proliferan las bacterias,
Existe la posibilidad de que aumenten las sustancias carcinogénicas (aminas, nitrosaminas).
👉 Especialmente, los embutidos procesados como jamón, salchichas y tocino tienen un mayor potencial carcinogénico incluso después de ser almacenados en refrigeración, por lo que se debe tener más cuidado.
✔ Problemas al almacenar en refrigeración
- La descomposición de proteínas produce aminas (aumenta el riesgo de cáncer de estómago y de colon)
- La proliferación de bacterias en el refrigerador acelera el proceso de descomposición
- Incluso después de refrigerar y calentar, las sustancias carcinógenas no desaparecen
¡Método correcto de almacenamiento!
- Consumir la carne en el estado más fresco posible
- Debe almacenarse en congelación si se guarda por más de 3 días
- Reduzca el consumo de carnes procesadas y sustitúyalas por proteínas frescas (pechuga de pollo, tofu).
👉 Es más seguro guardar la carne en el congelador y cocinarla en su estado fresco que almacenarla en el refrigerador.
Resumen de alimentos peligrosos para almacenar en el refrigerador!
❌ 🥔 Patata → Aumento de la toxina solanina → Riesgo de parálisis nerviosa y cáncer
❌ Pan → Producción de micotoxinas (micotoxinas) → Riesgo de cáncer de hígado
❌ 🍌 Plátano → destrucción de nutrientes y aumento del daño celular → aceleración del envejecimiento
❌ 🥒 Pepino → Daño en la pared celular y posible aumento de nitrosaminas → Riesgo de deterioro
❌ Carne y productos cárnicos procesados → Formación de sustancias carcinógenas (amina, nitrosaminas) → Riesgo de cáncer de estómago y colon
¡No siempre es seguro almacenar en el refrigerador!
Es importante seguir el método correcto de almacenamiento para cada tipo de comida para mantener la salud.