그릭요거트 단백질 좋지요 든든하게 챙기셨네요
Verduras de hoja joven y manzana en la mañana
Luego, se hace que el yogur griego sea muy espeso.
Cómprelo como si fuera salsa
¿Por qué deberías comer yogur griego?

Ayuda para reducir la presión arterial
El límite superior recomendado de ingesta diaria de sodio por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 2,000 mg. Esto se debe a que un consumo excesivo de sodio aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión, accidente cerebrovascular, diabetes y otras enfermedades.
Para reducir la presión arterial, es importante disminuir la ingesta de sodio. 100 g de yogur griego sin grasa contienen solo 36 mg de sodio. Por otro lado, la mayoría de los yogures comunes contienen más del doble de sodio en comparación con el yogur griego.
2. Promoción de la salud digestiva
El yogur griego es rico en probióticos, que son un término general para las bacterias beneficiosas en el intestino. Los probióticos ayudan a producir ácido láctico.
Este ácido láctico hace que el entorno intestinal sea ácido, matando las bacterias dañinas y promoviendo el crecimiento de las bacterias beneficiosas. Cuando las bacterias beneficiosas en el intestino constituyen una proporción más alta y las bacterias dañinas una proporción más baja, el intestino se fortalece.
La sensación de saciedad dura más tiempo
Las proteínas inhiben la secreción de la hormona del apetito, la grelina, y aumentan la sensación de saciedad. Además, al ser digeridas más lentamente que los carbohidratos, también ayudan a prevenir el comer en exceso.
Por lo general, 100 g de yogur griego sin grasa contienen aproximadamente 10 g de proteína. Al comparar la misma cantidad, el yogur griego natural tiene el doble de contenido de proteínas que el yogur regular y la mitad de contenido de azúcar.
4. Ayuda para la pérdida de peso
El yogur griego natural sin grasa de 100 g contiene menos de 4 g de carbohidratos y menos de 0,5 g de grasa. La ingesta calórica por cada 100 g es de 59 kcal, lo que puede ser una buena opción tanto para quienes desean reducir su consumo de carbohidratos y grasas como para quienes están controlando su peso.
5. Mantén tu cerebro saludable
La vitamina B12, abundante en ostras, salmón y huevos, también está presente en abundancia en el yogur griego. La cantidad de vitamina B12 en 100 g de yogur griego natural sin grasa satisface el 13% de la ingesta diaria recomendada.
La vitamina B12 desempeña un papel importante en la producción celular, siendo un nutriente que mantiene saludables los huesos, el cabello, la piel y las uñas. Además, la vitamina B12 también es crucial para la salud cerebral. Es especialmente necesaria para mantener la memoria y la concentración. También es esencial para la producción de dopamina, una hormona que genera sentimientos de logro y satisfacción, y que motiva.
6. Fortalece los huesos y el corazón
El calcio fortalece los dientes y los huesos, y es un nutriente que protege la salud de los vasos sanguíneos y del corazón. Los productos lácteos son la mejor fuente de calcio. Aunque pescados como las anchoas, que se comen con hueso, contienen mucho calcio, la tasa de absorción de calcio de la leche y los productos lácteos es mayor que la de los pescados.
La cantidad de calcio en el yogur griego es menor que en el yogur normal, pero al comer 100 g de yogur griego sin grasa se puede cubrir el 11% de la ingesta diaria recomendada de calcio.
También apto para personas sensibles a los productos lácteos
Las personas que no pueden digerir ni absorber la lactosa, que es el componente de la lactosa en la leche, evitan consumir leche y productos lácteos. Para ellas, el yogur griego puede ser una buena alternativa.
El proceso de elaboración del yogur griego elimina una gran parte de la lactosa. El yogur griego no contiene tanta lactosa como otros productos lácteos, por lo que su consumo en pequeñas cantidades no causa diarrea severa ni indigestión.
8. Acelerar el metabolismo
El yogur griego es una buena fuente de yodo. El yodo es un mineral esencial para mantener la salud de la tiroides. Nuestro cuerpo utiliza el yodo para producir hormonas tiroideas y liberarlas al organismo, regulando así la función de todos los órganos. La deficiencia de yodo puede causar hipotiroidismo.