알수 없는 두통과 어지러움증이 자주 있는데 저는 소화장애가 있으면 저런 증상들이 나타나더라구요. 진짜 어지러우면 앉아도 누워도 힘들어요;;;
Enfermedades graves que se pueden detectar por síntomas de mareo
Enfermedades graves que se pueden detectar por los síntomas de mareo
Se dice que las causas de los síntomas de mareo en la cabeza son más variadas de lo que se piensa. Las enfermedades del oído, anomalías cerebrales, la presión arterial, el estrés, entre otros, pueden causar mareos. La causa más preocupante de los síntomas de mareo en la cabeza es que podría haber una enfermedad neurológica oculta en el cerebro, especialmente si se acompañan de dolores de cabeza intensos, mareos y parálisis en manos y pies, es recomendable consultar a un médico de inmediato.
Puede aparecer un mareo en la cabeza debido al estrés. Cuando el estrés se acumula, se produce una confusión en el sistema nervioso autónomo y, como resultado, se puede sentir mareo. Esto se llama mareo psicógeno y no se ha identificado una causa clara. Sin embargo, es más común en personas que experimentan mucho estrés. Si experimentaste un mareo repentino al levantarte, podría sospecharse de hipotensión ortostática. La hipotensión ortostática significa que, al levantarse de repente o estar de pie durante mucho tiempo, la sangre acumulada en la parte inferior del cuerpo no fluye a tiempo hacia el cerebro, causando mareo y vértigo.
Las personas que experimentan mareos debido a la hipotensión ortostática deben mejorar sus hábitos de vida. Primero, es recomendable evitar levantarse de repente o estar de pie durante mucho tiempo. Además, es beneficioso consumir suficiente agua y mantener una dieta equilibrada. Ejercicios como subir escaleras y levantarse en puntillas, que fortalecen las extremidades inferiores, ayudan a prevenir la hipotensión ortostática.
¿Podría ser que la sensación de mareo se deba a una deficiencia de hierro? El hierro es un componente de la sangre, y cuando hay una deficiencia de hierro, la sangre no se produce correctamente. Esto también causa problemas en el transporte de nutrientes y oxígeno al cerebro, lo que puede provocar mareos y vértigo incluso con un esfuerzo mínimo. En el caso de anemia por deficiencia de hierro, también se experimentan mareos, dificultad para respirar y fatiga. En las mujeres, esto puede estar relacionado con el síndrome premenstrual o los síntomas tempranos del embarazo. Antes de la menstruación, además de los mareos causados por el desequilibrio hormonal, también puede haber...
Dolores de espalda, problemas digestivos, dolores de cabeza, depresión, acné y otros síntomas diversos pueden aparecer. En estos casos, es recomendable descansar lo suficiente y mantener una alimentación equilibrada. La fatiga acumulada o la falta de sueño también pueden causar mareos. Esto provoca trastornos en la circulación sanguínea y, debido a estos trastornos, la cantidad de sangre que llega al cerebro puede disminuir, causando una sensación de mareo inestable como si estuvieras flotando en las nubes. Una mala postura que provoca tensión en los músculos del cuello y los hombros también puede ser una causa de mareos y dolores de cabeza.
Los síntomas de mareo causados por fatiga, estrés, falta de sueño, entre otros, pueden mejorar con descanso suficiente, pero si el mareo se debe a una enfermedad, es recomendable buscar tratamiento rápidamente. En el caso de síntomas causados por la enfermedad de Ménière, puede experimentar mareos repentinos como ataques, dificultad para levantarse, además de pérdida de audición, tinnitus y náuseas, por lo que es importante recibir un tratamiento adecuado. Además de la enfermedad de Ménière, existen casos en los que la causa del mareo en la cabeza es una anomalía en el oído. Por ejemplo, el vértigo puede aparecer debido a la enfermedad de la piedra en el oído, otitis media, pérdida de audición súbita, entre otros, acompañados de mareo, náuseas, vómitos, etc.
En el caso de vértigo posicional benigno, no hay molestias cuando está quieto, pero al mover la cabeza a ciertas posiciones, se siente una sensación de mareo giratorio. ¿Podría ser que los síntomas de mareo sean causados por una anomalía en el cerebro? Cuando ocurre un infarto cerebral en la zona responsable del equilibrio en el cerebro, además de mareo, pueden aparecer diversos síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, alteraciones sensoriales, problemas de movimiento y de lenguaje. Si siente algo diferente a lo habitual, es mejor consultar a un médico lo antes posible.
Además de anomalías en los oídos y enfermedades cerebrales, cuando la cabeza da vueltas, también se pueden sospechar enfermedades como arritmias y trastornos de pánico. En el caso de arritmias, se siente fácilmente fatiga, dolor en el pecho y palpitaciones, y en el caso de trastornos de pánico, aparecen ansiedad, miedo y sensación de opresión en el pecho. Algunas personas ignoran los síntomas de mareo y los pasan por alto. Si la causa es clara, puede mejorar con descanso y tratamiento, pero si no hay una causa aparente y aparecen vómitos, náuseas intensas y mareos repentinos, podría ser debido a una enfermedad. Por lo tanto, si experimenta mareos intensos diferentes a lo habitual, es recomendable consultar a un médico para una evaluación precisa.
Revista de Noticias de Salud
Si los mareos persisten, continúe así
No lo deje de lado y averigüe qué enfermedad tiene.
Creo que es necesario que lo revises cuidadosamente