logo

Cataratas que dificultan incluso conducir... 4 alimentos que reducen el riesgo

La catarata es una enfermedad en la que el cristalino se vuelve turbio, lo que provoca que la visión se vuelva borrosa.

 

Según los expertos, cuando se alcanza los 60 años, 7 de cada 10 personas experimentan síntomas de cataratas, y cuando se llega a los 70 años, 9 de cada 10 personas los experimentan.

 

Cuando se desarrolla catarata, puede volverse difícil leer, conducir y realizar otras actividades.

 

Algunos factores de riesgo que causan cataratas no se pueden controlar, pero hay ciertos hábitos de vida y alimentación que pueden ayudar a reducir el riesgo.

 

Es recomendable acostumbrarse a no fumar, limitar el consumo de alcohol, mantener un peso saludable y usar gafas de sol con protección contra los rayos ultravioleta al salir.

 

También existen alimentos que pueden ayudar a reducir el riesgo de cataratas desde una perspectiva nutricional.

 

Basándose en materiales de medios de información de salud de Estados Unidos como 'Verywell Health', se ha elaborado una lista de alimentos que mejoran la salud ocular y son buenos para prevenir la catarata.

Cataratas que dificultan incluso conducir... 4 alimentos que reducen el riesgo

 

El huevo es una fuente principal de nutrientes, incluyendo proteínas de alta calidad.

 

Casi la mitad de las proteínas contenidas en el huevo, así como la mayoría de las vitaminas y minerales, se encuentran en la yema.

 

La Sociedad Americana de Cardiología recomienda los huevos como un alimento beneficioso para la salud cardíaca en la mayoría de los adultos.

 

La yema de huevo contiene zeaxantina, un pigmento carotenoide que ayuda a la salud ocular.

 

En un estudio, el riesgo de desarrollar cataratas disminuyó en un 26% cuando la ingesta diaria de zeaxantina aumentó en 10 mg.

 

Además, cada vez que la cantidad de vitamina A, un nutriente principal presente en los huevos, aumenta en 5 mg al día, el riesgo de desarrollar la enfermedad disminuye en un 6%.

Cataratas que dificultan incluso conducir... 4 alimentos que reducen el riesgo

El salmón se destaca por ser una fuente rica en proteínas de alta calidad y en micronutrientes como selenio, yodo.

 

Además, los pescados grasos que viven en agua fría, como el salmón, son considerados la mejor fuente de ácidos grasos omega-3.

 

 

Cuanto mayor sea la ingesta total de grasa y colesterol, mayor será el riesgo de cataratas.

 

Por otro lado, consumir más ácidos grasos omega-3 está relacionado con una reducción en el riesgo de desarrollar cataratas.

 

También se puede aumentar el consumo de ácidos grasos omega-3 a través de nueces, semillas de lino y semillas de chía.

Cataratas que dificultan incluso conducir... 4 alimentos que reducen el riesgo

La calabaza = vitamina E, A es la fuente de nutrientes que ayudan a la salud ocular.

 

Si deseas reducir el riesgo de cataratas, considera la calabaza, que es rica en estos nutrientes.

 

Un estudio mostró que una dieta rica en vitamina E y A está relacionada con una reducción en la aparición de cataratas.

 

Con solo una porción de calabaza, se puede obtener más del 10% de la ingesta diaria recomendada de vitamina E y más del 300% de la ingesta diaria recomendada de vitamina A.

Cataratas que dificultan incluso conducir... 4 alimentos que reducen el riesgo

 

El kiwi dorado=vitamina C es un nutriente que puede desempeñar un papel importante en la catarata y la salud ocular.

 

Según los estudios, tener niveles altos de vitamina C en la sangre reduce la probabilidad de desarrollar cataratas.

 

 

El kiwi dorado (Sun Gold) es una de las frutas con mayor densidad nutricional.

 

La kiwi contiene más de 20 vitaminas y minerales.

 

El kiwi generalmente tiene el contenido más alto de vitamina C entre las frutas que consumimos.

 

El kiwi dorado proporciona más del 100% de la ingesta diaria de vitamina C.

0
0
comentario 2
  • imagen de perfil
    냥이키우기
    나이들수록 눈관리도 좀 잘해줘야겠어요
    잘보고갑니다
  • imagen de perfil
    아침햇살77
    달걀. 키위, 연어...
    다좋은 식채소들입니다