정보 감사합니다 수고하셨습니다
26/6 (miércoles) Azúcar moreno vs azúcar blanco vs miel, ¿cuál es la mejor opción para perder peso?
Ay~~ no puedo dejar de comer...
¡No queda más remedio que comer con moderación!
El impacto del azúcar blanco y el azúcar moreno en el cuerpo no presenta una gran diferencia. La miel, en comparación con el azúcar, eleva el nivel de azúcar en la sangre más lentamente, pero también no debe consumirse en exceso.
Muchas personas utilizan azúcar blanca al preparar alimentos o pan, pero todos saben que consumir demasiado azúcar dulce puede elevar los niveles de azúcar en la sangre y no es bueno. Entonces, ¿qué pasa con el azúcar moreno en lugar del azúcar blanca? Muchas piensan que el azúcar moreno, la miel o los edulcorantes alternativos son más saludables que el azúcar blanca, pero ¿es realmente así?
Desde el punto de vista de los efectos en el cuerpo, no hay una gran diferencia entre el azúcar blanco y el azúcar negro. La idea de que el azúcar negro se absorbe más lentamente en el cuerpo porque está menos refinado que el azúcar blanco es solo un prejuicio. La diferencia entre el azúcar blanco y el azúcar negro puede considerarse en el método de procesamiento y en el sabor. El azúcar negro simplemente es azúcar blanco calentado y al que se le ha añadido caramelo o melaza para darle color. La melaza es un jarabe que se produce durante el proceso de refinamiento del azúcar de caña. Aunque algunos argumentan que el azúcar negro es mejor porque contiene minerales que se liberan de la caña de azúcar durante el proceso de refinamiento, la cantidad de estos minerales es muy pequeña y es poco probable que tengan un impacto en el cuerpo humano. 💥 Si buscas un azúcar menos procesado, opta por "azúcar de caña sin refinar".
Algunas personas prefieren consumir miel en lugar de azúcar para mantener una ingesta saludable de carbohidratos. De hecho, la miel tiene una velocidad de aumento de glucosa en la sangre más lenta en comparación con el azúcar después de su consumo. Cuanto más bajo sea el índice glucémico (IG), menor será el aumento de glucosa en la sangre, reduciendo el riesgo de obesidad y diabetes. El IG de la miel y del azúcar son 55 y 68 respectivamente, mostrando una diferencia. Sin embargo, dado que la miel también está compuesta principalmente por azúcares simples como fructosa y glucosa, no se debe consumir con exceso. El consumo excesivo de azúcares simples sin otros nutrientes como vitaminas y minerales, solo con alto contenido calórico, aumenta el riesgo de desarrollar dislipidemia, similar a cuando se consume mucho azúcar.