뼈는 1번 망가지면 다시 되돌리기 힘들다고 하잖아요 미리미리 관리 해 주는 게 아주 좋죠
Métodos de cuidado óseo para prevenir la osteoporosis
Métodos de cuidado óseo para prevenir la osteoporosis
Para vivir sin enfermedades y de manera saludable, es necesario practicar una alimentación equilibrada, ejercicio regular y abstenerse de alcohol. Sin embargo, a medida que envejecemos, ocurren cambios en las hormonas y las células, por lo que es importante seguir hábitos de vida adecuados a la edad.
La salud ósea tampoco es una excepción. Nuestro cuerpo está compuesto por un total de 206 huesos, y todos ellos cumplen funciones que ayudan a sostener y mover el cuerpo, por lo que es importante cuidarlos bien. Especialmente a medida que envejecemos, la densidad ósea disminuye y aumenta el riesgo de osteoporosis, por lo que conocer las precauciones según la edad puede ayudar a mantener la salud ósea. Basándonos en recursos como 'Web MD', exploramos métodos de cuidado óseo según la edad.
○ 20s
Las personas en sus veinte años, debido a que sus células son jóvenes, no desarrollan enfermedades fácilmente incluso si descuidan el cuidado de su salud. Sin embargo, si se relajan en el cuidado pensando que no tienen ningún problema en el cuerpo en ese momento, existe una alta probabilidad de que enfrenten dificultades en el futuro. Mantener un peso adecuado a través de una dieta y hacer ejercicio regularmente son esenciales para prevenir la pérdida ósea.
Hacer ejercicio proporciona una estimulación continua a los huesos, lo que promueve la formación de osteoblastos (células dentro del hueso) y ayuda a mantener la densidad ósea. Aproximadamente 20 a 30 minutos de ejercicio al día es suficiente, y también es importante no excederse en la actividad física. En el caso de las mujeres, si la cantidad de menstruaciones al año es inferior a 6 a 8 veces, esto puede estar relacionado con niveles bajos de estrógeno. El estrógeno actúa para retrasar la pérdida ósea, por lo que si los ciclos menstruales son irregulares, es recomendable consultar a un ginecólogo.
○ 30s
En las mujeres en sus primeros años de los 30, hay muchas que quedan embarazadas. Si no se ingiere suficiente calcio durante el embarazo, el feto intentará obtener calcio de los huesos de la madre. Los expertos recomiendan que las mujeres embarazadas consuman aproximadamente 1000 mg de calcio al día. Incluso si sufren de depresión o si se libera cortisol, la hormona del estrés, esto puede afectar negativamente a los huesos, por lo que es necesario gestionar el estrés en la vida laboral y las relaciones interpersonales para evitar daños.
Los medicamentos como los corticosteroides utilizados para tratar el asma, las enfermedades inflamatorias intestinales, la artritis reumatoide y otros, así como los anticonvulsivos utilizados para tratar trastornos convulsivos, también promueven la pérdida ósea. Si está usando estos medicamentos, es recomendable consultar a un especialista.
40s
Las enfermedades como la diabetes aumentan el riesgo de fracturas, por lo que si tiene diabetes, debe controlar su nivel de azúcar en la sangre para evitar complicaciones. Si ha tenido alguna vez una fractura, o si tiene trastornos alimentarios o un cuerpo delgado, debe tener cuidado ya que existe la posibilidad de osteoporosis.
Las mujeres en esta edad comienzan a mostrar signos del síndrome premenopáusico y posmenopáusico. Es necesario que hagan ejercicio de manera más activa y tomen suplementos de calcio, entre otras medidas, para cuidar mejor la salud ósea.
○ 50 años
Al llegar a esta edad, el cuerpo comienza a doler y a tener muchas molestias, por lo que tiende a ignorar los dolores menores. Sin embargo, si aparece dolor en la espalda, podría ser causado por una fractura en la columna vertebral, por lo que no es recomendable simplemente ignorarlo y es mejor consultar en un hospital para una revisión.
También es útil someterse regularmente a pruebas de medición de la densidad ósea. En esta etapa, las mujeres enfrentan la menopausia y, al mismo tiempo, los niveles de estrógeno disminuyen, lo que provoca una pérdida ósea rápida, por lo que es recomendable consumir aproximadamente 1200 mg de calcio al día y suplementar con vitamina D.
-‘Una mañana saludable’ entre-
A medida que envejecemos, aumenta el riesgo de osteoporosis.
Esfuerzos para la salud ósea
Creo que es necesario cuando sea necesario.