테스트 해보니까 바로 찌릿찌릿.. ㅠㅠㅠ 다음주에 병원 가봐야 할 것 같아요
¿Has intentado autodiagnosticarte el síndrome del túnel carpiano? Síntomas, estiramientos y tratamientos de un vistazo.
Autodiagnóstico del síndrome del túnel carpiano: compruébelo fácilmente en casa
Hoy en día, el número de personas que utilizan teléfonos inteligentes y computadoras durante largos períodos de tiempo está aumentando rápidamente.
Muchas personas se quejan de síntomas como entumecimiento y hormigueo en las manos.
¿Sabías que estos síntomas pueden no ser una simple fatiga, sino un precursor del síndrome del túnel carpiano?
Hoy hablaremos sobre los métodos de autodiagnóstico para el síndrome del túnel carpiano, que despiertan curiosidad en muchas personas.
Lo explicaré de forma clara y sencilla.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
Médicamente se le llama síndrome del túnel carpiano.
En el túnel carpiano, una pequeña estructura de túnel en la parte interior de la muñeca.
Es una enfermedad nerviosa que ocurre cuando se comprime el nervio mediano.
Los principales síntomas son:
- Entumecimiento y pérdida de sensibilidad en el pulgar, el índice, el dedo medio y parte del dedo anular.
- Pérdida de fuerza en las manos y caída frecuente de objetos.
- El dolor tiende a empeorar, especialmente por la noche.
- En casos graves pueden aparecer molestias en los codos, hombros y cuello.
3 maneras de autodiagnosticarse el síndrome del túnel carpiano
Existen algunos métodos de examen simples y representativos que se utilizan en ortopedia y neurología.
Cualquiera puede probar fácilmente los métodos siguientes en casa.
1. Prueba de Phalen
Mantenga los dorsos de las manos juntos, con las muñecas dobladas hacia abajo, durante 30 a 60 segundos.
Si experimenta entumecimiento o dolor en los dedos en este momento, el resultado de la prueba es positivo.
2. Prueba del signo de Tinel
Toque el centro de su muñeca con los dedos.
Si sientes hormigueo o entumecimiento también es positivo.
3. Prueba de Durkan (prueba de compresión)
Presione el interior de su muñeca con el pulgar durante 30 segundos.
Si siente entumecimiento o dolor en este momento, es posible que se trate del síndrome del túnel carpiano.
¿Es suficiente el autodiagnóstico?
El autodiagnóstico es un primer paso útil.
Pero para un diagnóstico preciso
El examen y la consulta en una institución médica son absolutamente necesarios.
En los hospitales el diagnóstico se realiza de las siguientes maneras:
- Electromiografía (EMG)
- Examen de ultrasonido
- Examen físico y revisión de la historia clínica por parte de un médico, etc.
En particular, el síndrome del túnel carpiano puede confundirse con otros síndromes del túnel, como el síndrome del túnel cubital y el síndrome del túnel tarsiano.
El diagnóstico diferencial del especialista es importante.
Si sospecha que tiene síntomas, haga lo siguiente:
Si tiene síntomas tempranos, puede reducir el dolor:
- - Estiramientos de muñeca: Mejora el flujo sanguíneo y alivia la tensión.
- Use un protector de muñeca: evite torcer la muñeca mientras duerme.
- Reducir el movimiento excesivo: tenga cuidado al levantar un mouse, un teléfono inteligente u objetos pesados.
- Compresas frías o calientes: Ayudan a reducir la inflamación.
Pero si el malestar persiste a pesar de estas medidas,
Se recomienda que visite un hospital y reciba un diagnóstico.
Resumen del autodiagnóstico del síndrome del túnel carpiano
| artículo | detalle |
|---|---|
| Método de autodiagnóstico | Prueba de Phalen, prueba del signo de Tinel, prueba de compresión de Durkan |
| Criterios de reacción positiva | Sospeche si experimenta entumecimiento, hormigueo o dolor en los dedos. |
| Limitaciones del autodiagnóstico | Sensibilidad y especificidad limitadas → Se recomienda visitar el hospital para un diagnóstico preciso |
| Método de inspección de precisión | Electromiografía (EMG), ecografía, exploración, etc. |
| Terapia adyuvante | Estiramientos de muñeca, muñequeras, compresas calientes, etc. |
| Enfermedades relacionadas | Síndrome del túnel cubital, síndrome del túnel tarsiano, etc. |
Preguntas frecuentes sobre el síndrome del túnel carpiano
P. ¿Cuáles son los síntomas del síndrome del túnel carpiano?
A. Los síntomas típicos incluyen entumecimiento en los dedos, disminución de la sensibilidad y dolor que empeora por la noche.
P. ¿Es posible autodiagnosticarse el síndrome del túnel carpiano en casa?
R. La confirmación simple es posible con la prueba de Phalen, la prueba de Tinel y la prueba de Durkan, pero la confirmación solo es posible en un hospital.
P. ¿Qué pruebas se utilizan en el hospital para diagnosticarlo?
A. El diagnóstico se realiza mediante estudios de conducción nerviosa (EMG), ecografía y examen físico.
P. ¿Puede el síndrome del túnel carpiano mejorar de forma natural?
A. Inicialmente se puede aliviar con estiramientos, aparatos ortopédicos y mejores hábitos de uso, pero si no se trata puede ser necesaria una cirugía.
P. ¿Cómo se puede distinguir de otros síndromes de túnel carpiano?
A. Se clasifica según el sitio de los síntomas y el lugar de aparición, y es posible una diferenciación precisa mediante un diagnóstico especializado.
Leer más artículos relacionados🤔
✅La terapia de estiramiento y vendaje ayudó a aliviar el dolor de muñeca.