환절기엔 참 힘들죠 감기 조심해요 ㅎ
Según la Agencia de Control de Enfermedades y el Portal Nacional de Información de Salud, el rinitis alérgica es un fenómeno en el que se presenta una respuesta inflamatoria en la nariz debido a una reacción alérgica. Los síntomas típicos incluyen secreción nasal, congestión nasal, estornudos y picazón en la nariz. Algunos pacientes también experimentan dolores de cabeza, hemorragias en los ojos y picazón.
La rinitis alérgica es causada por factores ambientales como ácaros del polvo, polen, moho, o factores genéticos. Los síntomas también pueden empeorar debido al humo del tabaco o resfriados. En épocas de cambio de estación, cuando hace frío y está seco, las vías respiratorias se vuelven más sensibles y la rinitis alérgica se presenta con mayor frecuencia. En otoño, la concentración de polen de malezas como el artemisa y la ambrosía aumenta, por lo que se debe tener especial cuidado.
Para aliviar los síntomas de la rinitis alérgica, es necesario mantener limpio el interior.
Es recomendable eliminar los alérgenos (sustancias causantes) que provocan rinitis alérgica, como los ácaros del polvo doméstico, incluso en interiores. También ayuda a aliviar los síntomas de la rinitis alérgica evitar cambios bruscos de temperatura en el interior al usar aire acondicionado o calefacción.
También, las partículas de contaminación del aire como el polvo fino pueden empeorar la rinitis alérgica, así que trata de usar mascarilla cuando salgas. Usar mascarilla también puede aliviar los síntomas de la rinitis alérgica causados por el polen. En días en los que haya mucho polen en el aire o la calidad del aire sea mala, reducir las actividades al aire libre es otra forma de aliviar los síntomas de la rinitis alérgica.
También es necesario revisar las causas y factores que empeoran la rinitis.
Cada paciente tiene diferentes tipos de alérgenos que causan rinitis alérgica y, por lo tanto, los métodos de tratamiento también pueden variar. Identificar la causa exacta de la rinitis alérgica mediante pruebas cutáneas o análisis de sangre y evitar los alérgenos causantes ayuda en la prevención y el tratamiento de la rinitis alérgica.
La Agencia de Control de Enfermedades declaró que "la rinitis alérgica, aunque se considera una enfermedad leve, es una enfermedad crónica que reduce seriamente la calidad de vida" y que "una gran cantidad de personas con rinitis alérgica severa no son conscientes de sus síntomas y los ignoran". Además, aconsejó que "el tratamiento constante y adecuado de la rinitis alérgica puede prevenir complicaciones y asma, mejorando así la calidad de vida".
===========
Cada cambio de estación, suele toser por la mañana.
Esto es casi la realidad de una persona que tiene rinitis.
El hospital dice que debes beber mucha agua.
Cuando estornudas y tienes secreción nasal, realmente no tienes cabeza.