logo

Rinitis que aparece en los cambios de estación, tipos de rinitis y métodos de tratamiento

¿También hay personas que no tienen rinitis? Desde mí, mi familia y mis conocidos, parece que casi todos tienen rinitis.

De hecho, no sabía que tenía rinitis, pero cuando voy frecuentemente al hospital por faringitis durante los cambios de estación, me dicen que es por la rinitis.

Oh... pensé que también tenía rinitis.

 

Rinitis... no es un asunto fácil de manejar...

En realidad... ¿tienes la nariz tapada... y moqueo... o algo así?

 

No... no es así.

La rinitis es realmente... una enfermedad que hay que curar sí o sí... y cuando se cura... la calidad de vida mejora muchísimo.

 

También hay varios tipos de rinitis.

Solo conocía alergias y enfermedades crónicas. Pero hay otros tipos, así que fue una oportunidad para aprender algo nuevo.

 

He investigado los tipos de rinitis y he pensado en cómo gestionarla y tratarla de manera adecuada.

 

 

 

Rinitis que aparece en los cambios de estación, tipos de rinitis y métodos de tratamiento

 

La rinitis se define como la inflamación de la mucosa nasal, y se refiere a la presencia de uno o más síntomas como congestión nasal, secreción nasal, estornudos o picazón en la nariz que persisten durante más de 2 días y más de una hora al día. Generalmente, se clasifica en rinitis alérgica y no alérgica según la presencia de alergia, y en rinitis aguda y crónica según la duración.

 

Tipos de rinitis

Rinitis alérgica
La rinitis alérgica se clasifica en rinitis alérgica estacional, que presenta síntomas en ciertas estaciones del año según el período de exposición a los alérgenos causantes, y en rinitis alérgica perenne, que presenta síntomas durante todo el año debido a la exposición continua a alérgenos en el aire, como ácaros del polvo doméstico, moho interior, pelo o caspa de animales, cucarachas, entre otros. La rinitis alérgica estacional se produce por polen de árboles, hierbas, malezas y moho exterior, y los síntomas aparecen solo en ciertas estaciones. Recientemente, se ha utilizado un nuevo método de clasificación en la práctica clínica, que distingue entre episodica y persistente según la duración de los síntomas, y entre leve, moderada y severa según la gravedad de los síntomas.
Rinitis crónica infecciosa
La rinitis infecciosa crónica es causada por infecciones bacterianas. Cuando el tratamiento de la rinitis aguda no es completo y la inflamación se repite o persiste, puede provocar sinusitis (sinusitis) o amigdalitis crónica. Si estos problemas duran mucho tiempo o si el estado nutricional o inmunológico general es deficiente, pueden aparecer. La rinitis infecciosa crónica es común en niños y a menudo se acompaña de sinusitis crónica (sinusitis), en cuyo caso se observa moco amarillo en la nariz, pero no hay síntomas de fiebre o dolor como en la rinitis aguda. Generalmente, el tratamiento con medicamentos adecuados, como antibióticos, es suficiente, pero si hay complicaciones como rinitis hipertrófica crónica o sinusitis crónica, se puede considerar la cirugía.

 

Rinitis vasomotora
La rinitis vasomotora es una rinitis crónica que ocurre debido a anomalías en el sistema nervioso autónomo, también conocida como rinitis autónoma, y difiere de la rinitis alérgica. No tiene causas claras como anomalías anatómicas, infecciones, embarazo, medicamentos o trastornos endocrinos, y se clasifica como rinitis no alérgica no inflamatoria o rinitis no alérgica perenne, entre otras. Generalmente, los síntomas de la rinitis aparecen cuando se expone a estímulos como temperaturas o humedad extremas, humo de tabaco o aromas fuertes, y los síntomas empeoran por factores físicos y ambientales como temperaturas o humedad demasiado altas o bajas, disminución de la ventilación del aire, así como por factores psicológicos como estrés, ansiedad y fatiga.
Rinitis crónica hipertrófica
Si un paciente con rinitis crónica no recibe un tratamiento adecuado, la inflamación persiste de manera crónica, causando hinchazón irreversible en la mucosa nasal y en los huesos, lo que se denomina rinitis hipertrófica crónica. Esto puede ocurrir como resultado de una condición de rinitis crónica que persiste durante mucho tiempo, independientemente de la causa. Puede haber congestión nasal crónica acompañada de secreción nasal y obstrucción postnasal, y el tratamiento farmacológico incluye descongestionantes orales, esteroides tópicos en aerosol, entre otros. Los tratamientos quirúrgicos incluyen rinoplastia de los cornetes o resección de los cornetes, procedimientos para mejorar la vía nasal, como cauterización eléctrica, cauterización con ácido tricloroacético o nitrato de plata, y cirugías de mucosa con láser.

 

 

Síntomas de rinitis

Rinitis que aparece en los cambios de estación, tipos de rinitis y métodos de tratamiento

 

Solo difieren en la gravedad de los síntomas, pero muestran un cuadro clínico similar. Es común que la nariz esté congestionada con frecuencia y que se tenga dificultad para oler, y la congestión nasal suele alternar entre ambos lados con diferentes grados de severidad. Cuando los síntomas son graves, ambas fosas nasales están bloqueadas, lo que obliga a respirar por la boca, causando dolor de garganta frecuente y una mayor susceptibilidad a la faringitis. La cabeza se siente pesada y la atención se dispersa, lo que reduce la concentración y afecta el trabajo y los estudios. La secreción nasal suele ser clara y acuosa, pero si se infecta con bacterias, puede volverse purulenta de color amarillo o verde. Cuando la secreción nasal pasa por la parte posterior de la garganta, se experimenta una sensación desagradable conocida como postnasal drip, y una postnasal drip prolongada puede causar tos crónica.

 

Tratamiento de la rinitis

 

Al integrar la historia clínica, los síntomas y los hallazgos del examen, se puede realizar un diagnóstico preciso. La rinitis infecciosa puede curarse con un tratamiento farmacológico adecuado durante un período suficiente, y si hay complicaciones, se puede realizar un tratamiento quirúrgico, aunque en los niños, la terapia farmacológica es la opción principal en lugar de la cirugía.

Cuando estas cosas no funcionan, también se recomienda la inmunoterapia.

 

 

Fuente del contenido: Blog de una mujer con muchas experiencias

 

2
0
comentario 11
  • imagen de perfil
    해피혀니
    찬바람부니 저의 고질병인 비염증상이 나타나네요 ㅜㅜ
    더 심해지기전에 관리 잘 해야 겠어요
    정보 감사합니다
    • imagen de perfil
      주안맘0413
      Escritor
      환절기가 되면,, 비염이 더 심해져요. 
      저도 ,,괴롭더라구요. 
  • imagen de perfil
    ..💕한밧드(0:01발송)
    찬바람불면 고질병이지요
    저희딸도 비엄이에요 비염치료를 인두로 지졌어요
    늘 코가 막혀 숨쉬가가 힘들어 숨구명을 인두로 지져서  확장하는 시술을 했어요
    • imagen de perfil
      주안맘0413
      Escritor
      비염치료를 인두로 지지는걸로 할수 잇군요. 
      저도 코피가 자주나서, 그렇게 했거든요. 
  • imagen de perfil
    반달진
    정말이지 찬바람 불기 시작하니 어김없이
    비염과의 전쟁이라 환절기가 무서울 정도예요ㅠㅠ
    • imagen de perfil
      주안맘0413
      Escritor
      평소에,, 잘 관리 하지 않으면, 
      환절기때는 난리가 나죠. 
  • imagen de perfil
    영준맘
    저도 환절기만 되면 찾아오는 비염 
    관리는 잘 안되더라구요 
    병원다녀요 ^^
    정보 감사합니다 ♡
    • imagen de perfil
      주안맘0413
      Escritor
      병원에 매일 ,, 갈수 없으니, 
      평소에 집에서 할수 잇는것들을 알아봐야겟어요. 
  • imagen de perfil
    쿨가이
    비염때문에 고통 받는 한사람이에요 저는 계절성 알레르기 비염도 있고 약간의 먼지가 있어도 재채기와 콧물이 질질 나와요 일상생활하기가 지장이 많아요
    • imagen de perfil
      주안맘0413
      Escritor
      비염,,,저두요... 
      아침만 되면, 콧물이,,,꽉 막혀 잇어요. 
  • imagen de perfil
    은하수
    저는 혈관 운동성 비염인거 같아요
    찬바람불면 콧물이 주루룩이네요