무서운 병이네요
Compartiré mi experiencia sobre los síntomas y el proceso de tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
También compartiré mi experiencia sobre el proceso de tratamiento de la enfermedad de Parkinson en un familiar mayor y los riesgos que pueden surgir si se pierde la etapa inicial.
La enfermedad de Parkinson causa una deficiencia de dopamina, que desempeña un papel importante en la regulación del movimiento en nuestro cuerpo, por lo que la falta de dopamina puede provocar diversos trastornos del movimiento.
La mayoría de las causas de la enfermedad de Parkinson se clasifican como idiopáticas y se buscan en factores ambientales o genéticos, pero aún no se ha identificado una causa clara.
También existe la opinión de que las toxinas ambientales y la disfunción mitocondrial son causas.
Los principales síntomas de la enfermedad de Parkinson incluyen temblores en las manos, rigidez muscular, lentitud en los movimientos y inestabilidad postural. Estos síntomas causan molestias significativas en la vida diaria, pero a menudo se ignoran porque se consideran síntomas relacionados con el envejecimiento.
Creo que la respuesta rápida es lo más importante, ya que en el caso de la enfermedad de Parkinson, a menudo se puede curar si se trata rápidamente en las primeras etapas.
Creo que la atención de las personas a su alrededor es importante porque en el caso de la enfermedad de Parkinson, además de los síntomas motores, también se presentan diversos síntomas no motores como trastornos del sueño, depresión y deterioro de las funciones cognitivas.
Creo que, sobre todo, en lugar de simplemente atribuir los primeros síntomas al envejecimiento, es importante abordar activamente el tratamiento, ya que esto es una forma crucial de aliviar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
La mayor parte del proceso de tratamiento de la enfermedad de Parkinson se basa principalmente en la terapia de reemplazo de dopamina.
Además, se utilizan fisioterapia, terapia ocupacional y terapia del lenguaje en paralelo para aliviar los síntomas.
En el caso de mi familiar, debido a su avanzada edad, cuando aparecieron los primeros síntomas, pensó que eran signos de envejecimiento y los ignoró.
Él pensó que escupir, derramar comida y temblar las manos eran síntomas naturales del envejecimiento y los ignoró.
Después de que los movimientos se volvieron más lentos y ocurrieron varias fracturas, fue sometido a un examen de precisión en la Clínica de Neurocirugía Yonsei y le diagnosticaron Parkinson.
Pero dado que la enfermedad de Parkinson ya está bastante avanzada, se debe estar satisfecho con reducir las molestias significativas mediante la medicación.
Se me prescribieron dejar de fumar, abstenerse de alcohol y hacer ejercicio regularmente, pero no fue fácil y, antes de que pasaran seis meses, me diagnosticaron demencia.
Creo que la enfermedad de Parkinson, ya que no es un síntoma natural del envejecimiento, puede ser prevenido si la gestionamos adecuadamente mediante una alimentación saludable y ejercicio regular.