logo

Dormir lo suficiente durante la semana y dormir en exceso los fines de semana reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

Un estudio ha demostrado que dormir en exceso durante el fin de semana para compensar la falta de sueño puede reducir en un 20% el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. (Foto=DB)

Dormir lo suficiente durante la semana y dormir en exceso los fines de semana reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

La historia de Choi Jae-baek
 
 

Se ha demostrado que dormir en exceso durante el fin de semana para compensar la falta de sueño puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

Se ha publicado un estudio del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos que indica que dormir en exceso durante el fin de semana para compensar la falta de sueño puede reducir en un 20% el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan dormir al menos 7 horas al día para los adultos, pero se estima que 1 de cada 3 adultos no duerme lo suficiente.

La privación de sueño, que consiste en dormir menos de 7 horas al día de manera continua, no solo afecta negativamente al sistema inmunológico y a la capacidad de realizar actividades diarias, sino que también puede conducir a alteraciones en el sistema cardiovascular.

La postura tradicional de los académicos era que dormir en una sola sesión no podía ser una solución sostenible para la falta constante de sueño como una forma de compensación.

 

Recientemente, el equipo de investigación analizó los datos autoinformados por más de 90,000 participantes del Biobanco del Reino Unido (UK Biobank) para evaluar el impacto del sueño compensatorio en la falta de sueño.

El equipo de investigación definió la falta de sueño como dormir menos de 7 horas al día y dividió a los participantes en cuatro cohortes, desde el grupo con la mayor cantidad de sueño compensatorio hasta el que tiene la menor.

 

Durante un seguimiento promedio de 14 años de los participantes, tras analizar los registros médicos y los informes de fallecimiento, se informó que los participantes del cohorte con la mayor cantidad de tiempo de sueño reparador tenían un riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas un 19% menor en comparación con los participantes del cohorte con la menor cantidad de sueño reparador.

 

Los expertos expresaron su sorpresa al descubrir lo útil que puede ser dormir en exceso para compensar las horas de sueño insuficientes habituales. Ellos enfatizaron que, incluso si se ha tenido falta de sueño anteriormente, el cuerpo puede recuperar rápidamente su energía y funciones, por lo que recomendaron priorizar la obtención de horas de sueño ajustando la agenda del fin de semana.

Por otro lado, algunos argumentaron que dormir en exceso como compensación o dormir todo el fin de semana puede ser útil a corto plazo, pero no es la mejor opción para la salud mental y física.

 

Los expertos señalaron que la acumulación de hormonas del estrés debido a la falta continua de sueño, el desequilibrio metabólico y el aumento de la inflamación no se resuelven fácilmente con unas horas adicionales de sueño los fines de semana, y advirtieron que con el tiempo esto puede conducir a enfermedades graves como diabetes, enfermedades cardíacas y obesidad.

 

Mantener hábitos de sueño regulares y mejorar la calidad del sueño tanto como la cantidad es esencial desde la perspectiva de la salud funcional. El sueño es la base de todas las acciones relacionadas con la salud, como la gestión de la nutrición, el ejercicio o el manejo del estrés, por lo que la mejor estrategia para evitar la falta de sueño es priorizar un sueño de alta calidad y constante. El sueño ayuda en los procesos de recuperación y reconstrucción de los vasos sanguíneos, y afecta la regulación de la presión arterial, la glucosa en sangre y la inflamación.


Por lo tanto, la falta de sueño interfiere con el ritmo circadiano del cuerpo, impidiendo la producción adecuada de hormonas que ayudan a regular la glucosa en sangre, lo que puede conducir a resistencia a la insulina y a otras enfermedades cardiovasculares.

 

Los expertos dijeron que mediante un sueño reparador se puede reducir los niveles de la hormona del estrés (cortisol) que aumentan cuando hay falta de sueño, y normalizar la presión arterial y la frecuencia cardíaca elevadas por la falta crónica de sueño.

 

Pero al mismo tiempo, los procesos más fundamentales de recuperación de la energía, como la reparación de tejidos, la consolidación de la memoria y la regulación hormonal, ocurren durante el sueño nocturno, por lo que se enfatizó que, en última instancia, es importante establecer hábitos de sueño consistentes para asegurar un sueño de calidad.

 

 

=======================

 

Es una buena noticia.

Si piensas que normalmente no duermes lo suficiente

Los fines de semana, ya sea una siesta o dormir hasta tarde.

Se dice que dormir ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

 

En mi caso, los fines de semana, sábado y domingo, son obligatorios.

Es un sueño profundo. Jaja, qué bien.

 

4
0
comentario 2
  • imagen de perfil
    김민정
    주말에 늦잠 자네요
    좋은 습관이라 다행이죠
  • imagen de perfil
    폭스
    불면증인 분들 이렇게 몰아서 라도 푹 주무셨으면 소원이 없겠다 생각들 할겁니다. 이 내용 보시고 조금이라마 도움이 되셨으면 하고 추천 합니다!