logo

[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral

Hola, ¿qué tal?

El consejo de salud que les voy a dar hoy es sobre los síntomas iniciales del accidente cerebrovascular y del infarto cerebral.

No es otra cosa que a principios de este año, mi padre, que tiene más de ochenta años, fue diagnosticado con un accidente cerebrovascular en etapa inicial y pasó unos meses difíciles.

En ese momento, debido a que también contrajimos COVID-19, no había hospitales que nos permitieran recibir atención médica, lo que nos causó muchas dificultades. Sin embargo, con la ayuda del centro de salud local, pudimos recibir atención en la sala de emergencias del Hospital Médico de Seúl, ubicado en Jungnang-gu. Después de una atención básica de emergencia, recibí tratamiento en el departamento de neurología del Hospital Suncheonhyang en Yongsan-gu, cerca de mi casa.

Se realizaron resonancias magnéticas en ambos lugares, pero por suerte ahora me he recuperado mucho.

Por eso, les explicaré en detalle sobre los accidentes cerebrovasculares y los infartos cerebrales, con la esperanza de que sea de ayuda para ustedes y sus queridos familiares.

Vamos a aprender sobre el accidente cerebrovascular.

El accidente cerebrovascular se divide en dos tipos: el infarto cerebral, que ocurre por un bloqueo de los vasos sanguíneos, y la hemorragia cerebral, que sucede cuando un vaso sanguíneo se rompe. En nuestro país, comúnmente se le llama ictus.

Dado que las células cerebrales son difíciles de regenerar o recuperar una vez dañadas, es mejor detectarlas y tratarlas temprano para un mejor pronóstico.

Ahora les informaré sobre los síntomas iniciales, signos premonitorios, pruebas y tratamientos de los accidentes cerebrovasculares y las apoplejías cerebrales.

 

Causas del accidente cerebrovascular isquémico

[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral

La hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardíacas, la hipercolesterolemia, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la obesidad se consideran factores de riesgo para el accidente cerebrovascular.

En particular, si la presión arterial se mantiene elevada de manera constante, se produce arteriosclerosis en los vasos cerebrales, volviéndose gradualmente duros y estrechos; si en algún momento esta área se bloquea, se desarrolla un infarto cerebral, y además, si se vuelve rígido y pierde elasticidad, los vasos sanguíneos pueden romperse, causando una hemorragia cerebral.

La hipertensión aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular entre 2 y hasta 4 veces, por lo que también es una razón por la cual debemos prestar atención al control de la hipertensión.

 

2. Síntomas iniciales y signos premonitorios del accidente cerebrovascular y del infarto cerebral

[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebralLos síntomas iniciales o advertencias de un accidente cerebrovascular suelen caracterizarse por la parálisis repentina de un lado de la cara o del cuerpo, junto con dificultad para hablar, aunque en algunos casos pueden aparecer síntomas previos, pero generalmente ocurre de forma repentina.

1. Trastorno del lenguaje: la mente parece estar en perfectas condiciones, pero tiene dificultades para hablar y no comprende lo que dice la otra persona.

② Trastorno del habla: los músculos de la lengua, los labios, etc., están paralizados y no pueden pronunciarse correctamente.

Parálisis de un lado del cuerpo: cuando hay una anomalía en un lado del cerebro, generalmente se presenta parálisis en el lado opuesto; si ocurre un accidente cerebrovascular en el tronco encefálico, puede haber parálisis en todas las extremidades.

④ Pérdida de sensibilidad en la mitad del cuerpo: al igual que la parálisis en un lado, se presenta una pérdida de sensibilidad en el lado opuesto del rostro, brazo y pierna dañados del cerebro.

⑤ Dificultad para caminar: no puede controlar libremente las manos y los pies, y al caminar tiende a inclinarse hacia un lado y caerse.

6. Discapacidad visual y de la vista: Un ojo o ambos ojos se vuelven repentinamente invisibles o la visión se estrecha.

Dificultad para tragar: no puede tragar alimentos y saliva, lo que provoca que se le escape.

⑧ Dolor de cabeza: Se presenta un dolor de cabeza más intenso de lo habitual.

Si aparece alguno de los síntomas mencionados anteriormente, debe recibir atención médica de inmediato.

 

3. Prueba de accidente cerebrovascular y isquemia cerebral

[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral

Se evalúa el estado del cerebro mediante métodos de diagnóstico como la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM), la angiografía y la ecografía.

La tomografía computarizada (TC) de tofu se utiliza para diferenciar el accidente cerebrovascular hemorrágico, que es la causa de déficits neurológicos agudos.

La resonancia magnética estándar (RM) no puede detectar con precisión la lesión hasta 8-12 horas después de la aparición de los síntomas, por lo que tiene limitaciones en el diagnóstico de accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos. Por ello, se están desarrollando nuevas técnicas de imagen por resonancia magnética para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los accidentes cerebrovasculares agudos, y estas técnicas permiten una mayor sensibilidad, resolución anatómica, detección temprana y caracterización.

 

Tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico cerebral

[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral

Los métodos de tratamiento generalmente se dividen en medicamentos, cirugía y rehabilitación.

1) Medicamentos

El tratamiento farmacológico generalmente incluye la administración de agentes trombolíticos por vía intravenosa o intraarterial, siendo esta última un método de administración directa en la arteria que permite verificar efectos inmediatos, aunque presenta la desventaja de requerir mucho tiempo y personal para su realización.

La vía de administración intravenosa puede usarse dentro de las 3 horas posteriores a su aparición, y aunque el método es sencillo, tiene la desventaja de que es difícil verificar inmediatamente su eficacia.

A pesar de que ocasionalmente puede causar efectos secundarios que llevan a hemorragias cerebrales potencialmente mortales, todavía muestra los mejores resultados en el tratamiento y se realiza con frecuencia, por lo que es importante respetar el tiempo de oro para comenzar el tratamiento dentro de las 3 horas, o a más tardar, dentro de las 6 horas.

2) Cirugía

[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral

Cuando las arterias cerebrales están severamente estrechadas o se considera que la zona dañada en el cerebro es demasiado grande, la terapia farmacológica no es suficiente para prevenir la recurrencia.

Por lo tanto, dependiendo del grado de estrechamiento de la arteria cerebral y las condiciones del paciente, se puede realizar un procedimiento de stent para ensanchar de manera forzada el vaso estrechado, o una endarterectomía carotídea para eliminar la arteriosclerosis en sí misma.

Rehabilitación

La rehabilitación es muy importante después de un accidente cerebrovascular.

A través de esto, se puede minimizar el daño cerebral y recuperar las funciones de la vida diaria, y la rehabilitación incluye fisioterapia, terapia ocupacional y terapia del lenguaje.

 

Prevención del accidente cerebrovascular y del infarto cerebral, hábitos de vida

Si tiene factores de riesgo habituales como hipertensión, hipercolesterolemia y diabetes, los hábitos de vida son realmente importantes.

Pero incluso las personas sin factores de riesgo no saben cuándo puede ocurrir un accidente cerebrovascular repentino, por lo que la prevención y la mejora de los hábitos de vida son importantes en la vida diaria.

5 formas de prevenir el accidente cerebrovascular y el infarto cerebral

Es necesario mantener la presión arterial normal en condiciones habituales.

Es necesario mantener un peso adecuado.

Debe controlar los niveles de azúcar en la sangre y colesterol.

Es recomendable abstenerse del alcohol y la nicotina.

Debe adoptar hábitos alimenticios con bajo contenido de sal y alto en potasio.

Con esto, hoy les he informado sobre los síntomas iniciales, signos premonitorios, pruebas y tratamientos de la apoplejía y el infarto cerebral.

 

La foto a continuación muestra la receta y los medicamentos que su padre recibió durante la consulta.

Lo tomé directamente.

[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral[Consejo útil] Síntomas premonitorios y métodos de tratamiento de la apoplejía cerebral

1
0
comentario 10
  • imagen de perfil
    ♡♡
    좋은정보 감사합니다 
  • imagen de perfil
    감사와행복
    굿모닝입니다 
    꿀팁 감사드리고 즐겁고 활기찬 하루되세요 
  • imagen de perfil
    강미형
    굿모닝이요 
    좋은정보 감사합니다 
  • imagen de perfil
    수퍼마덜
    뇌관련 질환은 무서워요~
    미리 예방하는 정보 감사해요^^
  • imagen de perfil
    강아림
    꿀팁이 정말 많이 있어서 중고가 많은 도움이 되었던 것 같아요.
  • imagen de perfil
    강아림
    뇌에 관련된 질환은 정말로 무서운 거 같아요. 잘 보
    고 가요.
  • imagen de perfil
    Quadruple 4 Project
    뇌혈관 질환에 대한 정보
    정말 감사드립니다.
  • imagen de perfil
    김민정
    뇌관련 글 잘 봤어요.
    건강하게 지내세요.
  • imagen de perfil
    또이또이
    저 좁아진 뇌동맥도 있고
    한번은 뇌혈관 안쪽이 찢어져서 응급실도 가고
    치료하느라 정말 고생했었지요 ㅠㅠ
  • imagen de perfil
    정혜림
     뇌경색,뇌졸중에 대한 정보 감사합니다
    평소에 정상 혈압 잘 유지해야겠어요