정보 감사합니다 즐건 오후시간보내세요
El mundo gira y gira, aprendimos sobre mareos y vértigo posicional benigno.
Cuatro síntomas del mareo
La directora del Departamento de Neurología del Hospital Gangnam Sacred Heart, Lee Mi-jeong, dijo: "Hoy en día, hay más pacientes que acuden a la clínica por mareos o vértigo, por lo que estas enfermedades se han convertido en condiciones comunes". Además, agregó: "De hecho, además de acudir al hospital, en el caso del mareo, el 20% de los adultos experimentan esto una vez al año o más, y las mujeres lo padecen más del doble que los hombres, siendo más frecuente a medida que envejecen".
Los síntomas del mareo se dividen en cuatro grandes categorías. La primera, 'vértigo', se refiere a una sensación de que todo gira a nuestro alrededor y está relacionada con anomalías en el oído interno y el sistema nervioso central (cabeza).
En el caso de 'mareo', se refiere a la sensación de aturdimiento momentáneo al levantarse después de estar sentado o acostado, y puede ser causado por una sobredosis de medicamentos para la hipertensión, anomalías en la función cardíaca, hipotensión constitucional en mujeres jóvenes normales, o deterioro de la función del sistema nervioso autónomo en personas mayores.
El "mareo psicológico" causado por problemas psicológicos como ansiedad y depresión no solo presenta mareo, sino que también provoca una variedad de síntomas físicos.
El último tipo, 'discapacidad para caminar', no causa mareo cuando está acostado o sentado, pero cuando está de pie o caminando, el cuerpo no responde y se tambalea, lo cual se presenta principalmente debido a anomalías en el cerebelo y el sistema nervioso motor.
La principal causa del vértigo posicional benigno es el estrés
El nombre oficial de la enfermedad es "Vértigo posicional paroxístico benigno", y es una condición que ocurre cuando los otolitos en nuestro oído caen en el conducto semicircular.
Como su nombre indica, la enfermedad de BPPV (vértigo posicional paroxístico benigno) se caracteriza principalmente por mareos en forma de vértigo. Se puede describir como la sensación de estar en una montaña rusa en constante movimiento. La enfermedad de BPPV puede ir acompañada de temblores en los ojos, pérdida del sentido del equilibrio, náuseas, vómitos, sudor frío y dolores de cabeza.
Aún no se conoce la causa exacta de la enfermedad de Menière, pero se pueden señalar el estrés, el exceso de trabajo, la fatiga crónica y los cambios degenerativos como posibles causas. La enfermedad de Menière a menudo se confunde con otras enfermedades, lo que lleva a perder el momento adecuado para el tratamiento. La directora Lee Jeong-jeong dice: "Al atender a los pacientes, en muchos casos, ellos autodiagnostican la enfermedad de Menière como anemia o hipotensión ortostática y acuden al hospital", y añade: "A veces, vienen después de haber tomado medicamentos para la anemia sin mejoría, o porque sienten mareos por indigestión y deciden hacerse una endoscopía".
Por lo tanto, si experimenta mareo repentino, lo mejor es acudir a un especialista en neurología para recibir atención médica. La enfermedad de Menière es propensa a recaídas, por lo que es importante recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados en una institución médica. La mayoría de las veces, se presenta de forma aguda y, con tratamiento, los síntomas pueden mejorar. Además, en ocasiones, el mareo puede ser causado por trastornos del sistema nervioso central, como un accidente cerebrovascular, por lo que es imprescindible consultar a un neurólogo.
¿cuáles son los métodos de tratamiento y prevención de la enfermedad de Menière?
El tratamiento para la enfermedad de Menière más utilizado es la terapia física que consiste en colocar los cálculos que se han formado en el interior del canal semicircular en su lugar original. El método más ampliamente utilizado en la actualidad es el tratamiento de Epley. Es un método de tratamiento que, en posición acostada, cambia la posición de la cabeza para devolver los cálculos a su lugar en el canal semicircular. Además, el método de tratamiento puede variar según el tipo de cálculo.
Para prevenir el vértigo y la enfermedad de Menière, lo primero que se debe hacer es controlar el estrés. El estrés y el agotamiento debilitan el sistema inmunológico y provocan respuestas inflamatorias que aumentan el riesgo de desarrollar vértigo. Además, la secreción excesiva de hormonas del estrés como el cortisol puede causar cambios hormonales en el cuerpo que afectan la función vestibular.