logo

Propiedad del perro de compañía, ¿es un vínculo afectivo o la primera venta...? Decisiones divergentes en la primera y segunda instancia

Propiedad del perro de compañía, ¿es un vínculo afectivo o la primera venta...? Decisiones divergentes en la primera y segunda instancia

 

B씨 recibió un perro de raza Golden Retriever.

 

2. La señorita B ha estado cuidando a su perro durante casi 3 años con su novio.

 

3. B llevó a su perro después de terminar con su novio.

 

Respuesta mediante una demanda civil contra mi novio

 

Se reconoce la crianza de 5.1. Se dicta sentencia para que el novio devuelva el perro de compañía.

El tribunal de primera instancia dictaminó que, a diferencia de los objetos, los animales de compañía forman vínculos emocionales, y considerando que la relación afectiva se mantuvo y fortaleció durante 30 meses y que B destruyó unilateralmente ese vínculo solo porque la relación terminó, es razonable concluir que la persona B donó el animal a la persona A o renunció a la propiedad del mismo.

 

El tribunal de segunda instancia revocó la decisión y falló en contra del demandante, ya que no hay evidencia que indique que la parte B haya expresado explícitamente su intención de donar a la parte A o de renunciar a la propiedad.

 

7. Viaje a la Suprema Corte

 

Esto es increíble.

 

Creo que sería mejor para el cachorro que lo cuide y lo ame con dedicación un exnovio que lo cuide con cariño, en lugar de que su dueño lo deje con otras personas por diversas razones.

 

Que una mujer sin responsabilidad lleve un perro contigo

 

Es una lesión de Pinto, en este caso.

 

Los resultados siempre son malos.

 

Yo soy un voto en la primera instancia

0
0
comentario 1
  • imagen de perfil
    지영도영
    강아지에게도 시간을 충분히 같이보내고 교감한 사람이 좋을것 같네요