가공식품, 초가공식품들은 최대한 멀리해야겠군요.
¿Comidas peligrosas que parecen cómodas pero que "pueden causar una ruptura de vasos sanguíneos si sigues comiéndolas"?
Los alimentos preparados rápidos para comer en medio de la ajetreada rutina diaria se han convertido en parte de los hábitos alimenticios de muchas personas. Sin embargo, no se debe pasar por alto que algunos de estos alimentos convenientes pueden contener elementos que, en el lado opuesto de la conveniencia, pueden tener efectos perjudiciales graves para la salud.
Actualmente, hay estudios que sugieren que el consumo frecuente de ciertos alimentos puede estar relacionado con diversas enfermedades metabólicas, problemas cardiovasculares e incluso el desarrollo de cáncer. A continuación, se presentan cinco tipos de comidas rápidas que consumimos con frecuencia y que podrían poner en riesgo nuestra salud.
1. Pizza congelada – una bomba de grasas trans y sodio
Las pizzas congeladas son una de las comidas rápidas más populares entre muchas personas, pero al mirar su interior, se revela el comienzo del problema. El mayor problema es que contienen altas cantidades de grasas trans y grasas saturadas. En particular, los aceites hidrogenados utilizados para mantener la masa suave y prolongar su conservación son conocidos como una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares.
Además, con solo una porción, el contenido de sodio puede superar la mitad de la ingesta diaria recomendada, ya que es muy alto en sodio. Esto puede causar hipertensión y enfermedades renales, y a largo plazo puede poner presión en el corazón. Además, la masa hecha con harina refinada puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, aumentando el riesgo de diabetes.
2. Sopa o estofado instantáneo – El principal culpable del consumo excesivo de MSG y sodio
Los caldos y guisos instantáneos que solo necesitan ser calentados en el microondas para ser consumidos son muy útiles para las personas modernas que tienen dificultades para preparar comidas. Sin embargo, esa conveniencia conlleva un exceso de sodio y condimentos. Muchos productos contienen edulcorantes artificiales o glutamato monosódico (MSG), lo que estimula el paladar y puede hacer que se desee comida más salada, aumentando el apetito.
Una porción de sopa instantánea contiene en promedio más de 1,500 mg de sodio, lo cual puede superar con creces la ingesta recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2,000 mg por día. A largo plazo, esto aumenta el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas y cáncer de estómago.
3. Onigiri – Problema estructural de exceso de carbohidratos y deficiencia de proteínas
El triángulo de arroz, una de las comidas rápidas más representativas de las tiendas de conveniencia, en su naturaleza está compuesto principalmente por carbohidratos. La mayoría está hecho con arroz blanco y rellenos de ingredientes refinados, lo que puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. Además, casi no contiene proteínas ni fibra dietética, por lo que la sensación de saciedad es breve y puede volver a causar hambre.
Además, contiene una gran cantidad de aditivos como conservantes, antioxidantes y aromatizantes, lo que puede poner carga en el hígado y los riñones. Aunque puede ser eficiente para resolver una comida de manera temporal, el consumo repetido puede profundizar el desequilibrio nutricional.
4. Ramen en taza – Alimentos altos en grasa y sodio que arruinan los hábitos alimenticios
Para los coreanos, incluso los fideos instantáneos familiares presentan problemas desde la perspectiva de la salud. La cantidad de sodio en una taza de caldo a menudo excede la ingesta diaria recomendada, y los fideos fritos en aceite tienen un alto contenido de grasa, lo que puede provocar enfermedades metabólicas.
Lo más problemático es el momento en que se empieza a considerar el ramen en taza como una comida completa. La mayoría de los ramen en taza carecen de vitaminas, minerales, fibra dietética y proteínas, por lo que una ingesta continua de ramen en taza puede afectar negativamente las funciones metabólicas básicas del cuerpo.
5. Tonkatsu congelado – Aceite de fritura y conservantes que amenazan la salud
El tonkatsu congelado, crujiente por fuera y suave por dentro, parece una comida sencilla y deliciosa. Sin embargo, la mayoría de los productos se distribuyen después de ser fritos más de una vez en aceite, y en este proceso, el aceite oxidado puede causar inflamación en el cuerpo. Especialmente, las grasas rancidas se sabe que están relacionadas con la activación de células cancerosas.
Además, los conservantes y potenciadores de sabor para prolongar la conservación no faltan. Estos aditivos pueden causar problemas como deterioro de la función hepática y alteraciones endocrinas. Es un alimento típico de alto riesgo, con muchas calorías pero pocos nutrientes.
La comodidad tiene un precio: la salud.
Los alimentos preparados se han convertido en una presencia inseparable en la vida de los modernos ocupados, pero su consumo continuo claramente amenaza la salud. En particular, los cinco alimentos mencionados anteriormente, que son fáciles de preparar, se consumen con frecuencia sin pensarlo, pero los riesgos para la salud que esconden no son nada leves.
Para una vida saludable, es necesario prestar un poco más de atención a la alimentación. Aunque no siempre se puede seguir una dieta perfecta, simplemente conocer y reducir los factores de riesgo ya ayuda mucho a mantener la salud a largo plazo. Es importante revisar una vez más qué impacto están teniendo en tu cuerpo esa comida rápida en la mesa o en el congelador.
============================================
Cuando estás ocupado y no tienes tiempo, no hay remedio, pero no comas solo comida rápida.
Es importante que combines una alimentación saludable con ejercicio ^^