정보 감사합니다 나이와 상관없이 음식 골고루 챙겨먹고 운동 열심히 하고 스트레스 받지 않고 가는 길 최고인 것 같아요
¿Más de 60 años? 7 hábitos alimenticios que dañan el cuerpo
Nuestro cuerpo experimenta muchos cambios en un segundo. Por eso, es importante tener hábitos de alimentación saludable y ejercicio, y aplicarlos de manera constante. Hay muchos hábitos que ayudan a alcanzar metas de salud, pero también existen hábitos que pueden dañar el cuerpo a medida que envejecemos. Descubramos cuáles son los hábitos alimenticios que debemos evitar en nuestros 60s.
No consume suficientes prebióticos
Los prebióticos son nutrientes que alimentan las bacterias intestinales. Son esenciales para mantener la salud intestinal y regular las hormonas a medida que envejecemos. A medida que envejecemos, la diversidad intestinal disminuye de forma natural, lo que puede afectar negativamente aspectos de la salud como las hormonas responsables de la saciedad y el control del peso, así como la salud metabólica en general. Consumir cebollas, ajos, patatas y arroz cocidos y enfriados, legumbres, lentejas, así como nueces como anacardos y pistachos, permite que prosperen diversas bacterias en el intestino.
Comes demasiada comida con azúcar.
El azúcar está más presente en la dieta de lo que pensamos. Desde los azúcares añadidos en las salsas y aderezos comerciales, hasta muchos panes procesados que contienen dulzor, la lista de alimentos llenos de azúcar en las comidas diarias no tiene fin. Siempre voltea el paquete antes de comprar y revisa la lista de ingredientes, evitando aquellos en los que el azúcar (o su equivalente) aparece en los primeros ingredientes.
No consumir suficiente Omega 3 o esteroles vegetales
A medida que cambian los niveles hormonales, es importante incluir conscientemente más ácidos grasos omega-3 en la dieta. Aquellos cuyo nivel de colesterol aumenta lentamente deben buscar alimentos enriquecidos con esteroles vegetales. Los pescados grasos, los productos a base de aves, las nueces y las semillas de amapola proporcionan omega-3 en la dieta, lo que puede apoyar niveles saludables de colesterol con el tiempo.
La ingesta de proteínas es insuficiente
Consumir suficiente proteína en la dieta en todas las edades puede ayudar a mantener la masa muscular, la fuerza y la salud ósea, y es una de las mejores maneras de apoyar los esfuerzos de pérdida de peso. La proteína se vuelve aún más importante para el bienestar a medida que envejecemos. Las personas mayores de 60 años tienen un mayor riesgo de perder masa muscular, y si no consumen suficiente proteína durante todo el día, este proceso puede acelerarse.
No bebes suficiente agua
A medida que envejecemos, la sed puede disminuir. Por lo tanto, las personas en sus 60s tienden a experimentar síntomas de deshidratación más severos que las personas jóvenes.
Cenar tarde en la noche
Las meriendas nocturnas a menudo conducen al consumo de comida chatarra ultraprocesada, lo cual es problemático. Esto se debe a que se ha demostrado que comer en exceso por la noche está relacionado con el aumento de peso, las fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre y la diabetes en poblaciones vulnerables.
Seguir una dieta baja en fibra
Una de las peores hábitos alimenticios es no consumir suficiente fibra en la dieta diaria. Esto se debe a que este nutriente es importante para llevar una vida saludable. Asegúrate de incluir fibra insoluble de manera regular y de nutrir las bacterias beneficiosas que habitan en el intestino, mejorando la absorción de nutrientes, reduciendo la inflamación y teniendo un impacto positivo en el estado de ánimo.
==================================
A medida que envejecemos, parece que es mejor no hacer cosas que sean malas para el cuerpo.
Es mejor adquirir el hábito cuando se puede.
Cuidado con los alimentos que contienen mucho azúcar~