역시 가공식품이 아닌 생식품이 좋네요
"El calor intenso también afecta al corazón"... Disfruta de estos alimentos que protegen el corazón
Magnesio (cacahuetes y otros frutos secos, verduras de hoja verde)
El magnesio ayuda a que los músculos funcionen correctamente. Es efectivo para prevenir la aparición de angina de pecho o arritmias al facilitar la contracción y relajación del músculo cardíaco y los vasos sanguíneos.
Recientes resultados de investigaciones han mostrado que la causa principal de las enfermedades cardíacas puede ser más una hipomagnesemia que el colesterol, lo que ha aumentado la importancia del magnesio. El magnesio se encuentra en abundancia en frutos secos como los cacahuetes y las nueces de macadamia, así como en verduras de hoja verde.
Vitamina D (caballa, sardinas, hígado de carne, huevos, setas)
La vitamina D promueve el metabolismo lipídico, reduciendo los niveles de grasa o lípidos como triglicéridos y colesterol. Esto ayuda a prevenir la obesidad y a reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares como hipertensión y accidente cerebrovascular.
La vitamina D solo puede ser sintetizada en el cuerpo a través de la exposición moderada a la luz solar. Por supuesto, también se puede consumir en pequeñas cantidades a través de los alimentos. Entre los alimentos que contienen vitamina D se encuentran el arenque, las sardinas, el atún, así como el hígado de carne y aves, los huevos, el queso y los hongos.
Zinc (cereales integrales, semillas de calabaza, frutos secos)
El zinc desempeña un papel en la eliminación de especies reactivas de oxígeno que causan toxicidad en el músculo cardíaco. Además, reduce los niveles de colesterol.
Hay resultados de investigación que indican que ayuda en la regeneración del corazón y los músculos, reduciendo significativamente la probabilidad de morir por enfermedades cardíacas. El zinc se encuentra en grandes cantidades en cereales integrales como la avena, y en frutos secos como las semillas de calabaza y los cacahuetes.
Coenzima Q10 (carne, pescado, huevos)=
La coenzima Q10 ayuda en la producción de adenosín trifosfato (ATP), la fuente de energía del cuerpo, y es buena para prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes y la hipercolesterolemia. Especialmente, entre los medicamentos para la diabetes, los fármacos de la clase de las estatinas tienden a causar efectos secundarios como dolor muscular, pero la coenzima reduce la incidencia de enfermedades musculares.
Esto se debe a que inhibe la peroxidación del colesterol malo (LDL). Además, se sabe que se utiliza como coenzima en el proceso de producción de energía del corazón y los vasos sanguíneos, y que elimina los radicales libres que causan arteriosclerosis. La coenzima Q10 se encuentra en carnes rojas, pescados y huevos.