요즘 심장이 두근거려서 부정맥 걱정됐었는데... 부정맥에 좋은 음식이라도 먹어봐야 할까봐요
¿Qué alimentos son buenos para la arritmia? Guía de síntomas, ejercicio y tratamiento.
¿Has sentido que tu corazón late muy fuerte últimamente o que tu pulso late rápido incluso cuando estás quieto?
Es fácil descartarlo diciendo: "Debes estar estresado, tal vez bebiste demasiado café".
Si estos síntomas continúan reapareciendo, Arritmia Deberías sospechar.
La arritmia no es simplemente un problema de mal estado físico. Una afección en la que el sistema de transmisión de señales eléctricas del propio corazón funciona mal. Te lo digo. Si lo dejas así, complicaciones graves Es muy importante verificar información precisa lo más pronto posible ya que puede llevar a...
¿Qué es la arritmia?
La arritmia es literalmente Una condición en la que el ritmo cardíaco se vuelve irregular. No nos vemos.
El corazón bombea sangre a través de nuestro cuerpo contrayéndose y relajándose a un ritmo regular, pero cuando este ritmo se altera, se denomina arritmia.
Si es demasiado rápido, puede causar problemas como taquicardia, si es demasiado lento, puede causar bradicardia y si es irregular, puede causar problemas como fibrilación auricular.
Síntomas de arritmia
Aunque los síntomas varían de persona a persona, los síntomas de arritmia más comunes son los siguientes:
- Mi corazón late fuerte
- Mi pulso es irregular
- Una sensación de hundimiento o de hundimiento del corazón.
- Dificultad para respirar, mareos y, en casos graves, desmayos.
Si estos síntomas se repiten, pueden provocar una alteración importante en la vida diaria y, si el suministro de sangre se vuelve inestable, puede provocar consecuencias graves como un derrame cerebral o muerte súbita, por lo que nunca debe tomarse a la ligera.
Cómo autodiagnosticarse una arritmia
'¿Podría tener una arritmia?' La forma más sencilla y autodiagnosticarse una arritmia, si lo desea, es comprobar su pulso.
Coloque los dedos índice, medio y anular en el interior de la muñeca, debajo del pulgar.
Si siente que su pulso es irregular, Menos de 60 veces por minuto o más de 100 veces por minuto Si es así, podría ser una señal anormal.
En este caso, le recomendamos que se realice un electrocardiograma o una prueba de electrocardiograma de 24 horas en un hospital.
Causas de la arritmia
Las arritmias pueden ser causadas por una combinación de factores genéticos, funcionales y orgánicos.
- Factores genéticos: antecedentes familiares, cardiopatías congénitas.
- Factores funcionales: estrés excesivo, falta de sueño, cafeína, tabaquismo.
- Causas orgánicas: hipertensión, disfunción tiroidea, enfermedad valvular cardíaca, desequilibrio electrolítico.
- Efectos secundarios de medicamentos: ciertos medicamentos para el corazón o para la presión arterial alta.
Es importante recordar que cualquier persona puede desarrollar arritmia, incluso si cuida bien su salud.
Alimentos buenos para la arritmia
Los hábitos alimentarios son una parte esencial de la prevención y el control de la arritmia.
Si usted come consistentemente alimentos que son buenos para la arritmia, será de gran ayuda para la salud de su corazón.
1. Tomates: Ricos en licopeno, reducen el colesterol.
2. Salmón – Rico en omega-3, estabiliza la frecuencia cardíaca.
3. Frutos secos: ácidos grasos insaturados, colesterol bueno ↑
4. Té verde: efectos antioxidantes, mejora la salud vascular.
5. Ajo – Previene enfermedades cardíacas gracias a su componente alicina.
6. Legumbres – Regulan la presión arterial con fibra soluble.
7. Pomelo: la vitamina C y la pectina ayudan a prevenir la arteriosclerosis.
Ejercicios que son buenos para la arritmia
El ejercicio también es imprescindible.
El mejor ejercicio para la arritmia es fortalecer la función cardiopulmonar sin exagerar.
- Caminar a paso ligero, trotar ligeramente
- Montar en bicicleta
- Yoga, estiramientos
- Respiración profunda, meditación.
Sin embargo, si le han diagnosticado una arritmia específica, como fibrilación auricular, debe consultar a un profesional médico antes de ajustar la cantidad de ejercicio.
¿La arritmia tiene cura?
Lo que despierta curiosidad a muchas personas es la posibilidad de curar la arritmia.
Dependiendo del tipo, la arritmia se puede curar en algunos casos, mientras que en otros puede requerir tratamiento de por vida.
Existen diversas opciones de tratamiento, entre ellas la terapia farmacológica, la terapia electroconvulsiva (cardioversión), la ablación con catéter y la implantación de marcapasos, por lo que es importante consultar con un especialista para establecer un plan de tratamiento preciso.
En conclusión
Cualquiera puede experimentar arritmia, pero si no se trata, puede provocar graves problemas de salud.
Chequeos regulares, mejoras en el estilo de vida y alimentos y ejercicio que son buenos para la arritmia. El simple hecho de practicar esto puede ayudarle a controlar sus síntomas y mejorar significativamente su calidad de vida.
Si tienes dudas, tómate el pulso ahora mismo.
Porque solo hay un corazón. ❤️
¡Ver más publicaciones relacionadas!
✅6 enfermedades causadas por la falta de sueño
✅ Me dio un infarto por el ruido entre pisos.