참고할게요 감사합니다~
Mientras la expresión "el músculo es una propiedad" se vuelve popular, muchas personas buscan alimentos ricos en proteínas. Los adultos mayores, en quienes la pérdida natural de músculo se acelera, están consumiendo más alimentos proteicos. Sin embargo, el aumento de músculo no es tan evidente como se esperaba. ¿Debería comer más proteínas? ¿Qué le está pasando a mi cuerpo? Volvamos a entender sobre las proteínas y los músculos.
El corazón y los órganos internos también necesitan músculo... Los músculos invisibles dentro del cuerpo son muy importantes.
Los músculos no son solo los que se ven como protuberancias irregulares. La mayor parte del tejido muscular en nuestro cuerpo está compuesto por músculo esquelético. Es el músculo que se une a los huesos y nos permite mover el cuerpo. El músculo cardíaco también es importante. Es un músculo que solo se puede ver en el corazón y ayuda en la circulación sanguínea, siendo esencial para mantener la vida. También existen músculos internos que forman la pared de órganos internos del sistema digestivo, como el estómago y los intestinos. Los músculos invisibles en lo profundo del cuerpo desempeñan un papel en la protección de la vida.
Las proteínas animales se absorben bien, pero cuidado con el consumo excesivo de grasas saturadas
Es recomendable consumir entre 0.8 y 1.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Si es necesario, se puede llegar a consumir hasta 1.5 a 2 gramos por kilogramo (según datos del Ministerio de Salud y Bienestar). Los alimentos ricos en proteínas incluyen carnes, pescados, huevos y legumbres. La proteína animal está mejor estructurada en aminoácidos esenciales en comparación con la vegetal, por lo que se absorbe mejor y es más eficiente para el cuerpo. Sin embargo, al obtener proteínas animales a través de carnes, se debe tener cuidado, ya que también se puede consumir una gran cantidad de grasas saturadas.
El pescado no es inferior a la pechuga de pollo... Tiene muchas grasas insaturadas, lo que también es beneficioso para la salud de los vasos sanguíneos.
Comparemos la cantidad de proteínas en pechuga de pollo (22.97 g por 100 g) y en pescado. El caballa tiene 22.6 g, el lenguado 22.1 g, el atún 23.6 g, el jurel 23.3 g, la platija 22.36 g, el salmón 20.6 g y el bacalao 17.6 g (según datos de la Tabla de Composición de Alimentos Estándar Nacional). En particular, los pescados de aguas frías (caballa, jurel, atún, etc.) contienen muchas grasas insaturadas que son buenas para la sangre y los vasos sanguíneos, lo que puede tener un efecto doble. Aproximadamente, un huevo y medio que se consume principalmente en la mañana contiene entre 13 y 15 g de proteínas. Al comer pescado, legumbres, tofu, carne u otros alimentos ricos en proteínas en el almuerzo y la cena, se puede satisfacer la ingesta diaria necesaria.
Aunque he comido suficiente proteína... ¿Por qué no aumentan mis músculos?
Incluso si consumes mucha proteína, si no mueves tu cuerpo, tus músculos no crecerán tanto como piensas. Pasar mucho tiempo sentado y la falta de actividad física o ejercicio puede hacer que quede mucha proteína en tu cuerpo. Esta proteína se acumula en forma de grasa corporal y en realidad puede hacer que aumentes de peso. Para aumentar los músculos, es necesario realizar ejercicios que los estimulen de manera constante. No es necesario hacer ejercicio con máquinas en un gimnasio caro; estimular los músculos en la vida diaria también es bueno. Subir escaleras con frecuencia, levantar los talones al cepillarse los dientes en casa, hacer sentadillas, etc., también ayudan. Para fortalecer los músculos, es necesario combinar 'consumo de proteínas + ejercicio'.
==============
Pechuga de pollo rica en proteínas con verduras, nueces y otros ingredientes
Ayuda a reforzar el sabor insípido cuando se acompaña.
Cuando comes una pechuga de pollo, cosas como hot bars no son necesarias.
Estaba realmente delicioso.
El original es bueno para comer con ensalada.