정제된 탄수화물을 많이 먹는 편이거든요. 앞으로는 건강한 식생활을 위해서 음식을 잘 조절해야 되겠습니다.
Hay una bendición llamada Gojongmyeong (考終命), que es una de las cinco bendiciones que la gente desea. Significa terminar la vida sin enfermedades y en paz con nuestro destino. Para disfrutar de Gojongmyeong, debemos prestar atención a los alimentos que consumimos habitualmente. Si somos conscientes de los alimentos que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer, podremos evitar el cáncer y disfrutar de las cinco bendiciones.
Evite los carbohidratos refinados
Debe tener cuidado con el consumo excesivo de carbohidratos refinados. El pan, las galletas, el jugo y el azúcar son ejemplos representativos. El consumo excesivo de azúcares provoca un aumento en los niveles de glucosa en sangre, lo que rompe el equilibrio hormonal de nuestro cuerpo y debilita la inmunidad. Los carbohidratos refinados tienen un índice glucémico alto y pueden causar obesidad. La energía sobrante se acumula en forma de grasa corporal y, debido a la obesidad, aumenta el riesgo de enfermedades como el síndrome metabólico, así como de cáncer de mama, colon y páncreas.
Los edulcorantes artificiales que se usan con frecuencia últimamente también requieren precaución. Dado que no hay suficiente investigación sobre los edulcorantes artificiales, los pacientes con cáncer que deben cuidar su dieta habitual deben tener en cuenta los edulcorantes artificiales y los alimentos que los contienen. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Internacional del Cáncer de Francia han publicado resultados de estudios que muestran que consumir refrescos con edulcorantes artificiales todos los días aumenta el riesgo de muerte prematura en comparación con las personas que no los consumen.
Cocine o cocine al vapor la carne.
Es importante que los pacientes con cáncer consuman proteínas para prevenir la pérdida de masa muscular y vencer la enfermedad. Algunos estudios sugieren que los pacientes con cáncer deben consumir al menos el 65% de su ingesta diaria de proteínas a partir de proteínas animales. Sin embargo, hay que tener cuidado con el sabor a quemado de la carne. La carne cocida a altas temperaturas produce carcinógenos como las aminas heterocíclicas (HCA) y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH). Estos compuestos pueden causar cáncer de estómago, cáncer de colon y otros tipos de cáncer.
Para evitar la formación de sustancias carcinogénicas al asar carne, es recomendable cocinar la superficie de la carne a fuego lento después de que esté cocida. Se recomienda asar en sartén en lugar de a la parrilla directa. Además, aunque se elimine la parte carbonizada, estas sustancias pueden permanecer, por lo que se aconseja usar una plancha limpia y cocinar a fuego lento. La mejor opción es cocinarla al vapor o hervida.
También es recomendable limitar el consumo excesivo de carnes procesadas. Las salchichas, el tocino y el jamón son carnes que han pasado por procesos de curado o fermentación, y contienen compuestos N-nitrosos.
Los compuestos nitrosos son considerados carcinógenos de nivel alto por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, similar a tabaco, alcohol y radiación ultravioleta. Dañan el ADN y generan estrés oxidativo, aumentando el riesgo de cáncer. Se recomienda consumir menos carnes procesadas y optar por cortes magros como solomillo, lomo o muslos, que contienen menos grasa. Es mejor limitar la ingesta a una porción (150-200 g) una o dos veces por semana. También es aceptable sustituir la carne de cerdo o vaca por pollo, pato o pescado.
============
Comí su-yuk el fin de semana.
Simplemente cocino al vapor sin agua.
Creo que es más masticable.
Incluso asado, la carne sigue siendo deliciosa.
Es bueno para la salud cocinar al vapor o hervir.