logo

Las frijoles, que son malos pero buenos para la salud... si se comen junto con 'este alimento', los nutrientes no se absorben

Las judías, que son insípidas pero buenas para la salud... si las consumes junto con 'este alimento', los nutrientes no se absorben

 

Las frijoles que no saben bien pero son buenos para el cuerpo... No se absorben los nutrientes si se comen junto con 'este alimento' © Proporcionado por: Health Chosun
 

Las soja son ricas en proteínas vegetales y sustancias antioxidantes y anticancerígenas. Aunque no te guste el sabor característico de la soja, vale la pena consumirla por la salud. Sin embargo, incluso con la misma soja, los efectos para la salud pueden variar dependiendo de con qué y cómo se prepare y consuma.

 

Primero, es mejor no comer soja junto con queso. El queso es rico en calcio, y la soja en fosfato. Cuando se consumen juntos, el fosfato y el calcio se combinan para formar fosfato de calcio, que no se absorbe en el cuerpo y se elimina del organismo. Además, productos lácteos como el queso y la leche, y la soja, son alimentos que producen gases con facilidad. Si se consumen juntos y llegan al intestino delgado sin ser completamente digeridos, en el colon, las bacterias los fermentan, produciendo una gran cantidad de gases.

Es recomendable consumir legumbres junto con algas como el alga marina o el kombu. Los saponinos presentes en las legumbres tienen efectos anticancerígenos, pero un consumo excesivo puede expulsar yodo del cuerpo. La deficiencia de yodo puede causar una secreción insuficiente de hormonas en la tiroides, lo que puede llevar a hipotiroidismo. Es recomendable acompañar las comidas con algas ricas en yodo, como el alga marina y el kombu. Sin embargo, no se debe exceder en su consumo. La cantidad diaria recomendada de yodo para adultos, según la Agencia de Seguridad Alimentaria y Medicamentos, es de 150 μg, pero solo una porción de 10 g de alga marina seca puede contener hasta 1160 μg de yodo.

 

Se recomienda comerlos tostados en lugar de crudos. La cantidad de isoflavonas, un estrógeno vegetal presente en las soja, aumenta más cuando se tuesta la soja. Un equipo de investigación de la Universidad de Sookmyung descubrió que, al cocinar una variedad de soja negra llamada judía de ojos de ratón mediante cuatro métodos: tostado, hervido, cocido al vapor y cocción a presión, la soja tostada tenía la mayor cantidad de isoflavonas.

 

El método de cocción al freír también aumenta el contenido de proteínas de la soja. Se sabe que al hervir la soja, el contenido de proteínas aumenta en un 6-7% en comparación con la soja cruda, y al freírla, aumenta en un 2-3%. Las semillas de soja calentadas tienen paredes celulares rotas, lo que mejora la absorción de nutrientes en comparación con las semillas crudas.

 

 

===========

Comer legumbres de manera saludable.

Comerlo frito en lugar de crudo

Comer algas marinas como el alga wakame o el kombu junto con otros alimentos.

 

Entonces, ¿qué plato sería bueno?

 

 

 

4
0
comentario 4
  • imagen de perfil
    원희
    아 콩이랑 치즈는 같이 먹는게 안좋군요
    해조류랑 같이 먹어야겠네요
  • imagen de perfil
    인지니어스
    울집사람이 콩국수물 자주 먹더라구요^^ 당이 안오른다고 ㅎㅎ
  • imagen de perfil
    bi
    콩 치즈랑 같이 안먹어야겠네요
    해조류랑 같이 먹도록해야겠어요
  • imagen de perfil
    임★선
    콩은 해조류랑 같이 먹는 게 좋겠네요.
     몰랐었는데 좋은 정보 내역 감사합니다...