![채소와 과일의 섬유질은 혈당 변동성을 감소시키고, 포만감을 오래 유지시켜 주며, 장 건강에도 도움을 준다. [사진=클립아트코리아]](https://imgnews.pstatic.net/image/296/2024/08/07/0000080616_001_20240807112712483.jpg?type=w647)
La verdadera salud proviene de una dieta equilibrada
¿Hoy en día hablamos de envejecimiento lento, envejecimiento lento?
Los suplementos nutricionales solo los toman las personas que los necesitan...
Es difícil obtener los mismos efectos que comer frutas y verduras reales solo tomando suplementos nutricionales.
No es solo que los resultados de la investigación sean significativos...
A pesar de todo... es muy difícil dejar los suplementos, ¿sabes?
¡En fin!
¡Coma muchas frutas y verduras!
Incluso cuando comas afuera, asegúrate de llevar más verduras que sirven como acompañamiento.
También últimamente, cuando como en la cafetería de la empresa,
Prefieren comer más verduras como cebollas que acompañan la carne.
Estamos en la era de los 100 años, pero ahora solo hemos prolongado la esperanza de vida.
Por supuesto, aunque hay personas de 80 y 90 años que mantienen la salud de personas de 60 a 70 años,
Honestamente, muchas personas en sus 60s y 70s aquí tienen dolores y también padecen enfermedades.
Si tuviera que vivir hasta los 100 años con un cuerpo tan enfermo durante 30 años... creo que eso no sería una bendición, sino una maldición.
Por eso, no quiero vivir mucho...
Para convertirse en una verdadera era de 100 años, es necesario ralentizar el envejecimiento.
Incluso en sus 40s y 50s, mantienen la salud y la resistencia física de las personas en sus 20s y 30s.
Incluso en las décadas de los 60 a los 80, mantienen la salud y la resistencia física de las personas en sus 40 y 50 años.
Incluso en los años 80 y 90, uno debe tener la salud y la resistencia de una persona de 60 a 70 años... ¿No sería esa la verdadera era de los 100 años?
-----------------------------------------------------------------------
![채소와 과일의 섬유질은 혈당 변동성을 감소시키고, 포만감을 오래 유지시켜 주며, 장 건강에도 도움을 준다. [사진=클립아트코리아]](https://imgnews.pstatic.net/image/296/2024/08/07/0000080616_001_20240807112712483.jpg?type=w647)
Es de sentido común que comer muchas verduras y frutas es bueno para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 400 g de verduras y frutas al día. Según un estudio del equipo de la Universidad de Londres en 2014, las personas que consumen 560 g de verduras y frutas al día tienen un 33% menos de tasa de mortalidad en comparación con las que no lo hacen.
Sin embargo, lamentablemente, los hábitos de consumo de verduras y frutas de los coreanos no son buenos. Según una encuesta del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, la proporción de adultos mayores de 19 años que consumen más de la cantidad recomendada disminuyó del 39.2% en 2013 al 25.0% en 2022. La principal razón parece ser el aumento de precios debido al cambio climático y las dificultades de compra causadas por el aumento de hogares unipersonales.
Por otro lado, la proporción de personas que toman suplementos nutricionales ha aumentado rápidamente. De 44.8% en 2013 a 69.1% en 2022. A medida que se vuelve más difícil mantener una dieta equilibrada, surge la tendencia de compensar esa carencia con suplementos nutricionales. Pero, ¿es realmente esa la opción correcta?
Los resultados de la investigación del profesor Myeong Seung-gwon del Centro Nacional de Cáncer tienen importantes implicaciones para nosotros. Tras analizar 20 estudios observacionales, se encontró que consumir vitamina C a través de verduras y frutas reduce en un 18% el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, pero no se observó un efecto significativo al tomarla en forma de suplemento. Lo que es aún más impactante son los resultados de un estudio de la Universidad de Copenhague en Dinamarca. Tras analizar 68 ensayos clínicos aleatorizados con 230,000 personas, se concluyó que tomar antioxidantes como betacaroteno, vitamina A y vitamina E en forma de suplemento puede, en cambio, aumentar la tasa de mortalidad.
Entonces, ¿por qué las personas siguen dependiendo de los suplementos nutricionales? Aquí actúan varios mecanismos psicológicos.
Primero, el pensamiento mágico. La creencia de que si consumes componentes beneficiosos para el cerebro, tu cerebro mejorará, o si consumes componentes beneficiosos para los ojos, tus ojos mejorarán. Sin embargo, esto carece de respaldo científico. Nuestro cuerpo pasa por procesos químicos complejos, por lo que no se puede garantizar que los nutrientes ingeridos lleguen en la forma deseada y en el lugar adecuado.
En segundo lugar, es marketing basado en evidencia anecdótica. Los casos de éxito personal o las experiencias individuales tienen un impacto mayor en las personas que los datos científicos. Sin embargo, esto no es suficiente para evaluar objetivamente la efectividad.
Tercero, el efecto placebo. Los rumores de que "funciona, es bueno" generan un poderoso efecto psicológico. Especialmente cuanto más caro y difícil de conseguir sea el medicamento, mayor será este efecto.
Cuarto, el deseo de control. La acción de tomar suplementos alimenticios da a la persona la sensación de poder controlar su salud. Sin embargo, esto puede no estar relacionado con efectos reales.
Entonces, ¿qué debemos hacer para lograr una verdadera salud? La respuesta es sorprendentemente simple. Volver a una dieta equilibrada.
Es muy importante consumir una cantidad suficiente de verduras y frutas. Esto es beneficioso para la salud en todos los aspectos. El consumo de azúcar a través de las frutas ayuda a la salud, pero el consumo de azúcar a través de alimentos procesados es perjudicial. Las vitaminas y otros micronutrientes que se obtienen de las verduras y frutas son beneficiosos para la salud, pero tomarlos en forma de suplementos no es de ayuda.
Lo que hay que destacar especialmente es que el envejecimiento de nuestro cuerpo progresa a un ritmo bastante similar en general. Por lo tanto, mejorar los hábitos de vida en su conjunto es más efectivo que tomar suplementos solo para órganos específicos. Seguir una dieta anti-envejecimiento, hacer ejercicio suficiente y moderar el consumo de alcohol y tabaco, entre otros cambios en los hábitos de vida, puede retrasar significativamente la velocidad de envejecimiento de todo el cuerpo.
Entonces, ¿quién debería tomar suplementos nutricionales? En primer lugar, aquellos con indicaciones médicas claras. Por ejemplo, anemia por deficiencia de hierro, preparación para el embarazo, después de una cirugía de resección gástrica, entre otros. En segundo lugar, cuando se limita significativamente la ingesta calórica o la dieta para perder peso. En tercer lugar, en la vejez, cuando se vuelve difícil mantener una alimentación equilibrada.
Por último, si es difícil consumir verduras y frutas, busque alternativas. Los acompañamientos comunes en la cocina coreana, como las verduras encurtidas y el kimchi, o las frutas congeladas, también pueden ser buenas opciones. Además, consumir muchas cereales integrales y legumbres puede tener efectos similares a los de comer verduras. En particular, las legumbres son ricas en proteínas y contienen mucha fibra dietética y oligoelementos, por lo que se les llama "alimento completo".
En conclusión, comprar verduras y frutas frescas en lugar de costosos suplementos nutricionales es una opción mucho más inteligente. La fibra de las verduras y frutas reduce la variabilidad de la glucosa en sangre, prolonga la sensación de saciedad y también ayuda a la salud intestinal. Para una vida saludable, lo más importante no es centrarse en nutrientes específicos, sino mantener una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables. Es momento de recordar una vez más la importancia de una alimentación natural en lugar de depender de suplementos.
