잡곡밥 통밀빵으로 먹으려 노력하는데 쉽진 않네요 더 실천 해야지요 ~^^
¿Consumir regularmente granos y caballa... cambios en los niveles de azúcar en la sangre y en el peso?
¿Es posible perder peso de manera segura con una dieta de muy bajo contenido calórico?
Se ha publicado un estudio que indica que una dieta extremadamente baja en calorías, limitada a 800 calorías diarias o menos, puede aplicarse incluso a adolescentes con obesidad severa. Sin embargo, esto se realizó con la ayuda de un nutricionista y solo por un período corto. La Asociación Europea para la Investigación de la Obesidad (EASO) llevó a cabo un programa de dieta de muy baja calorías durante 52 semanas con 141 adolescentes de 13 a 17 años, evaluando semanalmente los efectos secundarios, cambios en el peso y otros aspectos.
El 95% de los participantes experimentaron efectos secundarios como hambre, fatiga, dolores de cabeza y falta de concentración, pero mostraron una rápida pérdida de peso. El equipo de investigación afirmó: "Este método debe considerarse como un tratamiento previo con medicamentos o cirugía en casos de obesidad grave en adolescentes con complicaciones", y agregó que "se necesita más investigación para determinar quién es apto para este programa". Este artículo será presentado en la Sociedad Europea de Obesidad (ECO 2024) en mayo, donde será sometido a evaluación y verificación por parte de colegas académicos.
Entre los nutrientes, los carbohidratos representan del 50 al 55%... pueden causar efectos secundarios como disminución de la energía, concentración y memoria.
La ingesta calórica diaria recomendada para los adolescentes en pleno crecimiento es de 2300 a 3200 calorías. Por lo general, es más que las 2000 calorías recomendadas en promedio para un adulto. Los adolescentes que participaron en el estudio experimentaron diversos efectos secundarios. Como redujeron su ingesta calórica diaria en aproximadamente un tercio, estaban haciendo una dieta muy estricta. No se sabe cómo distribuyeron los nutrientes como carbohidratos y proteínas, pero parece que redujeron significativamente los carbohidratos, que son la principal causa del aumento de peso.
Los carbohidratos suministran energía que el cuerpo necesita para funcionar. Una deficiencia severa puede tener consecuencias significativas. La falta de energía puede disminuir el vigor y, en estudiantes que estudian, puede causar dificultades en la actividad cerebral, concentración y memoria. Esto se debe a que los carbohidratos son la fuente de energía del cerebro, específicamente la glucosa. Los participantes adolescentes en estudios anteriores también experimentaron síntomas de deficiencia de carbohidratos, como fatiga y falta de concentración. Incluso al hacer dieta, se debe consumir al menos del 50 al 55% de los carbohidratos en la ingesta total de nutrientes diaria.
Cereales integrales, pan integral... contribuyen a la dieta mediante el control de la glucemia postprandial
Las verduras y frutas que ayudan a la dieta tienen bajo contenido calórico, pero también contienen carbohidratos que son insuficientes. Es recomendable consumir cereales con un índice glucémico bajo. Esto hace que el nivel de azúcar en la sangre suba lentamente después de comer, lo que ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el cuerpo debido a la insulina y evita el aumento de peso. Se recomienda consumir granos integrales, cereales integrales, pan integral, entre otros. Son granos no refinados como arroz integral, cebada, avena, mijo, etc. El arroz blanco y el pan blanco, que tienen un índice glucémico alto, elevan rápidamente el nivel de azúcar en la sangre, y durante el proceso en que la insulina almacena energía en el cuerpo, puede acumular grasa y causar obesidad.
El caballa, los huevos, las legumbres y otros alimentos ricos en proteínas... Las verduras que contienen muchas vitaminas y tienen pocas calorías son imprescindibles.
Muchas personas se preocupan por perder músculo junto con grasa. En la mediana edad, cuando la disminución natural de músculo está en curso, es especialmente importante prestar atención a la ingesta de proteínas. Según la Tabla de Composición de Alimentos Estándar Nacional (por cada 100 g), el caballa contiene 20.2 g de proteínas. No está muy por detrás del símbolo de alimentos ricos en proteínas, la pechuga de pollo (22.97 g).
La soja (soja amarilla) contiene 17.82 g. Si se añaden hasta 13.49 g de huevos (2 unidades), no hay que preocuparse por las proteínas. Las verduras, que son ricas en diversas vitaminas y muy bajas en calorías, son imprescindibles. Incluso durante una dieta estricta, hay que mantener la salud. Solo así se puede evitar volver a engordar.