logo

¿El limón también bloquea los cálculos en los riñones? ¿Qué le sucede al cuerpo al comer limón?

¿El limón también bloquea los cálculos en los riñones? ¿Qué le sucede al cuerpo al comer limón?

 

Excelente para la prevención de cálculos renales

Los cálculos pueden formarse en cualquier parte del tracto urinario y son masas duras que pueden causar dolor, hemorragia, infección o bloqueo del flujo de orina. Cuando los cálculos son pequeños, no suelen presentar síntomas, pero los cálculos grandes pueden causar un dolor intenso en la zona entre las costillas dorsales y la cadera. Aumentar los niveles de un ácido débil llamado citrato en la orina y hacer que la orina sea más alcalina puede ayudar a prevenir los cálculos renales.

El limón contiene ácido cítrico, lo que ayuda a aumentar los niveles de citrato en la orina. Las bebidas cítricas, incluyendo el limón, aumentan los niveles de citrato en la orina y pueden reducir la formación de cálculos. Sin embargo, los estudios indican que la cantidad de consumo de la bebida tiene un impacto mayor que el tipo de bebida. La Fundación Nacional del Riñón de Estados Unidos recomienda que beber 4 onzas (110-125 ml) de concentrado de limón al día puede ayudar a prevenir los cálculos renales.

Fortalece la salud del corazón

El limón es rico en vitamina C y antioxidantes que fortalecen el corazón. La ingesta adecuada de vitamina C ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto puede ayudar a prevenir la arteriosclerosis, una condición que aumenta el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular, en la cual se acumulan placas en las arterias. También contiene dos compuestos vegetales, hesperidina y diosmina, que se sabe que reducen el colesterol.

 

Consumir limón también aumenta la ingesta de verduras. Según un gran estudio realizado en el Reino Unido en 2017, cuanto mayor sea el consumo de frutas y verduras, menor será el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y muerte por todas las causas.

Prevención del daño celular

Los antioxidantes del limón previenen enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales crónicas, cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La EPOC mencionada aquí es una enfermedad respiratoria que presenta una respuesta inflamatoria anormal en los pulmones causada por la inhalación de partículas o gases nocivos.

Al revisar estudios previos, se observa que las frutas cítricas como el limón son ricas en vitamina C, un antioxidante primario que protege las células del daño causado por los radicales libres. Además, ayuda a prevenir daños celulares y fortalece el sistema inmunológico, por lo que comer cítricos cuando uno está cansado puede proteger el cuerpo y prevenir enfermedades como el resfriado. Se ha encontrado que estas sustancias están presentes en la pulpa del limón, pero están mucho más concentradas en la cáscara.

Mejora de la absorción de hierro

Una lima contiene más del 30% de la ingesta diaria de vitamina C. La vitamina C desempeña un papel importante no solo en la absorción de hierro, sino también en la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. Esto ayuda a absorber mejor las proteínas de hierro no hem (non-heme ironprotein) que se encuentran en alimentos fortificados con hierro como verduras, pan, cereales y otros.

Es bueno consumir solo limón, pero se recomienda comerlo junto con alimentos ricos en hierro. Un ejemplo son las ostras. Al comer limón y ostras juntos, se ayuda a la absorción de hierro y el limón también ayuda a eliminar el sabor desagradable de las ostras.

Precauciones al consumir limón

No hay riesgo en comer limones que contienen bebidas o alimentos. Sin embargo, los expertos señalan que en el caso de concentrados de limón, como los extractos, algunos productos no han sido médicamente verificados, por lo que se debe tener cuidado al determinar la cantidad a consumir. Algunas personas pueden reaccionar de manera sensible a las frutas cítricas. Para comprobar si tienen alergia, pueden aplicar jugo de limón en la boca y esperar para observar la reacción.

El limón tiene una acidez fuerte y puede corroer los dientes. El jugo de limón es una sustancia altamente ácida con un pH de 2.2, y si entra en contacto con los dientes durante mucho tiempo, puede causar su desgaste. Para evitar la erosión dental, es recomendable cepillarse los dientes 30 minutos después de consumir limón. El tiempo que tarda el ambiente ácido en la boca en volver a su estado alcalino original mediante la acción de autolimpieza es de aproximadamente 30 minutos después de comer.

 

1
0
comentario 0