logo

Las judías, que son insípidas pero buenas para la salud... si las consumes junto con 'este alimento', los nutrientes no se absorben

맛없지만 몸에 좋은 콩… ‘이 식품’ 함께 먹으면 영양소 흡수 안 돼

 

Las soja son ricas en proteínas vegetales y sustancias antioxidantes y anticancerígenas. Aunque no te guste el sabor característico de la soja, vale la pena consumirla por la salud. Sin embargo, incluso con la misma soja, los efectos para la salud pueden variar dependiendo de con qué y cómo se prepare y consuma.

 

Primero, es mejor no comer la soja junto con el queso.

 

El queso es rico en calcio y las legumbres en fosfato. Cuando se consumen juntos, el fosfato y el calcio se combinan para formar fosfato de calcio, que no se absorbe en el cuerpo y se elimina del organismo.

 

Además, los productos lácteos como el queso y la leche, así como las legumbres, son alimentos que producen gases intestinales con facilidad. Cuando se consumen juntos y llegan al colon sin ser completamente digeridos en el intestino delgado, son fermentados por las bacterias en el colon, lo que puede generar una gran cantidad de gases.

 

Es recomendable comer frijoles junto con algas marinas como el kelp o la kombu. 

 

Las saponinas contenidas en las frijoles tienen efectos anticancerígenos, pero si se consumen en exceso, expulsan yodo del cuerpo.

Si hay deficiencia de yodo, la glándula tiroides no secreta hormonas adecuadamente, lo que puede causar hipotiroidismo. Es recomendable incluir en la dieta algas como el alga wakame y el kombu, que son ricas en yodo.

 

El consumo excesivo debe evitarse. La cantidad diaria recomendada de yodo para adultos por la Agencia de Alimentos y Medicamentos es de 150 μg, pero solo con una porción de alga marina seca (10 g) se ingieren hasta 1160 μg de yodo.

 

Se recomienda comerlos tostados en lugar de crudos. La cantidad de isoflavonas, un fitoestrógeno presente en las soja, aumenta más cuando se tuestan. Un equipo de investigación de la Universidad de Sookmyung descubrió que, al cocinar una variedad de soja negra llamada judía de ojos pequeños mediante cuatro métodos: asado, hervido, al vapor y cocido a presión, la cantidad de isoflavonas en las soja tostadas era la más alta. El método de tostado también aumenta el contenido de proteínas en la soja. Se sabe que al hervir la soja, el contenido de proteínas aumenta en un 6-7% en comparación con la soja cruda, y al tostarla, en un 2-3%. Las soja cocidas, al ser calentadas, tienen las paredes celulares rotas, lo que mejora la absorción de nutrientes en comparación con las soja crudas.

2
0
comentario 2
  • imagen de perfil
    프카쟁이
    콩은 은근 딱딱해서 이가 안좋은 엄마는 콩장도 못드시고 12시간 이상 불려서 밥에 넣어 먹고 있는데... 그래도 콩을 삶았을때의 함량이 제일 좋아서 다행이예요. 
    • imagen de perfil
      박효정
      Escritor
      맞아요 삶아서 먹으면 함량도 높고
      맛도 더 좋은 것 같아요~