정보 감사합니다 즐건 오후시간보내세요
¿Consumiste constantemente hojas de perilla, semillas de sésamo y aceite de sésamo... y notaste cambios en tu cuerpo?
Prevención de inflamaciones, salud intestinal, supresión del envejecimiento... ¿Por qué la hoja de perilla también se utiliza en medicamentos?
Las hojas de perilla contienen una variedad de nutrientes de la familia de las antocianinas, como beta-caroteno, rutinina, quercetina y ácido rosmarínico, así como de la familia de los flavonoides. Por eso, se utilizan no solo como alimento, sino también como materia prima para medicamentos. Según la Academia Nacional de Ciencias Agrícolas, las hojas de perilla tienen un efecto antioxidante sobresaliente que defiende contra la inflamación y reduce la oxidación (envejecimiento) del cuerpo. Son buenas para la salud de la sangre y los vasos sanguíneos, previniendo la hipercolesterolemia y la arteriosclerosis, además de suprimir la proliferación de células cancerosas en el colon.
Las hojas de perilla contienen vitaminas A y C, así como minerales como calcio, hierro, magnesio y fósforo. En particular, contienen compuestos aromáticos como aldehído perillal, limoneno y ketona perilla, que ayudan a reducir el sabor grasoso o el olor a pescado crudo al comer carne de cerdo o sashimi. Además de usarse como verdura para envolver, las hojas de perilla se emplean en ensaladas, guisos y como ingredientes en sopas y caldos.
Proteínas, fibra dietética y otros nutrientes variados... altas en calorías, evitar comer en exceso.
Según la Tabla de Composición de Alimentos Estándar Nacional, 100 g de ajonjolí contienen 22.68 g de proteínas, 34.91 g de ácidos grasos insaturados totales, 22 g de fibra dietética, entre otros nutrientes beneficiosos para el cuerpo. Entre los componentes de la grasa, más del 90% son ácidos grasos insaturados de alta calidad como oleico, linoleico y linolénico, que ayudan a mantener la salud de la sangre y los vasos sanguíneos. Sin embargo, contienen aproximadamente 530 kcal de energía, 39.74 g de grasa y 29.26 g de carbohidratos, por lo que consumir en exceso puede aumentar el riesgo de aumento de peso.
Contribuye al control de la presión arterial y a la prevención de enfermedades cerebrovasculares... activa los tejidos cerebrales, incluyendo la memoria
El ácido linoleico, uno de los ácidos grasos insaturados presentes en el aceite de perilla y en el aceite de semillas de perilla, es el más abundante. Es una sustancia que inhibe la síntesis de eicosanoides, responsables de hipertensión y enfermedades alérgicas. Cuando se acumulan muchas grasas neutras en los vasos sanguíneos, bloqueando los vasos cerebrales, puede poner en peligro la vida y causar daños cerebrales que dejan secuelas como parálisis corporal. Se sabe que ayuda en la prevención y control de enfermedades cerebrovasculares, así como en la reducción de la presión arterial en pacientes con enfermedades cardiovasculares. También contribuye a activar el tejido del hipocampo en el cerebro, que participa en el aprendizaje, la memoria y el reconocimiento de cosas nuevas.
Inflamación bronquial, contribuye también a la belleza de la piel... Se debe prestar atención al almacenamiento en congelación y refrigeración.
El aceite de sésamo y las semillas de sésamo ayudan a aliviar los síntomas de tos y flema, y son útiles para prevenir y controlar enfermedades respiratorias como la bronquitis. Son ricos en hierro, lo que es beneficioso para la anemia, y también contribuyen a la belleza de la piel al reducir manchas y pecas. El aceite de sésamo es un símbolo de sabor tostado y delicioso. Combina bien con verduras, bibimbap y salteados. Sin embargo, es importante consumirlo en cantidades adecuadas para evitar aumentar de peso. Debido a que se oxida rápidamente, se debe tener cuidado en su almacenamiento. Las semillas de sésamo deben guardarse en un recipiente hermético en el congelador, y el aceite de sésamo debe colocarse en el refrigerador inmediatamente después de comprarlo.