¿Al revisar con frecuencia arroz, banchan y sopa durante las comidas... hay cambios en el cuerpo?
Mi madre, cuando prepara la mesa, siempre piensa en los cinco grandes nutrientes y por eso, para ella, es fundamental tener al menos 5-6 platos en la mesa...
Gracias a esa madre, quizás haya crecido sin una gran deficiencia de nutrientes.
No puedo cuidar tanto a los niños, pero al menos me alegra que mi madre me ayude a preparar la cena...
----------
El nutriente más deficiente en los coreanos es el calcio, las vitaminas A-C y el potasio.

¿Has asegurado los nutrientes esenciales? ... "Gasta dinero en comida para tu cuerpo"
Si conoces la importancia de diversos nutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas, probablemente seas una persona que cuida su salud. Según las normas de ingesta de nutrientes para los coreanos, la proporción adecuada de nutrientes en las comidas es de 55-65% de carbohidratos, 7-20% de proteínas y 15-30% de grasas. Comer en exceso o en insuficiencia también es problemático.
Especialmente para las personas de mediana edad y mayores, que experimentan cambios corporales significativos, es recomendable adoptar el hábito de revisar la comida durante las comidas: arroz (carbohidratos), acompañamientos (proteínas, grasas, vitaminas) y sopa (proteínas, grasas). No comas de manera impulsiva y asegúrate de que no te falten los nutrientes esenciales para tu cuerpo. Aunque los precios de los ingredientes hayan aumentado considerablemente, no escatimes en dinero para tu salud. A largo plazo, gastar en atención médica será menor y podrás ahorrar más dinero.
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2020), los nutrientes que no alcanzaron los estándares de ingesta nutricional coreanos (100%) fueron calcio (hombres 68%, mujeres 61%), vitamina A (hombres 58%, mujeres 61%), vitamina C (hombres 77%, mujeres 64%) y potasio (hombres 85%, mujeres 68%), principalmente debido a problemas en la composición de los acompañamientos. Se presume que la deficiencia de vitaminas y minerales principales se debe a que predominan los acompañamientos de verduras cocidas en sal y encurtidas en lugar de verduras crudas y frescas.
En particular, la deficiencia de calcio es un problema grave. La proporción de personas que consumen calcio en cantidades adecuadas ha disminuido continuamente en los últimos cinco años, alcanzando solo aproximadamente el 15%. La proporción de adolescentes femeninas y ancianos que ingieren la cantidad adecuada de calcio es inferior al 10%, lo cual es muy bajo. Cuando la deficiencia de calcio es severa, los huesos que sostienen el cuerpo pueden debilitarse. Si una persona mayor se cae y se fractura la cadera (hueso de la cadera), su vida puede estar en peligro.
Si no le gusta la leche por problemas digestivos, el yogur es una alternativa... "Cuídese incluso un poco cuando sea joven"
El calcio se encuentra en la leche y productos lácteos, en pescados comidos con hueso, en alimentos fortificados con calcio, en algunas verduras de hoja verde, en cereales y en frutas. La mayoría de las verduras no contienen mucho calcio. Según datos de la Agencia de Control de Enfermedades, el calcio que se absorbe bien en el cuerpo es el que se encuentra en mayor cantidad en la leche. Sin embargo, no son pocos los que evitan la leche por problemas digestivos. Como alternativa, surge la opción de yogures enriquecidos con calcio y bajos en grasa. La proteína del yogur es casi igual a la de la leche, pero las bacterias lácticas descomponen la proteína, facilitando la digestión. Es cómodo para el estómago. Sin embargo, para evitar un consumo excesivo de azúcar, grasas saturadas y calorías, es importante revisar bien la etiqueta de ingredientes antes de comprar.
¿Cómo obtener las deficiencias de vitamina A-C y potasio?... "Ponga verduras y frutas frescas en la mesa"
Es mejor consumir regularmente verduras y frutas frescas en lugar de encurtidos en sal como acompañamiento, para poder obtener vitamina A-C y potasio. La vitamina C es un nutriente que previene daños celulares (envejecimiento) y se encuentra en abundancia en tomates, pimientos verdes, brócoli, cítricos, fresas y kiwis. La vitamina A se encuentra en abundancia en la leche y los huevos, y contribuye a mantener la visión y proteger las células normales. Los suplementos vitamínicos fabricados en fábricas no pueden ofrecer los efectos preventivos contra el cáncer que se obtienen de las vitaminas en verduras y frutas frescas (según datos del Centro Nacional de Información sobre el Cáncer).
Recuerda lentamente el menú de comida que comiste hoy
Debes comer vitaminas naturales provenientes de verduras y frutas en su estado natural para obtener los beneficios para la salud. Es recomendable mezclar cereales integrales con el arroz, y consumir carne magra, soja, tofu, pescado y huevos para reducir las preocupaciones sobre las proteínas. También es beneficioso consumir grasas insaturadas presentes en pescados de aguas profundas (caballa, jurel, atún, etc.) para reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la salud de la sangre y los vasos sanguíneos.
Vamos a revisar lentamente el menú de la comida que comí hoy. Pensar si contiene adecuadamente carbohidratos (cereales integrales), proteínas (carne, huevos, legumbres, pescado, etc.), grasas, vitaminas y calcio nos acerca un paso más a una vida saludable. Para enfatizarlo nuevamente, la elección de los alimentos es lo más importante. El ejercicio viene después.