logo

[Columna de salud] Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), desde los síntomas hasta los métodos de tratamiento

Director Choi Woo-hyuk

 

[Columna de salud] Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), desde los síntomas hasta los métodos de tratamiento

 

Hola, soy el director Choi Woo-hyuk.

 

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un problema de salud mental que surge después de que una persona experimenta o presencia un evento que amenaza su vida o una lesión grave. Estos eventos traumáticos pueden incluir guerra, desastres naturales, accidentes graves, violencia, agresión sexual, entre otros, y el TEPT se define como una respuesta psicológica que aparece tras estos sucesos.

 

[Columna de salud] Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), desde los síntomas hasta los métodos de tratamiento

 

 

Síntomas principales del TEPT

 

Las síntomas del TEPT se clasifican en cuatro categorías principales:

Reexperimentación del trauma: Es la reaparición del evento traumático, ya sea recordándolo repetidamente o soñando con él. Esto puede manifestarse en forma de flashbacks, haciendo que la persona vuelva a sentir las emociones y las reacciones físicas experimentadas en ese momento.


Síntomas de evitación: comportamientos destinados a evitar pensamientos, emociones, lugares o personas relacionados con el trauma. Esto puede llevar a una disminución en las actividades diarias o al aislamiento social.


Cambios negativos en la percepción y las emociones: aparecen creencias negativas sobre uno mismo o los demás, cambios emocionales como miedo persistente, ira, culpa, etc. Esto puede conducir a una disminución del interés, embotamiento emocional y olvido de experiencias traumáticas.


- Síntomas de hiperalerta: La hiperalerta provoca un estado de ansiedad elevada que se manifiesta en reacciones exageradas, trastornos del sueño, disminución de la concentración y una vigilancia excesiva. Esto conduce a comportamientos como sobresaltarse fácilmente o irritarse.

 

Algunos pacientes con TEPT pueden experimentar síntomas de disociación después de un evento traumático. Los síntomas de disociación se refieren a fenómenos en los que la persona sufre pérdida de memoria o en los que la conciencia, la identidad y las emociones se separan o desconectan temporalmente. En particular, si la persona ha experimentado abuso, negligencia o trauma psicológico en la infancia, es más probable que aparezcan síntomas de disociación. Esto se debe a que el estrés causado por el trauma puede disminuir la capacidad de integración de la conciencia y la memoria.

 

 

Tratamiento para el TEPT

 

El tratamiento del TEPT se realiza principalmente mediante terapia psicológica y medicación.

 

- Terapia psicológica: se sabe que la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia de exposición y la desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) son efectivas. Estos métodos ayudan a reconstruir las cogniciones y emociones negativas relacionadas con eventos traumáticos, y a reducir los comportamientos de evitación.

 

[Columna de salud] Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), desde los síntomas hasta los métodos de tratamiento


- Tratamiento farmacológico: Se utilizan medicamentos efectivos para diversos síntomas del TEPT, como antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que ayudan en la reexperimentación, hiperalerta, ansiedad y depresión. El tratamiento farmacológico puede complementar la terapia psicológica para aliviar los síntomas.

 

 

Daño cerebral por TEPT

 

[Columna de salud] Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), desde los síntomas hasta los métodos de tratamiento

 

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un problema de salud mental que aparece después de experimentar eventos traumáticos graves y puede causar daño cerebral. Según estudios, en pacientes con TEPT, la región del hipocampo se atrofia, lo que puede afectar la memoria y la capacidad de aprendizaje, y la hiperactividad de la amígdala puede provocar respuestas excesivas de miedo. Además, la disminución de la función del lóbulo frontal puede reducir la capacidad de controlar las emociones y tomar decisiones. Estos cambios en el cerebro están estrechamente relacionados con la gravedad de los síntomas del TEPT.

 

 

Criterios de diagnóstico para el TEPT

El diagnóstico de TEPT lo realiza un profesional de la salud mental, y los criterios principales de diagnóstico son los siguientes:

Experiencia de eventos traumáticos: experiencias o testimonios de muerte real o amenazante, lesiones graves, violencia sexual, etc.


- Síntomas de reexperiencia: recuerdos recurrentes de eventos traumáticos, pesadillas, flashbacks, etc.


Síntomas de evitación: comportamientos para evitar pensamientos, emociones, lugares o personas relacionados con el trauma.


Cambios negativos en la cognición y las emociones: creencias negativas sobre uno mismo o los demás, emociones negativas persistentes, disminución del interés, etc.


Síntomas de hiperalerta: reacciones excesivas, trastornos del sueño, disminución de la concentración, hiperalerta, etc.

 

Si estos síntomas persisten durante más de un mes y afectan significativamente la vida diaria, pueden ser diagnosticados como trastorno de estrés postraumático (TEPT).

 

 

Limitaciones de la autoevaluación y autoterapia del TEPT

El TEPT presenta síntomas complejos, por lo que el autodiagnóstico y la automedicación tienen limitaciones. Para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo, es esencial la evaluación y orientación de un psiquiatra especializado en salud mental. Por lo tanto, si se sospechan síntomas, es importante acudir a un centro médico especializado para recibir asesoramiento.

 

 

La diferencia entre TEPT y trauma

 

[Columna de salud] Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), desde los síntomas hasta los métodos de tratamiento

 

'Trauma' se refiere a la herida psicológica o al evento impactante que una persona ha experimentado, y puede ser la causa del TEPT. Por otro lado, el TEPT es un trastorno de salud mental específico que aparece después de dicho trauma, e incluye diversos síntomas mencionados anteriormente. Por lo tanto, el trauma se refiere al evento en sí, mientras que el TEPT se refiere a la consecuencia de este.

 

 

Diferencias entre TEPT y trastorno de pánico

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno de pánico pertenecen ambos a los trastornos de ansiedad, pero difieren en sus causas y síntomas. El TEPT se desarrolla después de un evento traumático, y se caracteriza por recuerdos o pesadillas relacionados con el evento, así como comportamientos de evitación. Por otro lado, el trastorno de pánico se caracteriza por la ocurrencia repetida de ataques de pánico repentinos sin una causa específica. Por lo tanto, los enfoques de tratamiento para ambos trastornos también se aplican de manera diferente.

 

 

El TEPT es un trastorno que puede afectar gravemente la vida de una persona, pero con el tratamiento adecuado, es posible recuperarse. Si sospecha que tiene síntomas o está atravesando dificultades, no dude en buscar ayuda profesional. Con un diagnóstico y tratamiento precisos, puede volver a una vida saludable.

 

 

Director Choi Woo-hyuk

Graduado de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Corea
Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad Kyunghee
Residente del Hospital de la Universidad Kyunghee
Miembro regular de la Sociedad Coreana de Dermatología y Estética

--------------------------------------------

 

¿Quieres saber cómo otras personas superaron el TEPT?

👉🏻 Estoy en proceso de recuperación de un TEPT causado por un recuerdo de casi ahogarme.

👉🏻 Comparto dos métodos que utilicé para superar el TEPT.

 

16
0
comentario 7
  • imagen de perfil
    유령쬬
    트라우마랑 ptsd가 비슷한 건줄 알았는데 ptsd는 결과를 뜻하는거군요!
    ptsd 혼자 극복해내기는 정말 힘들 것 같네요...
  • imagen de perfil
    춘배말랑콩떡
    저도 ptsd랑 트라우마랑 같은 용어인줄 알았어요
    혼동하지 않도록 잘 구분해서 써야겠네요 ㅎㅎ
  • imagen de perfil
    태섭
    ptsd랑 트라우마의 차이를 정확히 알게 되었습니다.
    유익한 정보 감사합니다 
  • imagen de perfil
    은하수
    PTSD에 대한 자세한 내용 좋네요 
    다른 질환과의 비교해주니까 더 잘 파악이 되네요 
  • imagen de perfil
    묘묘묘
    ptsd란 단어를 가볍게만 쓰면 안되겠네요ㅠㅠ..
  • imagen de perfil
    문은혜
    비슷하다생각햇어요
    잘보고 갑니다
    혼동하지 않을께요
  • imagen de perfil
    더달달
    트라우마와 ptsd의 차이를 알았어요
    ptsd는 트라우마의 결과로 나타나는 증상을 말하는거군요. 얼마나 고통스러웠을까요. 해당 분들은 꼭 치료를 병행하시길 빌어요