참고할게요 감사합니다
Incluso si reduces la cantidad de comida, debes comer 'esto'💕💕
🌈🌈🌈🌈🌈
La razón por la que es importante seguir consumiendo proteínas, calcio y vitamina D incluso al reducir la cantidad de comida para controlar el peso es porque también hay que tener en cuenta la pérdida de huesos y músculos durante la pérdida de peso.
✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️✡️
El control de peso requiere combinar la regulación de la alimentación con el ejercicio. Es necesario reducir la cantidad de comida, pero también suplementar con proteínas (45-55 g), calcio (700-800 mg) y vitamina D (600 UI). Esto se debe a que intentar perder peso puede provocar la pérdida de masa muscular y afectar la salud ósea.
A medida que envejecemos, aumentan las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipercolesterolemia debido al aumento de peso. Si no se tratan a tiempo, el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, así como de cáncer, aumenta. No solo por la apariencia, sino también por la supervivencia, hay momentos en los que es necesario perder peso. La esteatosis no alcohólica, que aumenta el riesgo de cáncer de hígado, también mejora con la pérdida de peso.
"Protege la fuerza de tus piernas"... ¿Qué pasa con los músculos de mis muslos y pantorrillas?
Con la edad, la grasa corporal tiende a acumularse en el abdomen, los músculos y el hígado. Por otro lado, la masa libre de grasa (músculos, órganos, piel, huesos) disminuye, especialmente los músculos. Generalmente, la pérdida de masa muscular comienza en los 40 años y disminuye en un 8% cada diez años hasta los 70. En particular, la fuerza en la parte inferior del cuerpo disminuye en un 10-15% cada diez años hasta los 70 (datos del Ministerio de Salud y Bienestar). Después de la mediana edad, es importante esforzarse por mantener la fuerza en los muslos, las pantorrillas y otras partes de la parte inferior del cuerpo. Cuando los músculos se debilitan, se puede tener dificultad para controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede conducir a la diabetes.
¿Solo el grasa abdominal es un problema?... En la obesidad con pérdida muscular, hay que prestar más atención
La obesidad tiende a evaluarse mediante el índice de masa corporal (IMC). Es el valor obtenido dividiendo el peso (kg) por la altura (m) al cuadrado. Sin embargo, al envejecer, además del IMC, es importante verificar también la masa muscular. La obesidad en la que se reduce la masa muscular, la fuerza muscular y la capacidad de actividad física se llama obesidad sarcopénica. Se sabe que esto aumenta la probabilidad de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, disminución de la densidad ósea y mortalidad en comparación con la obesidad simple. Incluso si se ingresa por accidente, si hay poca masa muscular en el cuerpo, la efectividad del tratamiento disminuye. Cuando los pacientes con cáncer progresan a sarcopenia, es extremadamente peligroso.
Intentar perder peso... puede acelerar la pérdida de músculo y aumentar el riesgo de cálculos biliares y colecistitis
Al perder peso, también se debe considerar la pérdida de hueso o músculo. La gestión del peso sin ejercicio puede en realidad causar obesidad sarcopénica o osteoporosis, aumentando el riesgo de fracturas. Además, reducir excesivamente la ingesta de alimentos puede provocar deficiencias de nutrientes como proteínas y vitaminas. Una pérdida de peso rápida aumenta la probabilidad de cálculos biliares y colecistitis. Por lo tanto, es recomendable reducir gradualmente aproximadamente del 5 al 10% del peso inicial mediante una dieta adecuada y ejercicio.
Incluso durante la dieta... ¿Por qué es necesario suplementar proteínas, calcio y vitamina D?
El control de peso debe realizarse combinando la alimentación y el ejercicio. Es necesario reducir la cantidad de comida, pero también suplementar con proteínas (45-55 g), calcio (700-800 mg) y vitamina D (600 UI). Porque perder peso puede causar pérdida de masa muscular y deterioro de la salud ósea. También es importante consumir vitamina D para mejorar la absorción de calcio. Es recomendable consumir proteínas de fuentes animales y vegetales como huevos, carne magra y legumbres. El calcio se absorbe mejor en productos lácteos como leche y yogur que en sardinas. Los suplementos de calcio y vitamina D deben tomarse con precaución. Si se ingieren en exceso, pueden causar acumulación en el cuerpo y problemas renales. Es importante consultar con un farmacéutico y tomar la cantidad adecuada. Se recomienda realizar ejercicio aeróbico y de fuerza juntos.