패스트푸드 넘 조아하는데ㅠ 적당히 먹어야겟어요
La principal causa de muerte entre los coreanos es el cáncer... y 'este alimento' es venenoso.
A veces como hamburguesas 🍔 y pizza 🍕 nosotros😁
Los estudios han demostrado que reducir el consumo de comida rápida como hamburguesas y pizza ayuda significativamente a disminuir la tasa de mortalidad en sobrevivientes de cáncer.
Según la última edición de la revista internacional Nutrients del día 11, el equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Seúl (profesores Shin Aeseon, Kang Daehui y Won Donghyun) realizó un seguimiento promedio de 10.1 años a 139,267 personas de 40 a 69 años (45,953 hombres y 92,314 mujeres) que participaron en un estudio de cohorte urbano entre 2004 y 2013, obteniendo estos resultados. En este estudio, 5,585 personas sobrevivieron más de 5 años tras el diagnóstico de cáncer.
El equipo de investigación clasificó a los participantes en grupos alto, medio y bajo según qué tan bien practicaban en la vida cotidiana las '10 recomendaciones para la prevención del cáncer' recomendadas por la Fundación Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) y el Instituto Americano del Cáncer (AICR), y analizó cómo la adherencia a estas recomendaciones afectaba la tasa de mortalidad. Como resultado, el grupo alto mostró una tasa de mortalidad un 34% menor en comparación con el grupo bajo.
Incluso en el grupo intermedio, la tasa de mortalidad es un 25% menor en comparación con el grupo de bajo riesgo. En el análisis de las recomendaciones para la prevención del cáncer, se evaluó que limitar el consumo de comida rápida y mantener la actividad física tienen un impacto especialmente significativo en la reducción de la mortalidad de los sobrevivientes de cáncer. Además, el grupo que restringió el consumo de comida rápida después de recibir un diagnóstico de cáncer mostró una tasa de mortalidad un 22% menor en comparación con el grupo que no lo hizo.
La restricción en el consumo de comida rápida se estima que ayuda a prevenir la alta carga glucémica, la inflamación, el crecimiento tumoral y la metástasis que resultan del consumo de alimentos procesados, según explicó el equipo de investigación. El profesor Shin afirmó: "La relación entre el cumplimiento de las recomendaciones para la prevención del cáncer y la tasa de mortalidad fue más evidente en el grupo que sobrevivió a largo plazo, más de cinco años después del tratamiento del cáncer. Incluso después del tratamiento, es importante seguir las recomendaciones".
En el caso de la actividad física, el grupo que realiza ejercicio de intensidad moderada a vigorosa durante más de 150 minutos a la semana mostró una tasa de mortalidad un 23% menor en comparación con el grupo que casi no realiza ejercicio. La WCRF y la AICR recomendaron reducir no solo la comida rápida, sino también las bebidas azucaradas y el consumo de alcohol. Por otro lado, seguir una dieta rica en cereales integrales, verduras, frutas y legumbres, y mantener un peso saludable, son beneficiosos.
Periodista Kim Jin-wook (reality@kmib.co.kr)