혈관병 예방에 채소와 생선 잡곡이 도움되는군요 꾸준한 섭취가 중요할 것 같아요
"Si se forma un coágulo por el frío, es muy peligroso😱"... ¿Cuál es la prevención?🤔🤔
Si los vasos sanguíneos que suministran sangre al músculo cardíaco (las arterias coronarias) se bloquean repentinamente por un coágulo, el músculo cardíaco (el miocardio) puede morir. Esto es precisamente un infarto de miocardio. Es una enfermedad con un riesgo de muerte muy alto. Ya teniendo enfermedades de base como hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, y además fumando y sin prestar atención a la alimentación, la probabilidad de sufrir enfermedades cardíacas y cerebrovasculares aumenta. Vamos a conocer más sobre el infarto de miocardio, que es especialmente frecuente en invierno.
Causas comunes de la muerte súbita, tasa de mortalidad inicial del 30%... si se bloquea un vaso sanguíneo, el músculo cardíaco muere
El infarto agudo de miocardio es una causa común de muerte súbita. Incluso si se recibe tratamiento al llegar al hospital, la tasa de mortalidad hospitalaria es del 5 al 10% (datos de la Agencia de Control de Enfermedades). El corazón actúa como una bomba que envía sangre a todo el cuerpo, entregando oxígeno y nutrientes. Trabaja sin parar ni un solo momento durante toda la vida. Para poder realizar esta tarea, el músculo cardíaco también necesita recibir oxígeno y nutrientes a través de la sangre. La función de suministrar sangre al músculo cardíaco la llevan a cabo las arterias coronarias, que se encuentran en la superficie del corazón. Si estas arterias se estrechan y no permiten que la sangre fluya correctamente, puede causar angina de pecho; si se bloquean completamente, el músculo cardíaco muere. Esto es precisamente un infarto de miocardio.
Razones por las que en invierno frío es aún más importante proteger los vasos sanguíneos... ¿Por qué aumenta el riesgo?
La hipertensión estrecha los vasos sanguíneos y la diabetes hace que la sangre sea más viscosa. La hipercolesterolemia aumenta los triglicéridos en la sangre, lo que estrecha los vasos sanguíneos. Especialmente, cuando la temperatura desciende rápidamente, los vasos sanguíneos se contraen bruscamente y la presión arterial aumenta aún más. En los últimos 10 años, la mayoría de las muertes por enfermedades cardiovasculares ocurrieron en invierno y en marzo, cuando las variaciones de temperatura son grandes. Si aparecen síntomas de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, se debe llamar inmediatamente al 119 y acudir a la sala de emergencias del hospital. El accidente cerebrovascular puede ser por bloqueo (accidente cerebrovascular isquémico) o por hemorragia (hemorragia cerebral), y puede causar muerte o discapacidad debido a daño cerebral.
Si un coágulo bloquea un vaso sanguíneo, causa necrosis del músculo cardíaco... ¿Qué alimentos deberíamos comer?
Cuando hay muchas impurezas en la sangre, aumenta el riesgo de formación de coágulos. Si además se fuma, la obstrucción se vuelve completa. Esto provoca necrosis en el músculo cardíaco. Por lo tanto, si se tiene hipertensión, diabetes o hipercolesterolemia, se debe dejar de fumar de inmediato. Los pacientes con hipertensión deben comer alimentos suaves y equilibrados para retrasar la contracción de los vasos sanguíneos. Es recomendable consumir suficientes verduras ricas en antioxidantes y pescados que reduzcan el colesterol malo. Comer cereales integrales, legumbres y otros alimentos de forma habitual ayuda a prevenir enfermedades vasculares. La gestión de la alimentación es lo más importante.
Dolor en el pecho que dura más de 30 minutos, sudor frío... ¿Cuáles son los síntomas de un infarto agudo de miocardio?
También debes gestionar el estrés junto con el ejercicio. Si tienes enfermedades subyacentes como hipertensión, debes monitorear constantemente para que no empeoren con enfermedades cardiovasculares cerebrales. Si aparece dolor en el pecho que dura más de 30 minutos junto con sudor frío y dificultad para respirar, debes sospechar un infarto agudo de miocardio. El dolor es más frecuente en el centro del pecho. El dolor puede extenderse a otras áreas como el brazo izquierdo, el cuello o la mandíbula. También puede haber vómitos y dolor de estómago, lo que puede confundirse con indigestión o trastornos gástricos, pero no debes esperar con una esperanza vaga de que mejorará. Debes llamar al 119, consultar y dirigirte directamente al hospital.
por. Kormedi.com
🌈🌈🌈🌈🌈
Las verduras, los pescados, los cereales integrales y las legumbres ayudan a prevenir enfermedades vasculares.
Es de gran ayuda.