맞아요 외식하면 확실히 음식이 강하긴하더라구요
(La sal) Comer demasiado sal puede causar problemas en el cuerpo... ¿Cómo reducir la ingesta de sal?
Si consumes demasiado sal, puede afectar tu cuerpo... ¿Cómo reducir la ingesta de sal?
El sodio, que es el principal componente de la sal, es un nutriente importante que regula de manera constante el volumen de líquidos corporales y sanguíneos al mantener la presión osmótica dentro y fuera de las células. Sin embargo, un consumo excesivo puede en realidad extraer agua, aumentar el volumen de la sangre, expandir los vasos sanguíneos y elevar la presión dentro de ellos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades como hipertensión, insuficiencia renal y enfermedades cardíacas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta diaria de sodio de 2000 mg (aproximadamente 5 g de sal), pero en nuestro país, donde se consumen muchas sopas y guisos, la ingesta de sodio supera casi el doble de esa cantidad. En relación con esto, basándonos en datos de medios de salud y medicina de Estados Unidos como Medical Daily, hemos investigado formas de reducir el consumo de sal.
Comamos con frecuencia alimentos ricos en fibra
Los alimentos ricos en fibra generalmente contienen poca cantidad de sodio. Además, la fibra tiene propiedades antioxidantes, por lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad. Las nueces, las cebollas, los kiwis, las manzanas y los guisantes son ejemplos representativos de alimentos ricos en fibra.
Vamos a sazonar con especias en lugar de sal.
En lugar de reducir la sal, puedes agregar especias para mejorar tanto el sabor como la salud. Además de las especias comunes como la pimienta y el ajo, también intenta usar activamente especias menos habituales como orégano, perejil y comino.
Vamos a cocinar y comer juntos.
A veces, los alimentos comprados afuera o ya preparados contienen mucha sal para mejorar su sabor. Según la Asociación Americana del Corazón, en Estados Unidos, aproximadamente el 75% de la ingesta diaria de sal proviene de alimentos procesados.
Presta atención al contenido de sodio en la etiqueta de ingredientes de los alimentos.
Al revisar la etiqueta de ingredientes de los alimentos que promueven ser bajos en carbohidratos y grasas, y que se anuncian como saludables, también puede haber un contenido excesivo de sal. Los expertos recomiendan no fijarse en qué porcentaje de sal contiene, sino en cuántos miligramos (mg) hay. Esto se debe a que la cantidad total es la que permite evaluar con precisión el contenido de sal. En general, si el contenido de sodio es de 140 mg o menos, se puede considerar como un alimento bajo en sal.
===========
Es cierto que la comida comprada suele ser más salada.
Pimienta. Si se añaden más especias como ajo y otras,
¿Podría reducir un poco la cantidad de sal?