요즘 같은 날씨엔 피부트러블 있으신분들은 정말 힘들다고 하시더라구요. 완전히 치료되는 약들이 좀 나왔으면 좋겠네요
Cómo saber si tienes dermatitis seborreica
Cuando hace más frío y la piel se seca
Desde hace un tiempo, me han empezado a salir cosas como estrías.
Si aparece algo parecido a escamas o costras en la cara como si fuera caspa...
Es necesario determinar si esto es dermatitis seborreica.
Dermatitis seborréica
Dermatitis seborreica
Eccema que ocurre en las áreas con secreción abundante de grasa
órgano del cuerpo
Piel en áreas con glándulas sebáceas bien desarrolladas y con mucha grasa, como el cuero cabelludo, la cara, las axilas y la parte frontal del pecho.
Enrojecimiento, ojeras, ardor
Definición
Es un tipo de eccema que persiste durante mucho tiempo, principalmente causado por un aumento en la actividad de las glándulas sebáceas, con secreción de grasa abundante en el cuero cabelludo y la cara, especialmente en las cejas, la nariz, los labios, las orejas, las axilas, el pecho y la región inguinal, siendo una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.
Ubicación de la aparición: cuero cabelludo, rostro, axilas, parte frontal del pecho, entre otros, áreas con glándulas sebáceas bien desarrolladas y con mucha grasa en la piel
síntomas
La dermatitis seborreica es más frecuente en los primeros 3 meses de vida y entre los 40 y 70 años. En los bebés, no hay diferencia entre sexos, pero en los adultos es más común en los hombres y está relacionada con la piel grasa.
Se caracteriza por escamas amarillas secas o grasas (costras) que aparecen sobre la erupción, y puede acompañarse de picazón. Puede presentar remisiones y exacerbaciones, y manifestarse en todo el cuerpo, aunque también puede limitarse a una zona específica. En el cuero cabelludo, puede ocurrir descamación de la epidermis en forma de grano de arroz, fenómeno conocido como caspa.
La dermatitis seborreica facial puede manifestarse como erupciones papulosas (protuberancias menores a 1 cm) en las mejillas, la nariz y la frente. Escamas que se desprenden fácilmente y enrojecimiento se encuentran en las cejas, y la piel debajo de las escamas presenta un tono rojo. Los párpados también pueden mostrar un tono amarillento y estar cubiertos de escamas finas.
La dermatitis seborreica que aparece en el oído puede ser mal diagnosticada como otitis externa (otitis del conducto auditivo externo) debido a una infección. En el conducto auditivo externo, se produce escamas acompañadas de picazón severa, y también puede afectar la piel detrás de la oreja y debajo del lóbulo de la oreja. En la zona de las axilas, la erupción comienza de manera bilateral en los pezones y se extiende a la piel circundante, mostrando un patrón similar a la dermatitis de contacto alérgica por desodorantes. En los pliegues de la ingle y entre los glúteos, las escamas son finas, con bordes menos definidos y tienden a ser bilaterales y simétricas. En las áreas de piel superpuesta, pueden aparecer grietas.
Se llaman aceite de cabello de bebé a las lesiones amarillas o marrones que se acumulan y se pegan en el cuero cabelludo de los bebés.
Causa
Las causas de la dermatitis seborreica aún no se han aclarado completamente, y existen varias teorías al respecto.
Primero, es la teoría de que la formación de la enfermedad está involucrada directa o indirectamente con la glándula sebácea. Estas afirmaciones se apoyan en el hecho de que esta enfermedad aparece principalmente en áreas con glándulas sebáceas desarrolladas y que la actividad de las glándulas sebáceas es alta en la infancia y en la edad adulta.
En segundo lugar, la teoría de que la causa de la dermatitis seborreica son las bacterias y los hongos levaduriformes. Sin embargo, esta hipótesis no fue respaldada a pesar de que se detectaron grandes cantidades de bacterias y hongos levaduriformes en las áreas afectadas. Esto se debe a que en la dermatitis seborreica inflamatoria, la tasa de detección de Pityrosporum fue en realidad más baja que en condiciones normales y también había menos esporas, por lo que no se puede afirmar que Pityrosporum sea la causa directa de la dermatitis seborreica.
Tercero, es la teoría de que está relacionada con anomalías en los neurotransmisores. Esto se debe a que la dermatitis seborreica aparece con frecuencia en pacientes con trastornos del sistema nervioso.
Cuarto, la teoría de que los cambios estacionales en la temperatura y la humedad están relacionados con la aparición de enfermedades. De hecho, se sabe que los síntomas empeoran en ambientes con temperaturas bajas en otoño e invierno y con baja humedad debido a la calefacción central.
Quinto, es la teoría que considera la proliferación epidérmica anormal como la causa de la enfermedad. Esto se debe a que en la dermatitis seborreica, la proliferación epidérmica aumenta de manera similar a la psoriasis y los síntomas mejoran cuando se usan medicamentos que inhiben la proliferación celular.
Además, existen teorías que atribuyen la etiología a medicamentos y trastornos nutricionales, basándose en que ciertos fármacos como los relajantes musculares, cimetidina, el oro, y la metildopa pueden causar lesiones similares a la dermatitis seborreica; que la estomatitis angular causada por deficiencia de zinc; y que la dependencia prolongada de soluciones intravenosas para la nutrición puede presentar síntomas similares a la dermatitis seborreica en la cara.
Órganos corporales relacionados
Piel en áreas con glándulas sebáceas bien desarrolladas y con mucha grasa, como el cuero cabelludo, la cara, las axilas y la parte frontal del pecho.
Diagnóstico
Por lo general, no se requieren pruebas especiales y el diagnóstico puede hacerse mediante la forma y distribución de los síntomas característicos.
Es importante distinguirla de la psoriasis, que se caracteriza por enrojecimiento, escamas gruesas, puntos de sangrado al eliminar las escamas, y suele aparecer en la parte frontal de la cabeza y en los bordes del cuero cabelludo, sin causar dolor ni picazón, y puede presentar cambios en las uñas y otros síntomas característicos en diferentes áreas.
Prueba
Por lo general, se realiza un diagnóstico mediante un examen físico. En el caso de dermatitis seborreica crónica que no responde al tratamiento, se deben realizar biopsias de tejido cutáneo y otras pruebas para diferenciarla de otras enfermedades y detectar condiciones concomitantes. Cuando se realiza una biopsia, se observa la presencia de escamas y costras en áreas adyacentes a los folículos pilosos.
tratamiento
En la dermatitis seborreica, el tratamiento del cuero cabelludo es especialmente importante. Es efectivo lavar el cuero cabelludo con un champú que contenga ketoconazol, selenio sulfuro o piritiona de zinc 2 a 3 veces por semana, y también es efectivo aplicar lociones, soluciones o geles con corticosteroides en el cuero cabelludo. Las áreas sin cabello son más efectivas con cremas de corticosteroides, y en casos severos con infección bacteriana, el uso de corticosteroides que contienen antibióticos es eficaz. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el uso prolongado de corticosteroides potentes en la cara puede causar efectos secundarios, y dado que es una enfermedad crónica, en principio se debe evitar la administración sistémica de corticosteroides.
En el caso de que ocurra en el cuero cabelludo de un bebé, se aplica aceite de oliva en el cuero cabelludo para eliminar las costras y se utiliza un corticosteroide de baja concentración durante un corto período de tiempo.
Evolución/Complicaciones
La característica principal es que la progresión de la enfermedad se alterna entre mejoría y empeoramiento, y los síntomas pueden agravarse debido a estrés excesivo, fatiga o irritación del cuero cabelludo. Por lo tanto, en lugar de una cura definitiva, el tratamiento debe ser constante para suprimir y prevenir la aparición de síntomas, y es necesario un descanso adecuado para mantener la estabilidad psicológica y prevenir la fatiga.
Métodos de prevención
No se puede prevenir, pero se puede reducir la frecuencia y la cantidad de recaídas evitando el estrés, el exceso de trabajo, fumar y beber alcohol.
Guía de vida
La dermatitis seborreica es importante mantener la limpieza del cabello y la piel, eliminando la grasa y el polvo del cuero cabelludo para eliminar los factores que la agravan. Además, en casos de inflamación severa del cuero cabelludo, puede ocurrir una pérdida significativa de cabello, por lo que se debe evitar el consumo de alcohol y el exceso de trabajo, y esforzarse en el autocuidado. Es importante recibir un tratamiento adecuado cuando aparecen síntomas iniciales como caspa o picazón en el cuero cabelludo. En la cara, se deben evitar cremas o cosméticos grasos, reducir el uso de jabón, y es recomendable no usar lociones de afeitar con alcohol antes o después del afeitado. También es necesario reducir la fatiga física y el estrés. La frecuencia de lavado del cabello debe ser aproximadamente 5 veces por semana en casos severos y unas 3 veces en condiciones normales, prefiriendo el uso de champú en lugar de jabón. Los champús medicados, que pueden hacer que el cabello se vuelva áspero, deben usarse unas 2 veces por semana. Es mejor evitar productos como mousse, spray o gel, ya que la grasa del cabello o del cuero cabelludo combinada con estos productos puede irritar la piel. Después de sudar mucho por trabajo o ejercicio, es recomendable ducharse rápidamente para limpiar el cuero cabelludo y prevenir la irritación de las células de la piel.
Fuente:Información médica de N (Dermatitis seborreica) | Hospital de la Universidad de Seúl
Pienso que no es nada, que si me baño con frecuencia y me pongo loción mejorará, así que fui al hospital
También me recetaron medicamentos para tomar y medicamentos para aplicar.
Hoy en día, debido a las malas condiciones ambientales, la dermatitis seborreica se ha vuelto muy común...
No lo deje sin atención y vaya al hospital~