요즘 영양제로 섭취하고 있는데 햇빛날때 산책도 해야 겠어요 건강정보 감사합니다
Según la plataforma de salud y medicina de Estados Unidos, 'WebMD', los nutrientes que pueden faltar fácilmente en la dieta son potasio, magnesio, vitamina A, vitamina C, vitamina D, calcio y fibra. Además, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de nuestro país en 2022, los hombres consumen menos de las cantidades recomendadas de vitamina D, vitamina A, calcio, vitamina E y potasio en ese orden, mientras que las mujeres consumen menos de las cantidades recomendadas de vitamina D, vitamina E, calcio, vitamina A y potasio en ese orden.
Nuestros ciudadanos, tanto hombres como mujeres, tienen la ingesta de vitamina D más baja. La vitamina D es un nutriente necesario para los huesos, músculos y fibras nerviosas. Ayuda a mantener el sistema inmunológico en su mejor estado. Este nutriente se produce bien en el cuerpo cuando se expone suficiente luz solar. Sin embargo, exponerse demasiado al sol no es saludable. En su lugar, se puede consumir alimentos como salmón, caballa y setas expuestos a la luz ultravioleta. También se encuentra en pequeñas cantidades en el hígado, el queso y la yema de huevo. Además, está presente en productos fortificados en leche, cereales y algunos jugos de naranja.
La vitamina A afecta la visión, la inmunidad y los tejidos. La vitamina A incluye dos tipos de carotenoides: retinol y beta-caroteno. Se encuentra en abundancia en frutas y verduras de color naranja y amarillo, como la batata, la zanahoria y la calabaza de invierno. También está presente en abundancia en las espinacas y el brócoli. La vitamina E debe consumirse en cantidades suficientes especialmente durante los cambios de estación, ya que una inmunidad debilitada puede hacer que uno sea más susceptible a diversas enfermedades.
La vitamina E es un antioxidante natural representativo. Fortalece las membranas celulares y aumenta la producción de anticuerpos, lo que ayuda a prevenir la penetración de virus como la gripe y otros. Protege los tejidos celulares de los radicales libres dañinos causados por la radiación ultravioleta o las sustancias contaminantes. Es buena para prevenir el envejecimiento, mantener la elasticidad de la piel y aliviar la fatiga. También ayuda en la prevención de enfermedades como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, cáncer y enfermedades cardíacas. Sin embargo, algunos estudios indican que un consumo excesivo puede ser perjudicial. Es recomendable obtener vitamina E principalmente a través de alimentos. Se encuentra abundantemente en espinacas, batatas, semillas de girasol y aceite de oliva.
El calcio fortalece los dientes y los huesos. También desempeña un papel importante en los músculos, incluido el corazón, y su consumo junto con potasio y magnesio ayuda a prevenir la hipertensión. Se puede obtener suficiente a través de productos lácteos, atún enlatado, col rizada, brócoli, entre otros. Es importante tener en cuenta que para absorber correctamente el calcio, se necesita vitamina D.
El potasio es bueno para la presión arterial y ayuda a reducir el riesgo de cálculos renales y pérdida ósea. También es necesario para que los músculos y los nervios funcionen correctamente. Se encuentra en abundancia en la leche, las papas, las batatas, los plátanos, los aguacates y las legumbres.
Dependiendo de la persona, puede haber deficiencia de magnesio, vitamina C y fibra. El magnesio se encuentra abundantemente en las espinacas, las legumbres, los guisantes, los cereales integrales y los frutos secos (especialmente almendras). Las personas con problemas estomacales, diabetes tipo 2, que consumen alcohol en exceso o de edad avanzada tienen un mayor riesgo de deficiencia de magnesio. La vitamina C puede ayudar a aliviar los síntomas del resfriado. Está presente en muchas frutas y verduras. Promueve el crecimiento de huesos y tejidos, y ayuda a proteger las células mediante su acción antioxidante.
La fibra se puede obtener en cantidades suficientes a través de cereales integrales, legumbres, verduras y frutas. Los alimentos ricos en fibra son buenos para reducir el colesterol y mantener hábitos alimenticios regulares. Pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer. Si deseas perder peso, es recomendable consumir fibra adicional. La sensación de saciedad puede reducir la cantidad de comida.
==========
Nuestra población tiene una ingesta insuficiente de vitamina D tanto en hombres como en mujeres.
Se dice que la vitamina D se encuentra en el caballa, así como en el salmón y los hongos.
También se puede absorber vitamina D a través de la luz solar.
Se dice que hay que prestar mucha atención a la ingesta de vitaminas, calcio y potasio.