콩 제일 싫어하는데 ㅋ 조금씩이라도 먹어야하나요 ㅋ
Un estudio ha demostrado que consumir de 1 a 2 porciones de soja al día mejora la calidad general de la alimentación y reduce el riesgo de muerte por todas las causas.
Un equipo de investigación de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos analizó a 44,574 adultos utilizando datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de EE. UU. entre 2001 y 2018. Los participantes participaron en una encuesta sobre su ingesta dietética y el equipo de investigación evaluó la calidad de sus comidas basándose en el Índice de Alimentación Saludable (HEI), establecido por el Departamento de Agricultura de EE. UU. El HEI tiene una puntuación que va de 0 a 100, siendo más alta la puntuación, más saludable es la dieta.
El equipo de investigación calificó la calidad de la dieta de los participantes según los criterios HEI. Como resultado, las personas que consumieron una porción de soja al día tuvieron una puntuación de calidad de la dieta aproximadamente un 16% más alta que el grupo de control, y las que consumieron dos porciones tuvieron una puntuación aproximadamente un 20% más alta. La mejora en la puntuación de calidad de la dieta tiene un efecto en la reducción del riesgo de mortalidad por todas las causas, incluyendo enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes.
Los resultados del análisis muestran que las personas que consumen de 1 a 2 porciones de soja al día (de medio a una taza de soja) aumentan su ingesta de varios nutrientes, como fibra dietética, potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y colina. Katie Wilber, nutricionista clínica del Centro Médico de la Universidad de Tufts en Estados Unidos, que participó en el estudio, dijo: "La soja es un excelente alimento que se puede incluir en la dieta, y sus diversos componentes nutricionales pueden reducir los niveles de colesterol y mejorar los niveles de azúcar en la sangre, proporcionando beneficios reales para la salud". Ella agregó: "Reemplazar una porción de carne o huevo con soja aumenta la ingesta de fibra, vitaminas y minerales, y reduce el consumo de colesterol y grasas saturadas, lo cual es beneficioso para la salud intestinal y cardíaca".
Sin embargo, las legumbres tienen un alto contenido de fibra, por lo que se debe aumentar la ingesta gradualmente. La fibra, al ser fermentada y descompuesta por las bacterias del colon después de pasar por el estómago y el intestino delgado, puede causar síntomas digestivos como gases, distensión abdominal y diarrea si se consume en exceso. Para que el sistema digestivo del cuerpo pueda adaptarse progresivamente a la fibra, es importante aumentar la ingesta de fibra poco a poco y complementar con líquidos de manera regular. Siempre que sea posible, se deben elegir alimentos naturales que no contengan condimentos, azúcares, aditivos o conservantes para aprovechar mejor sus beneficios para la salud.
==========
Frijoles negros, frijoles tigre, frijoles de garbanzo
No importa qué, lo mezclamos con arroz y lo comemos.
A veces también los bancos~~
El arroz integral con frijoles es bueno.