꿀먹는 방법 맛나겠어요 먹고싶네요
¡Cinco formas de disfrutar la temporada de cambio de clima el 7 de noviembre (jueves)!
La miel, tradicionalmente conocida como "blanco de trigo", es rica en propóleo y ayuda a aliviar la inflamación de las vías respiratorias en el asma, además de fortalecer el sistema inmunológico.
Cinco alimentos que son buenos para comer con miel~~🍯
✅️Campanilla y miel
La belladona tiene una excelente combinación con la miel.
Es muy bueno para aliviar la tos y la flema, y ayuda en diversas enfermedades respiratorias cuando se mezcla y se consume miel y platycodon.
Brócoli y miel
Mezclar brotes de brócoli con miel es muy bueno para la tos seca. Es muy útil cuando tienes tos por la noche y te cuesta dormir.
✅️Mandarina y miel
Exprima una mandarina, añada miel y mézclela con agua tibia y bébala. Esto fortalece el sistema inmunológico y ayuda a aliviar la tos y la flema.
✅️Hojas secas de chajugi y miel
El chajuki es una planta utilizada como hierba medicinal o ingrediente alimentario, que tiene un aspecto similar a la hoja de sésamo.
Se dice que preparar verduras con hojas secas de chajugi, añadiendo un poco de miel y comerlas juntas, es de gran ayuda para detener la tos en las personas que han tenido tos durante mucho tiempo.
✅️Pimiento, zanahoria, lechuga y miel
Comer pimientos, zanahorias, lechuga y miel juntos es bueno para la laringitis crónica y la bronquitis.
Es muy efectivo para reponer los líquidos de nuestro cuerpo.
Sin embargo, las personas con diabetes también deben elegir cuidadosamente la miel.
La miel de acacia tiene un bajo contenido de fructosa y glucosa, lo que hace que el aumento de azúcar en la sangre sea más lento.
La miel de acacia tiene una proporción relativamente más alta de fructosa, lo que puede hacer que la velocidad de aumento de la glucosa en sangre sea más lenta en comparación con la miel de flores.
Aún son aspectos que deben tenerse en cuenta en pacientes con diabetes.
Es más beneficioso para el control de la glucosa en sangre consumir solo una pequeña cantidad de miel o utilizar edulcorantes alternativos como alulosa, stevia o eritritol.
Asistencia de información:@MetaWell