logo

¿Perder peso con dificultad y luego someterse a una cirugía de vesícula? Advertencia sobre este tipo de dietas peligrosas

Se dice que las dietas de ayuno absoluto son dañinas para el cuerpo.

Se dice que muchas personas que hacen dietas extremas o ayunan en un corto período de tiempo desarrollan cálculos biliares en su cuerpo.

Se dice que si se omite o no se realiza una alimentación adecuada durante mucho tiempo para perder peso, no se secreta correctamente la hormona que expulsa la bilis desde la vesícula biliar.

Especialmente, se dice que la colelitiasis no se resuelve simplemente bebiendo mucha agua, y que la única forma de tratamiento es la colecistectomía quirúrgica.

Debo prestar más atención y hacer una dieta.

Las dietas de ayuno absoluto son muy peligrosas y pueden causar efectos rebote, además de ser perjudiciales para la salud, por lo que es importante mantener una alimentación regular y hacer ejercicio para cuidar la salud.

 

 

 

La mujer de 30 años, A, que había ganado peso rápidamente y estaba estresada, comenzó una dieta estricta. Durante 7 meses, solo comía una comida al día y hacía ejercicio por la mañana y por la noche, logrando perder 12 kg. Sin embargo, su digestión se fue deteriorando cada vez más, y el dolor en la parte superior del abdomen se intensificó, empeorando su salud. Por ello, A acudió al hospital y fue diagnosticada con colelitiasis, sometiéndose a una cirugía para extirpar la vesícula biliar.

En un corto período de tiempo, las personas que realizan dietas extremas o ayunan pueden desarrollar cálculos en la vesícula biliar. Conozcamos las causas, síntomas y tratamientos.

 

◇Los componentes de la bilis se solidifican formando cálculos biliares. Nuestro cuerpo produce aproximadamente 750 mL de bilis todos los días en el hígado. Los componentes de la bilis están compuestos por colesterol, ácidos grasos y sales biliares, y cuando hay un cambio en la proporción de estos componentes, se forman residuos que se agrupan y se endurecen como piedras, formando cálculos biliares. Estos cálculos se desarrollan en la vesícula biliar, los conductos biliares y el hígado. Se sabe que aproximadamente entre el 10 y el 15% de los adultos tienen cálculos biliares.

Los cálculos biliares de colesterol tienen entre el 50% y el 70% de su composición constituida por colesterol. Una de las principales causas de su aparición es la dieta excesiva. Si se omiten comidas durante mucho tiempo o no se come adecuadamente para adelgazar, las hormonas que liberan la bilis desde la vesícula biliar no se secretan correctamente, lo que provoca que la bilis permanezca en la vesícula y se formen cálculos. Se sabe que la colelitiasis es más frecuente en mujeres que en hombres, especialmente en aquellas que hacen dietas restrictivas.

Irónicamente, también se vuelve guapo en personas con sobrepeso. En este caso, la causa es un nivel alto de colesterol en la sangre.

 

Si aparecen complicaciones, dolor abdominal, ictericia... No deben ser ignoradas. Se sabe que entre el 60% y el 80% de los pacientes con cálculos biliares no presentan síntomas. Puede experimentar sensación de distensión abdominal o que los alimentos no pasan bien. Sin embargo, si hay cálculos biliares, además del dolor, el riesgo de complicaciones es alto, por lo que es imprescindible tratarlo. Los cálculos biliares pueden causar inflamación de la vesícula biliar, y cuando hay inflamación, aparecen diversos síntomas. La inflamación de la vesícula biliar se clasifica en crónica y aguda según la intensidad y duración del dolor. El director Byun Geon-young del Hospital Damsou afirma: "En casos de colelitiasis que provocan inflamación aguda de la vesícula biliar, puede acompañarse de dolor abdominal severo y fiebre, y si los cálculos bloquean los conductos biliares, puede causar ictericia, colangitis y pancreatitis". Además, añadió: "No se debe subestimar ni dejar sin tratar los cálculos biliares".

La colelitiasis, a diferencia de los cálculos urinarios, no se resuelve simplemente bebiendo mucha agua. La única opción de tratamiento actual para la colelitiasis es la colecistectomía quirúrgica. El director Byun Geon-young afirmó: "La colelitiasis se produce debido a varios problemas en la vesícula biliar misma, por lo que es necesario realizar una colecistectomía que elimine la vesícula biliar, que es la causa del problema". La colecistectomía generalmente se realiza mediante laparoscopía, insertando de 3 a 4 tubos en el ombligo y en el abdomen. Sin embargo, en el caso de pacientes con cálculos sin síntomas, no se realiza la extracción de la vesícula de manera automática. Cuando los cálculos miden más de 2.5 a 3 cm, hay presencia de calcificación en la vesícula, o se acompaña de pólipos en la vesícula, y el riesgo de desarrollar cáncer de vesícula biliar es alto, incluso si no hay síntomas, se puede realizar una colecistectomía.

 

◇Es recomendable mantener una alimentación regular y reducir la ingesta de colesterol para prevenir la colelitiasis. Es mejor mejorar los hábitos de vida en lugar de hacer dietas extremas de ayuno, y reducir los niveles totales de colesterol en la bilis mediante una alimentación y ejercicio regulares. Además, se debe tener un patrón alimenticio adecuado para que la vesícula biliar secreta bilis de manera regular. Es recomendable reducir el consumo de alimentos ricos en colesterol como calamares, camarones, mantequilla o margarina, y aumentar la ingesta de grasas insaturadas como ▲caballa ▲frutos secos ▲aceite de oliva ▲aceite de sésamo, etc. En caso de obesidad, es importante mantener un peso corporal adecuado mediante ejercicio apropiado.

 

Fuente: Health Chosun

2
0
comentario 3
  • imagen de perfil
    깐데또까
     굶어서 살빼는건 건강에 많이 안좋아요
     좋은 정보  감사합니다 
  • imagen de perfil
    커넥트
    굶어서 살빼는건 진짜 안좋지요 ㅎ ㅎ
    정보 잘보구갑니다 ㅎㅎ 
  • imagen de perfil
    은하수
    담낭이 규칙적으로 담즙을 분비하도록 하는게 좋군요 
    좋은 정보네요