맞아요 ㅠㅠ 점점 살이 불어나는 시기라서 저두 걱정이에요 식후운동 꼭 해야겠네요 ^^*
El secreto para controlar bien el nivel de azúcar en días fríos... Solo con reducir esto, es efectivo
Hoy estuvo realmente cálido, pero dicen que a partir de la próxima semana hará mucho más frío.
En los días fríos, la circulación sanguínea no funciona bien y se dice que la función de los vasos sanguíneos periféricos disminuye.
En invierno, se dice que la actividad y la ingesta de comida también deben reducirse, pero no será fácil.
Debido a las muchas reuniones y cenas de fin de año, debemos tener aún más cuidado.
Es mejor hacer ejercicio después de comer que en ayunas, y no olvides vacunarte con anticipación para prevenir resfriados y gripe.
Se espera que la temperatura disminuya drásticamente a partir de la próxima semana. Cuando hace frío, el control de la glucosa en sangre no funciona bien. Las personas con diabetes deben conocer cómo manejar su glucosa en días fríos.
◇ La reducción de la actividad física dificulta el control de la glucosa en sangre. En los días fríos, el control de la glucosa en sangre no es bueno porque la actividad física disminuye. La glucosa no se consume bien, por lo que no se controla la glucosa en sangre. Un equipo de investigación japonés observó a 4678 pacientes con diabetes durante un año y encontró que la proporción de pacientes que lograron reducir su hemoglobina glucosilada a la meta fue del 53.1% en verano y del 48.9% en invierno, mostrando una gran diferencia.
Cuando hace frío, la circulación sanguínea no funciona bien y la función de los vasos sanguíneos periféricos disminuye. La pérdida de sensibilidad empeora y aumenta el riesgo de pie diabético. El pie diabético se refiere a la gangrena del pie causada por la diabetes. En un estado de insensibilidad, al realizar actividades en tierra fría, puede ocurrir una lesión en el pie que puede ser ignorada. Si la úlcera empeora, puede ser necesario amputar el pie, por lo que es una enfermedad grave, por lo que la prevención habitual y una gestión exhaustiva son importantes.
Reducir dos cucharadas de arroz debido a la disminución de la actividad física, por lo que se debe comer menos comida. Así, la glucosa en sangre se regula como de costumbre. La comida que se debe reducir en este momento es precisamente el 'arroz'. El arroz, que es principalmente carbohidrato, es el alimento más representativo que dificulta el control de la glucosa en sangre después de las comidas. Los coreanos tienen una menor secreción de insulina genéticamente en comparación con los occidentales, y si además consumen carbohidratos como alimento principal, pueden tener dificultades para controlar su glucosa en sangre. Reducir dos cucharadas de arroz también lleva a comer naturalmente menos acompañamientos y sopa, lo que ayuda en el control de la glucosa en sangre.
Incluso las mandarinas, que últimamente se comen mucho, deben ser consumidas con precaución. Es recomendable comer aproximadamente dos mandarinas a la vez, los hombres deben consumirlas dos veces al día y las mujeres una vez al día.
◇Recomendación de ejercicio después de comer en lugar de en ayunas Antes de salir a hacer ejercicio al aire libre en días fríos, es imprescindible medir la glucosa en sangre. Para prevenir la hipoglucemia causada por el ejercicio, es mejor comenzar a hacer ejercicio entre 30 y 60 minutos después de comer, en lugar de en ayunas. Si la glucosa en sangre antes del ejercicio es inferior a 100 mg/dL, incluso una leche debe ser consumida con anticipación. Si se realiza ejercicio en interiores, se recomienda combinar ejercicios aeróbicos con entrenamiento de fuerza. A medida que los músculos se desarrollan, también aumenta la cantidad de glucosa que consumen, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Hacer bicicleta estática durante 30 minutos a una hora dentro de las dos horas después de comer ayuda a regular la glucosa en sangre.
◇Cuidado con el resfriado y la gripe También hay que tener cuidado con el resfriado y la gripe, ya que dificultan el control de la glucosa en sangre. Cuando el estado del cuerpo no es bueno, los niveles de glucosa en sangre aumentan automáticamente, y los medicamentos utilizados para tratar el resfriado también afectan la glucosa en sangre. Los jarabes para el resfriado o los medicamentos para la tos que se usan comúnmente pueden elevar la glucosa en sangre debido a su propia eficacia, por lo que si se recibe tratamiento por un resfriado, es imprescindible informar que se padece diabetes. Es importante seguir reglas de prevención del resfriado como mantener una vida regular, descansar lo suficiente, lavarse las manos después de salir, y consumir una nutrición equilibrada. La vacunación contra la gripe también es esencial.
Fuente: Health Chosun