고기를 좋아해서 자주 먹고 있어요 꾸준히 섭취 해야겠어요 물론 야채와 함께 골고루 먹어야겠지요~^^
¿No comer carne, es bueno o malo para la salud mental?
¿No comer carne, es bueno o malo para la salud mental?
Se ha publicado un análisis que indica que prohibir el consumo de carne puede ser perjudicial para la salud mental. La doctora Georgia Ed, especialista en nutrición y psiquiatría metabólica en Harvard, Estados Unidos, afirma que "el consumo de carne es esencial para suministrar nutrientes al cerebro y mantener la salud". Se explorará la relación entre el consumo de carne y la salud mental.
Contiene nutrientes necesarios para la salud cerebral
Los nutrientes en la carne son esenciales para la salud cerebral. La doctora Georgia Ed dijo: "El cerebro necesita varios nutrientes esenciales además de las proteínas, que son un nutriente representativo en la carne, por lo que es difícil reemplazarlos con alimentos de origen vegetal". La proteína puede obtenerse fácilmente incluso en alimentos veganos como lentejas o brócoli, sin necesidad de carne, huevos o queso, que son alimentos de origen animal.
Sin embargo, ▲vitamina B12 ▲ácidos grasos omega-3 ▲zinc ▲colina ▲hierro ▲yodo, entre otros, son difíciles de obtener en cantidades suficientes a partir de alimentos de origen vegetal. La vitamina B12 presente en la carne ayuda en la formación de glóbulos rojos ricos en oxígeno y en la síntesis de ADN, además de participar en la regulación de la serotonina, la hormona que mejora el estado de ánimo. Cuando los niveles de serotonina son bajos, aumenta el riesgo de depresión o ansiedad. El zinc tiene un efecto en la reducción de la inflamación cerebral. El Dr. Ed dijo: "La carne es un alimento que contiene todos los nutrientes que necesitamos en la forma adecuada".
◇También hay resultados de investigaciones que sugieren que la carne puede ser buena para la salud mental
Varios estudios han demostrado que las personas que consumen carne tienen una mejor salud mental que aquellas que no la consumen. Un equipo de investigación de la Universidad del Sur de Indiana en Estados Unidos analizó 18 estudios para investigar la salud psicológica de los consumidores de carne y los que la evitan. Los participantes consistieron en 149,559 personas que comían carne y 8,584 que evitaban la carne.
Según los resultados del análisis, los vegetarianos y otros que evitan la carne tenían un 35.2% de probabilidad de padecer depresión, mientras que las personas que consumen carne tenían un 19.1%. Los que evitan la carne tenían un 31.5% de probabilidad de desarrollar trastornos de ansiedad, en comparación con el 18.4% de los que consumen carne. Un estudio realizado por un equipo de investigación brasileño que analizó a 14,216 personas de entre 35 y 64 años encontró que quienes evitan la carne tenían 2.37 veces más riesgo de sufrir depresión que quienes la consumen. Un estudio de la Universidad de Oxford en Estados Unidos reveló que los vegetarianos, incluidos los veganos, tienen deficiencia de vitamina B12, lo que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular.
◇Tanto los alimentos de origen animal como los vegetales deben consumirse en cantidades adecuadas. En 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revisó más de 500 artículos y más de 250 documentos de política y concluyó que los productos de origen animal son las principales fuentes de nutrientes esenciales. Según el análisis, el consumo de carne mejora los resultados cognitivos y previene la deficiencia de hierro, que puede causar mareos, fatiga y dolores de cabeza.
Los expertos recomiendan consumir hasta 72 g de carne al día, pero evitar el consumo de carnes procesadas como tocino o salchichas. No es recomendable consumir solo ciertos grupos de alimentos, como carne. Gunther Kunle, nutricionista y científico de alimentos en la Universidad de Reading, dijo: "La carne no contiene sustancias activas de alimentos vegetales, como fibra", y agregó: "No te inclines hacia un extremo en la nutrición, sino que consume una variedad de grupos de alimentos".
===========
La carne (proteínas animales) es necesaria para la nutrición cerebral
Parece que tiene nutrientes.
Por alguna razón, aunque no te guste mucho la carne
Me siento bien cuando como, jaja.
¿Entonces van a comer carne?