logo

"En la misma comida de siempre"… malos hábitos alimenticios que dañan la salud

'La misma comida en la misma hierba'... malos hábitos alimenticios que dañan la salud

Periodista Kim Young-seop (edwdkim@kormedi.com)
 
"En la misma comida de siempre"… malos hábitos alimenticios que dañan la salud
 
Comer la misma comida todos los días también se considera un mal hábito alimenticio. A menos que sea una comida muy especial, seguir comiendo lo mismo eventualmente causa aburrimiento. Esto puede disminuir el apetito y perjudicar la salud. Los expertos en nutrición mencionan malos hábitos alimenticios como cocinar demasiado la carne, usar demasiado o muy poco aceite, o cocinar diferentes alimentos con el mismo aceite. El portal de salud estadounidense 'Thehealthy' presentó 'Las 10 malas costumbres alimenticias según los expertos en nutrición'.

 

Cocinar siempre la misma comida

 

Comer siempre la misma comida no ayuda a la salud física y mental. Intentemos probar alimentos o recetas nuevas. Si no lo pruebas, no sabrás qué alimentos se adaptan a tu paladar. Decir que no te gusta un alimento sin haberlo probado ni haberlo preparado de otra manera no es un buen hábito alimenticio. Si no te gusta la zanahoria cruda, puedes asarla con aceite de oliva y hierbas frescas. Al desafiarte con nuevos alimentos y recetas, puedes ampliar tus horizontes gustativos y agregar una variedad de nutrientes a tu dieta.


Descongelar alimentos congelados

No se deben descongelar los alimentos congelados a temperatura ambiente. Una vez descongelados, las bacterias crecen fácilmente y aumenta mucho el riesgo de intoxicación alimentaria. Es seguro descongelar los alimentos congelados usando el microondas o lentamente en el refrigerador. También es una buena opción descongelar los alimentos en agua fría corriente.

 

Cocinar varias cosas con el mismo aceite

 

Es importante equilibrar el uso de grasa y aceite. Especialmente al cocinar a altas temperaturas, se debe prestar atención al tipo de aceite que se utiliza. El aceite de oliva emite humo a temperaturas relativamente bajas. Cuando el aceite humea, el sabor se deteriora y algunos nutrientes se pierden. Para evitar que la comida se queme, es recomendable usar aceite de cártamo o aceite de aguacate al cocinar a altas temperaturas.

 

Cocinar con demasiada o muy poca grasa

 

Comer demasiadas grasas saludables (grasas insaturadas) o aceite no es bueno para la salud. Esto se debe a que solo aumenta la ingesta calórica sin aportar nutrientes beneficiosos para el cuerpo. Por otro lado, consumir muy poca cantidad no permitirá obtener beneficios para la salud. Chris Solid, director principal de comunicación nutricional de la Fundación de la Asociación Internacional de Información Alimentaria, dijo: "Si no usas aceite con moderación, puede perjudicar tu salud". Un poco de aceite puede mejorar el sabor, pero no siempre es muy saludable. El aceite de oliva, el aceite de canola y el aceite de soja son excelentes fuentes de grasas saludables, pero también son altos en calorías. Por supuesto, no es necesario evitar todos los aceites de manera extrema. Las grasas son nutrientes esenciales que ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles.

 

Agregar sal sin probar la comida

 

Deja el salero y toma una cuchara para probar primero el sabor de la comida. No pongas sal sin probar el sabor de la comida. La sal también es un excelente condimento, pero en algunos platos no es necesario agregar casi nada de sal. Según el consejo de un chef profesional, es recomendable ajustar la cantidad de sal para controlar la ingesta de sodio, ya sea aumentándola o reduciéndola.


Evitar las caries debido al azúcar

 

No es una buena costumbre evitar las frutas porque contienen demasiados azúcares (azúcares simples). A diferencia del azúcar refinado y procesado, las frutas contienen fibra. La fructosa, un tipo de azúcar presente en las frutas, ayuda a retrasar la velocidad con la que los alimentos son absorbidos en el torrente sanguíneo. La fibra también es buena para las bacterias beneficiosas en el intestino. Mejora la salud intestinal y prolonga la sensación de saciedad. Ayuda a reducir la ingesta calórica y a controlar el peso. Desde un punto de vista nutricional, las frutas tienen más ventajas que desventajas. Es recomendable consumir suficientes frutas, excepto para personas con diabetes o aquellas a quienes los médicos advierten sobre el consumo de frutas.

 

Cocinar solo con claras de huevo

 

Si solo se usan las claras de huevo en las recetas sin utilizar el huevo entero, se pierden muchos nutrientes. Algunas personas optan por comer solo claras de huevo para reducir la ingesta calórica. Aunque las claras de huevo son una excelente fuente de proteínas, no son tan saludables como el huevo completo. Comer la yema también puede ayudar a mantener la sensación de saciedad por más tiempo.

 

Cocinar todo sin gluten

 

Las personas con enfermedad celíaca o alergia al gluten deben limitar o eliminar el gluten de su dieta. La nutricionista certificada en Nueva York, Malina Malcani (portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética), dijo: "No hay evidencia clara de que un estilo de vida sin gluten sea beneficioso para la salud o ayude a perder peso". Sin embargo, una dieta sin gluten puede ser saludable y completa. Pero los granos que contienen gluten son ricos en micronutrientes. Eliminar innecesariamente el gluten puede dificultar la ingesta suficiente de fibra, vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento corporal.

 

Tirar comida por la fecha de caducidad

 

Tirar comida por la fecha de caducidad es un desperdicio. Tampoco es bueno para el medio ambiente. Solo hay que seguir la 'fecha de uso' que indica cuándo se debe consumir la comida. Los productos que hayan pasado esa fecha deben ser desechados.

Cocinar la carne demasiado.

 

El nutricionista certificado Lisa Richard, fundadora del sitio web estadounidense especializado en nutrición ‘TheCandidaDiet.com’, dijo: “Siempre cocinar o asar la carne hasta que esté bien cocida puede tener más desventajas que ventajas”. Ella advirtió: “Si se cocina demasiado la carne, pueden generarse compuestos que aumentan el estrés oxidativo y la inflamación, y también puede elevarse el riesgo de ciertos tipos de cáncer”. Asar una pequeña cantidad de carne a la parrilla de carbón está bien. Pero no se debe olvidar que asar carne a la parrilla de carbón puede causar toxicidad en los alimentos. Es mucho más saludable optar por guisos, asados o carnes cocidas lentamente en lugar de asar a la parrilla de carbón.

 

 

===========

Especialmente, se expresa mucho como "frío de cabeza".

Fecha de caducidad o,

Qué hay en la nevera

Hay que hacer las compras con conocimiento y cuidado...

 

Otra receta con los mismos ingredientes

La variedad de alimentos también es efectiva.

5
0
comentario 3
  • imagen de perfil
    깐데또까
     같은재료로~ 다양하게 요리해서
     가족의 건강을위해 신경 써야 겠어요 
  • imagen de perfil
    bi
    항상 같은 음식만 먹으면 건강 해치겠네요
    새로운 음식도 먹어보고 도전해봐야겠네요
  • imagen de perfil
    은하수
    나쁜 식습관이 이렇게 많군요
    고기도 너무 익히면 안되겠어요