파로~~처음 생소한 곡물인데 맛도 궁금하긴하네요
(Para) Este grano que, al añadirse al arroz, tiene un efecto de dieta mayor que el arroz integral
Este grano tiene un efecto de dieta mayor que el arroz integral cuando se añade al arroz
Es importante consumir una cantidad adecuada de carbohidratos de buena calidad para el control de la glucosa en sangre. Sería recomendable incluir granos enteros que aumenten poco la glucosa y que además sean ricos en antioxidantes.
Resumen de dos líneas de la carta de diabetes de hoy
Para controlar el nivel de azúcar en la sangre, consuma 'cereales bajos en azúcar'.
2. Los paros son ricos no solo en fibra dietética sino también en compuestos antioxidantes.
Carbohidratos, nutrientes esenciales
No debes dejar de comer carbohidratos por completo para aumentar el nivel de azúcar en la sangre.
Es necesario consumir una cantidad adecuada de carbohidratos para que el cerebro reciba nutrientes y el cuerpo tenga energía para realizar actividades. Aproximadamente entre el 55% y el 65% del total de calorías ingeridas debe provenir de carbohidratos. Es recomendable consumir alimentos con un índice glucémico (IG) bajo y que estén compuestos por carbohidratos complejos. Aunque la cantidad sea la misma, los carbohidratos tienen diferentes efectos en los niveles de azúcar en la sangre. Cuanto más bajo sea el IG, menos se promoverá la secreción de insulina, lo que ayuda a prevenir picos de azúcar en la sangre después de las comidas. Además, los carbohidratos ricos en fibra dietética y menos procesados, que son de buena calidad, generan sensación de saciedad y ayudan a prevenir diversas complicaciones relacionadas con la diabetes, incluida la obesidad.
Recomendación de Paro en la región de Toscana, Italia
¿Qué alimentos ricos en carbohidratos de calidad existen? Recomiendo el 'paro', un grano que está en auge últimamente. El paro es un término que engloba diferentes tipos de trigo, como el emmer, el einkorn y el spelta, siendo principalmente referido como emmer en los países europeos. El paro es uno de los primeros granos antiguos cultivados, con una historia que data de hace aproximadamente 12,000 años. Los granos antiguos son aquellos que se cultivan sin modificaciones genéticas ni cruces, manteniendo su forma original. Durante la época del Imperio Romano, estos granos eran utilizados como alimento de combate para los soldados romanos, lo que demuestra su alto valor nutricional.
Entre ellas, la parra cultivada en la región de Toscana en Italia se somete a una estricta selección de semillas y todo el proceso es gestionado por doctores en agricultura especializados, cumpliendo con los rigurosos estándares del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Bosques de Italia (CREA). Para cumplir con la normativa de la Unión Europea (UE), también está prohibido el uso de pesticidas químicos y fertilizantes. Debido a que crece en ambientes de alta altitud y áridos, posee un alto valor nutricional y una fuerte vitalidad, por lo que el Servicio de Agricultura y Alimentación de nuestro país la ha incluido en la lista de las 'diez antiguas cosechas que deben ser observadas'.
Bajo contenido de azúcar y rico en fibra dietética
Es importante que los pacientes con diabetes elijan carbohidratos complejos que sean bajos en contenido de azúcar y ricos en diversos nutrientes. El farro tiene un bajo contenido de azúcar, lo que ayuda a prevenir picos rápidos en los niveles de glucosa en sangre. Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Silvicultura de Italia, el farro contiene 2.4 g de azúcar por cada 100 g. Esto es una tercera parte del contenido de azúcar del kamut, conocido por ser un grano bajo en azúcar, que tiene 7.84 g por 100 g, y es menor que la quinoa (5.3 g) o los guisantes (4 g). Un estudio del Centro de Investigación de Nestlé en Suiza muestra que el grupo que consumió farro mantuvo niveles de glucosa en sangre más estables después de comer en comparación con el grupo que consumió almidón de maíz.
El farro contiene una gran cantidad de almidón resistente y fibra dietética que ayudan a la pérdida de peso. De cada 100 g de farro, 21.2 g son almidón resistente. Es más que el arroz blanco (0.64 g) y el arroz integral (2.63 g). La revista European Journal of Nutrition recomienda el farro, que tiene un alto contenido de almidón resistente, en la dieta de pacientes con diabetes. Por otro lado, contiene poca fitina, que dificulta la absorción de nutrientes. Los granos con poca fitina mantienen la sensación de saciedad por más tiempo.
Los antioxidantes aumentan la inmunidad
El pardo también está lleno de antioxidantes. Contiene carotenoides, luteína, zeaxantina, polifenoles, selenio, ácido ferúlico, vitaminas y minerales. Entre ellos, los carotenoides son componentes que protegen la retina, ayudando a prevenir la retinopatía, una complicación de la diabetes, y la degeneración macular relacionada con la edad. El ácido ferúlico tiene la función de proteger la piel, mientras que el selenio elimina los radicales libres en el cuerpo, previniendo el envejecimiento y debilitando la cadena de señalización de la insulina, reduciendo así la resistencia a la insulina. El efecto de fortalecer el sistema inmunológico es fundamental.
Cocinar arroz mezclado con arroz integral
¿Cómo es mejor comer el paro? Reduzca un poco el arroz y rellene ese espacio con paro. Solo cambiando el arroz que come todos los días, puede mejorar su nivel de azúcar en la sangre. Gracias a la textura masticable del paro, el sabor del arroz también mejora. Cuando cocine arroz, mezcle paro y arroz en una proporción de 3 a 7. Según su preferencia, también puede aumentar la proporción de paro a entre 5 y 7. Además, se puede utilizar en una variedad de platos como ensaladas, gachas, sopas, risottos, entre otros.
==========
Ayer en el programa de compras por televisión...
Se ve impresionante.
Camute está comiendo,
Me da curiosidad sobre el faraón.
Se dice que son cultivos antiguos.