제가 진짜 운동신경은 없는데 은근 균형잡기를 잘한다는 사실을 최근에 발견했지 모예요 ㅋㅋ 그나마 잘하는게 하나라도 있어서 다행이라고 생각했는데 이상하게 저는 왜 이렇게 잘 넘어지죠? ㅋㅋ 부주의한가?
La sensación que mantiene el equilibrio del cuerpo en medio de cambios en la posición o el movimiento es la percepción del equilibrio. Si se tiene percepción del equilibrio, no se cae fácilmente. Por eso, mantener la percepción del equilibrio se vuelve especialmente importante a medida que se envejece.
Reduce el riesgo de caídas, lo que ayuda a prevenir fracturas o lesiones en la cabeza causadas por ellas. Los ejercicios de pie y movimiento en los que se usa el pie ayudan en su mayoría a mantener el sentido del equilibrio.
También se puede mejorar el sentido del equilibrio mediante ciertos ejercicios. En relación con esto, basándonos en materiales de medios de salud y medicina de Estados Unidos como 'WebMD', investigamos ejercicios para fortalecer el sentido del equilibrio.
Mantenerse de pie con una pierna
Sostenga la espalda de la silla o un objeto firme y mantenga el cuerpo en posición fija. Levante un pie aproximadamente a la altura de la pantorrilla y manténgalo durante 10 segundos. Repita de 10 a 15 veces y luego haga lo mismo con la otra pierna. Con el tiempo, a medida que mejore su sentido del equilibrio, podrá mantener esta posición sin apoyarse con las manos.
Yoga, Pilates
Para mantener el equilibrio del cuerpo, es necesario tener músculos que estabilicen el cuerpo durante la postura, caminar y moverse. Estos se llaman "músculos centrales" o "músculos del core", y en yoga o pilates, hay movimientos que ayudan a estirar y fortalecer estos músculos centrales.
Cambio de peso
Párate con los pies separados a la anchura de las caderas. Inclina lentamente el cuerpo hacia un lado, apoyando todo el peso en una pierna. En ese momento, la otra pierna debe levantarse del suelo. Mantén esta posición durante un máximo de 30 segundos y luego realiza el mismo ejercicio con el otro lado.
Sentadilla
Hacer sentadillas ayuda a fortalecer los músculos de las piernas y la pelvis. Las piernas deben estar separadas un poco más que el ancho de las caderas, y los dedos de los pies deben apuntar hacia adelante. Dobla las rodillas como si fueras a sentarte en una silla, llevando las caderas hacia atrás. Distribuye el peso en los talones, y extiende los brazos hacia adelante o colócalos sobre los muslos. Después de levantarte, repite el movimiento 10 veces.
Caminar tocando el talón y los dedos del pie
Camina lentamente en línea recta haciendo que un talón toque las puntas de los dedos del pie opuesto. Camina aproximadamente 20 pasos, y si tu equilibrio es inestable, apóyate en la pared.
Elevaciones de piernas en posición supina
Es un ejercicio para fortalecer la espalda y las caderas. Sostén una silla y ponte de pie, levantando una pierna hacia atrás. Asegúrate de no doblar la rodilla ni de que la punta del pie apunte hacia afuera. La pierna que está en el suelo debe estar ligeramente doblada. Mantén la posición durante 1 segundo. Repite este movimiento de 10 a 15 veces y luego haz lo mismo con la otra pierna.
Doblar la rodilla
Agarre el respaldo de la silla y doble ligeramente las piernas que apoyan en el suelo. Levante la otra pierna recta hacia atrás y luego lleve el talón hacia la cadera. La cadera no debe moverse. Mantenga la posición durante 1 segundo y luego baje lentamente el pie al suelo. Repita el movimiento de 10 a 15 veces y luego realice lo mismo con la otra pierna.
Poner los pies en punta
Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos de las pantorrillas y los tobillos, mejorando el sentido del equilibrio. Para evitar caerse, sosténgase de una silla o de la pared, y coloque los pies a la anchura de los hombros. Levante ambos talones y póngase de puntillas, manteniendo la posición durante 1 segundo, luego baje los pies. Realice de 10 a 15 repeticiones y luego descanse. Repita un set más.
Extensión dorsal
Acuéstese boca abajo en el suelo con el abdomen en contacto con el suelo y la frente mirando hacia abajo. Coloque los brazos a los lados del cuerpo con las palmas hacia arriba. Levante lentamente la cabeza y los brazos, separándolos aproximadamente 3 a 5 cm del suelo. En ese momento, mantenga la mirada continuamente hacia abajo. Levantar la cabeza puede causar tensión en el cuello. Mantenga esta posición durante unos segundos y luego bájela suavemente. Repita 10 series.
===============
¿Cómo se verifica la sensación de equilibrio?
Para saber qué tan bien tienes el sentido del equilibrio cuando estás de pie,
Levanta un pie y observa cuánto tiempo puedes mantener esa posición.
Para probar el sentido del equilibrio al moverse,
Camina aproximadamente diez pasos como si estuvieras haciendo equilibrios en una cuerda.
Caminar diez pasos con los ojos cerrados. ¿Hacia qué lado?
Creo que también vi el mapa de movimiento...
Debería intentarlo un poco durante la hora del almuerzo.