오우~~~ 정말 좋은 정보... 감사드립니다...^^ 춤추기, 그림그리기, 뒤로 걷기가 뇌 건강에 좋군요...ㅎ 저도 오늘부터 하나씩 실천해 보렵니다...ㅎ
¿Todos juntos jugando Go-Stop? La familia ayuda a prevenir la demencia al hacer esto
¿Todos juntos jugando Go-Stop? La familia ayuda a prevenir la demencia al hacer esto
En Chuseok, las familias se reúnen en grupos pequeños para conversar o jugar juntos. Especialmente, muchas familias juegan a Go-Stop, que se sabe comúnmente que estimula el cerebro. ¿Realmente ayuda a prevenir la demencia jugar a Go-Stop?
Efecto mínimo en la mejora de las funciones cognitivas
Es correcto utilizar el cerebro al jugar Go-Stop. Durante todo el juego, hay que leer la situación general del tablero y emparejar las cartas de 화투 en cada turno, además de pensar constantemente en qué cartas jugar mientras se intenta predecir las cartas del oponente. Después de que termina la partida, también hay que calcular la puntuación.
Sin embargo, no se considera que estas actividades puedan mejorar significativamente las funciones cognitivas de los ancianos hasta el punto de prevenir la demencia. Los expertos también explican que, aunque jugar a Go-Stop puede permitir usar el cerebro por un breve período, no mejora las funciones cognitivas generales ni la capacidad para realizar las actividades diarias.
Me gusta más bailar
Se presentan actividades que estimulan más el cerebro que el juego de Go-Stop y que ayudan a prevenir la demencia. La más representativa es bailar. Al bailar, se estimulan las emociones y, además, al memorizar los movimientos y prestar atención a pequeños detalles, se utiliza activamente el cerebro. Esto mejora la memoria, la capacidad de aprendizaje y la percepción espacial, además de activar la función del hipocampo, que se encarga del movimiento y el equilibrio. También hay un estudio del Instituto de Envejecimiento Metropolitano de Tokio en Japón que indica que las personas que bailan regularmente tienen un 73% menos de riesgo de experimentar dificultades en las actividades diarias en el futuro en comparación con quienes no lo hacen.
◇Dibujar un cuadro
La actividad artística es uno de los ejercicios cerebrales más representativos que se pueden realizar en casa. Dibujar activa todos los sentidos: visual, espacial, motriz y lingüístico, lo que puede mejorar la memoria. Si hay algo que necesitas memorizar, dibujar puede ser una buena estrategia. Un equipo de investigación de la Universidad de Waterloo en Canadá mostró a estudiantes universitarios y a un grupo de ancianos 30 palabras cada uno, y luego les pidió que memorizaran las palabras mediante tres métodos: ▲dibujar la palabra correspondiente ▲enumerar las características del objeto de la palabra ▲escribir la palabra varias veces. Los resultados mostraron que tanto los estudiantes como los ancianos recordaron más palabras cuando las dibujaron.
◇Neurobik
Neurobics es una combinación de las palabras neurona y aeróbico. Significa ejercitar las neuronas, y se puede hacer poco a poco cambiando las actividades diarias con actividades poco habituales sin herramientas especiales. ▲ Comer con los ojos cerrados ▲ Comunicar con la mirada ▲ Oler la comida ▲ Orinar y defecar con los ojos cerrados ▲ Cepillarse el cabello, cepillarse los dientes o comer con la mano que normalmente no se usa ▲ Caminar hacia atrás son actividades representativas de neurobics. Cuando realizamos actividades que normalmente no hacemos, la corteza prefrontal, relacionada con la memoria, se activa. Cuando la corteza prefrontal se activa, se puede retrasar el envejecimiento general del cerebro. También hay un estudio de la Universidad de Rotherham en Inglaterra que dividió a 114 adultos en tres grupos y les hizo caminar hacia atrás, en el lugar y hacia adelante, respectivamente, y luego realizaron pruebas de memoria; los resultados mostraron que el grupo que caminó hacia atrás respondió más correctamente que los otros grupos.
==========
Se dice que la cultura del juego es buena para la demencia, jaja.
Muchos de ustedes pasan tiempo con los ancianos durante las festividades.
Creo que en nuestra casa siempre tratamos al mayor como si fuera un hijo pequeño cuando los niños eran pequeños...
Ya no lo hago últimamente.
También es bueno para dibujar.