요즘 아이들 성조숙증 많더라구요. 초경도 빨라지고 역시 식습관과 운동부족의 영향이 큰 것 같아요.
Precocidad sexual, saber para poder tratar ··· síntomas y métodos de tratamiento
El aumento de la pubertad precoz, la dieta occidental y el consumo de comida rápida como causas
En el caso de las niñas, la pubertad comienza entre los 8 y 9 años, y en los niños entre los 9 y 10 años, lo cual se denomina "pubertad precoz, pubertad precoz". A nivel mundial, la tendencia es que la edad de inicio de la pubertad en las niñas se esté adelantando, por lo que la importancia de una gestión temprana ha aumentado.
El profesor Jo Ja-hyang dijo: "Una dieta occidental basada en carne, junto con el consumo de comida instantánea y comida rápida, puede influir en la pubertad precoz", y agregó: "El consumo excesivo de estos alimentos no solo aumenta el riesgo de obesidad, sino que también eleva la exposición a hormonas ambientales o sustancias disruptoras endocrinas, lo que puede acelerar la llegada de la pubertad".
Se sospecha si una niña menor de 8 años desarrolla desarrollo mamario, o si un niño menor de 9 años presenta aumento de los testículos.
La pubertad precoz se refiere a la aparición temprana de signos de madurez sexual secundaria. Si la velocidad de crecimiento en altura es demasiado rápida en comparación con los niños de la misma edad o si en un examen físico se observa que una niña menor de 8 años desarrolla desarrollo mamario, o que un niño menor de 9 años presenta un aumento en el tamaño de los testículos, se puede sospechar de pubertad precoz.
Es recomendable verificar el desarrollo de los senos o los testículos en casa, pero si resulta difícil, es mejor comprobar la velocidad de crecimiento de nuestro hijo en comparación con sus pares y acudir al hospital. Se debe consultar la tabla de curvas de crecimiento publicada por la Sociedad de Pediatría o la Sociedad de Endocrinología Pediátrica, y si el crecimiento es demasiado grande o pequeño, se deben buscar métodos de intervención.
Clasificación según la influencia de las hormonas sexuales, pubertad precoz verdadera y pubertad precoz falsa
La pubertad precoz se divide en pubertad precoz verdadera y pubertad precoz falsa, según la acción de las gonadotropinas. La pubertad precoz verdadera ocurre cuando el eje hipotalámico-hipofisario se activa, estimulando los ovarios o testículos y causando una alta secreción de hormonas sexuales. La pubertad precoz dependiente de las gonadotropinas puede ser causada por tumores en el sistema nervioso central, encefalitis u otras condiciones. En la mayoría de los casos, no se encuentra una causa específica.
Por otro lado, la pubertad precoz pseudogestacional se refiere a una condición en la que la activación del eje hipotalámico-hipofisario en el cerebro provoca la liberación de hormonas en los ovarios o testículos, pero causada por otros factores diferentes a la secreción hormonal. Esto incluye hiperplasia suprarrenal congénita, quistes ováricos y síndrome de McCune-Albright. Cuando se sospecha de estas condiciones, es necesario realizar diagnósticos mediante resonancia magnética cerebral o ecografías abdominales, pélvicas y testiculares para identificar la causa fundamental y proceder con un tratamiento rápido.
Verificación de la velocidad de crecimiento, grado de desarrollo puberal, edad ósea y estado hormonal para el diagnóstico
Al diagnosticar la pubertad precoz, se deben verificar la edad en que aparecen los signos secundarios de desarrollo, la velocidad de progresión, la enfermedad subyacente y la exposición a hormonas sexuales. Se evalúa la velocidad de crecimiento y el grado de desarrollo puberal mediante un examen físico. También se realiza una medición de la edad ósea mediante radiografías y, en ocasiones, se llevan a cabo análisis hormonales.
Cuando se sospecha que una enfermedad específica mencionada anteriormente puede ser la causa, puede ser necesario realizar una resonancia magnética cerebral o una ecografía abdominal, pélvica y testicular. Incluso si en la primera evaluación no se requiere tratamiento, puede progresar a una etapa que requiere tratamiento en unos meses, por lo que es importante realizar controles regulares.
El impacto negativo en el crecimiento, la ansiedad, el estrés y el riesgo de enfermedades hormonales aumentan.
Si se diagnostica pubertad precoz, es necesario un tratamiento adecuado según la condición. Primero, la pubertad precoz afecta negativamente el crecimiento en altura. Cuando la pubertad comienza temprano en un niño pequeño, aunque inicialmente parezca que crece bien, la edad ósea se adelanta, por lo que en comparación con los niños que comienzan la pubertad en el momento normal, su estatura adulta puede ser menor.
En segundo lugar, el inicio de la pubertad en una edad muy temprana y la diferencia en la velocidad de crecimiento en comparación con sus pares pueden hacer que el niño sienta ansiedad o estrés. Por último, las hormonas sexuales que comienzan a secretarse temprano pueden aumentar el riesgo de enfermedades hormonales como el cáncer de mama y el cáncer de ovario. El tratamiento de la pubertad precoz puede regular la aceleración de la edad ósea para prevenir que la estatura adulta sea menor y evitar que la pubertad avance.
Inhibidores de la hormona sexual administrados mediante inyección cada 3 a 4 semanas
En el caso de pubertad precoz idiopática que ocurre sin una causa específica, se administran inyecciones de un medicamento que inhibe la progresión de la pubertad, conocido como agonista de la hormona liberadora de gonadotropinas (supresor de hormonas), en visitas hospitalarias cada 3 a 4 semanas.
La clave del tratamiento de la pubertad precoz es el momento de la intervención. El profesor Jo Ja-hyang dice: "Como en todas las enfermedades, en el caso de los niños que crecen rápidamente, es importante diagnosticar rápidamente la pubertad precoz y comenzar el tratamiento lo antes posible para mejorar los resultados del tratamiento". Las niñas pueden recibir beneficios del seguro de salud si comienzan el tratamiento de la pubertad precoz antes de los 8 años, y los niños antes de los 9 años.
El tratamiento constante es importante... El tratamiento irregular puede estimular la pubertad en cambio
El tratamiento constante también es importante, pero en el caso de recibir tratamiento de manera irregular, puede en realidad estimular la aparición de la pubertad, por lo que se debe tener cuidado. El período de tratamiento generalmente dura de 2 a 5 años, y la duración del tratamiento varía según la edad en el momento del diagnóstico y el grado de avance de la edad ósea. El momento de finalizar el tratamiento suele ser alrededor de los 11 años para las niñas y alrededor de los 12 años para los niños, pero se decide cuidadosamente considerando varias variables individuales.
Para prevenir la pubertad precoz, es recomendable evitar una dieta occidental basada en carne, alimentos instantáneos y comida rápida. Es importante consumir una dieta equilibrada rica en fibra, baja en grasa y con alto contenido de proteínas, junto con una ingesta equilibrada de nutrientes. También es fundamental mantener un peso adecuado mediante ejercicio aeróbico, llevar un estilo de vida regular y dormir temprano.